Tecnología

Bancos reciben una queja por fraude cada 10 segundos; con pérdidas por 16 mil millones de pesos


Bancos reciben una queja por fraude cada 10 segundos; con pérdidas por 16 mil millones de pesos
Por: i.hernandez Publicada el: 17 . octubre . 2023

Por: Juan Pablo Cuevas, Banking Industry Value Advisor

El fraude en transacciones financieras puede tener consecuencias devastadoras para empresas e individuos. Para las primeras, puede traducirse en pérdidas económicas, daño a la reputación y erosión de la confianza del cliente. Los individuos, por su parte, pueden enfrentar impactos económicos, daños en su historial crediticio y desafíos para recuperar su identidad.

De enero a septiembre de 2021, los bancos en México registraron 3 millones 137 mil quejas por posible fraude, a razón de una queja cada 10 segundos, resultando en pérdidas de 16 mil 732 millones de pesos, según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef).

El estudio “Perspectivas para 2022 sobre fraude, ciberataques y cumplimiento en las Américas” de la consultora KPMG revela que el 83% de los directivos en la región han sufrido al menos un ciberataque en el último año, mientras que el 71% afirmó haber experimentado fraudes.

En 2021, 614 empresas en México fueron víctimas de fraude, con una pérdida promedio de 30 mil 933 pesos por incidente. En total, estas empresas perdieron 18 mil 992 millones de pesos, según la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas del INEGI.

Para entender el riesgo en transacciones digitales, es importante considerar que en el primer trimestre de 2023, se realizaron 229 millones 919 mil 924 transacciones con tarjetas en sitios de comercio electrónico en México, por un valor total de 180 mil 230 millones de pesos, según datos del Banco de México (BANXICO).

Amenaza en las empresas

La interconexión entre actores del sistema financiero, todos con sistemas y bases de datos distintos, facilita la proliferación de fraudes. La voluminosa cantidad de transacciones diarias, con múltiples entradas, salidas, cargos y más, puede obstruir la detección temprana de actividades sospechosas.

Ante esta realidad, es crucial contar con herramientas que procesen eficientemente dicha información. Herramientas como Simetrik no solo gestionan la complejidad financiera, sino que también refuerzan la prevención de fraudes mediante:

Visibilidad y trazabilidad: Las empresas necesitan acceso en tiempo real a sus datos financieros. Con Simetrik, es posible visualizar desde resúmenes generales hasta detalles específicos, permitiendo detectar irregularidades con anticipación.

Centralización de la información: Al mantener toda la información en un lugar unificado, se reduce el riesgo de errores y discrepancias. Simetrik promueve esta “única fuente de verdad”, garantizando que todos los stakeholders trabajen con la misma data.

Poder de análisis: La analítica de Big Data de Simetrik facilita la gestión de grandes volúmenes de datos, asegurando que las empresas puedan escalar operaciones con confianza.

Prevenir el fraude en transacciones financieras es esencial para proteger la economía corporativa y mantener la confianza en los sistemas de pago. Al mejorar la visibilidad, establecer controles efectivos e implementar tecnología avanzada, podemos fortalecer la seguridad en todas las transacciones.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Noticia destacada octubre . 17 . 2025

Está claro que la Inteligencia Artificial (IA) ha venido a revolucionar todas las industrias, en cualquier tamaño de empresa. Se habla mucho de los beneficios que esta tecnología nos brinda (procesos redefinidos, operaciones a mayor velocidad y optimización de la relación con los clientes, por ejemplo), pero antes que todo es importante que las organizaciones ...

Noticia destacada octubre . 17 . 2025

En el marco de las discusiones para actualizar la política fiscal y digital de México, la inclusión del Artículo 30-B en el Código Fiscal de la Federación ha despertado preocupación entre expertos y actores del sector tecnológico. La propuesta plantea otorgar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) acceso constante y en tiempo real a las ...

Customer Experience octubre . 16 . 2025

En una búsqueda constante de las organizaciones por diferenciarse en un entorno empresarial cada vez más competitivo, la respuesta se encuentra en la automatización inteligente de procesos complejos por medio de la IA Agéntica, un salto cualitativo que trasciende las limitaciones de la IA generativa tradicional. Mientras que los modelos de lenguaje convencionales se limitan ...

Noticia destacada octubre . 16 . 2025

El tiempo se ha convertido en el recurso más escaso de estudiantes y profesionales, entre entregas, reuniones, exámenes y proyectos, muchas veces las horas no alcanzan. En este escenario, la Inteligencia Artificial (IA) aparece como un aliado estratégico que no reemplaza el esfuerzo humano, pero sí libera carga, organiza mejor las jornadas y multiplica la ...