Por: Iván Hernández, IMT
Actualmente, herramientas como la Automatización y la Inteligencia Artificial han ayudado a las empresas a reducir costos de hasta un 30%; por otro lado, también han desaprovechado muchas de sus funciones respecto a la transición de colaboradores a mejores puestos de trabajo, esto según el informe más reciente sobre Automatización e IA de la consultora Bain & Company.
Gracias a la gran cantidad de herramientas de automatización disponibles en la actualidad, empresas de todos los sectores y tamaños han encontrado diversas opciones para adaptarlas a su negocio. De esta manera, no solo ahorran tiempo y otros recursos críticos, también, contribuyen a la transformación digital que está afectando a todas las industrias.
De acuerdo con Luis Zúñiga, Director de ECSE 2023, unas de las principales etapas de la cadena de suministro en las que la automatización está resultando exitosa es el almacenamiento, carga y envío de paquetes de comercios digitales, especialmente de aquellas empresas que se encuentran en proceso de expansión. Aunque este tipo de software ha demostrado ser beneficioso para todo tipo de compañías, existen 4 ventajas que los comercios digitales han sabido aprovechar:
1. Actualización de inventario. Existen herramientas de automatización que permiten gestionar el inventario en tiempo real, de acuerdo con las ventas detectadas y los envíos en proceso. Esta función reduce el riesgo de error humano y las pérdidas resultantes.
2. Recopilación de datos. La recopilación automática de datos, como los artículos más vendidos, puede ayudar a una empresa a mejorar otros procesos, como la producción y el tiempo de respuesta. De esta manera, la compañía ahorra tiempo y puede enfocarse en ajustar otras etapas de su cadena de suministro según los resultados.
3. Disminución de riesgos. Las tareas repetitivas siempre conllevan un cierto riesgo de error humano, que se reduce significativamente con una herramienta de automatización. Además, los riesgos laborales para los operadores también disminuyen al realizar estos procesos a través de estas herramientas.
4. Tiempos de repuesta. Incorporar la automatización en algunas tareas sencillas no solo ahorra tiempo, sino que también permite prever con precisión los tiempos de respuesta y entrega para los clientes. Esta herramienta suele ser muy bien recibida por nuevos usuarios, por lo que incluso puede considerarse una estrategia de fidelización.
Genesys, empresa especializada en orquestación de experiencias impulsadas por Inteligencia Artificial en la nube, anunció una inversión conjunta de 1,500 millones de dólares por parte de Salesforce y ServiceNow. Este hito refuerza la posición de la compañía como plataforma estratégica de orquestación de Experiencia del Cliente (CX) y profundiza sus alianzas globales. Los recursos provenientes ...
La responsabilidad de la seguridad cibernética y la resiliencia de datos no puede seguir recayendo sólo en los directores de Seguridad de la Información (CISO, por sus siglas en inglés). Nuevas regulaciones de la Unión Europea, como la Directiva sobre Seguridad de Redes y Sistemas de Información (NIS2), en fase de transposición, y la Ley ...
Actualmente, las personas prefieren utilizar aplicaciones móviles para realizar tareas que antes requerían tiempo, llamadas o filas. Desde comparar precios hasta recibir asistencia personalizada, las apps se han convertido en el canal preferido de, prácticamente todas las personas, para interactuar con marcas y servicios; esto debido a que ofrecen velocidad, simplicidad y control, tres factores ...
Estamos en la era de la Inteligencia Artificial (IA), tecnología que está cada vez más al alcance de todos para obtener respuestas en tiempo real, lo que lleva el ritmo de los negocios, interacciones, conexiones y transacciones a niveles de agilidad nunca vistos. El motor de la IA son los datos. Por ende, dependemos increíblemente ...