Por: Lourdes Adame Goddard, IMT
La compañía pionera en comercio conversacional B2B, Yalo, presentó a través de Javier Mata, su fundador y CEO, sus nuevas soluciones en las que descubre el poder de la Inteligencia Artificial.
Dentro de su evento anual “ConectAi”, en el que reunió a expertos de la industria, Mata explicó en su ponencia “Potenciando el presente con Inteligencia” que “estamos en una nueva era, la industria 5.0 basada en la Inteligencia Artificial, que va a impulsar la personalización de las interacciones y comercio a gran escala. Estamos pasando de ser los pilotos de la tecnología, a ser los co-pilotos. Desde nuestra fundación, hemos continuamente evolucionado con la visión de combinar lo mejor de lo digital con lo mejor del mundo físico. Ahora estamos dando el próximo paso para que los clientes puedan acelerar su crecimiento con todo el potencial de la IA generativa al interactuar con sus clientes”.
Y anunció tres nuevos lanzamientos con Inteligencia Generativa en el centro: “Marketing Journeys”, para ayudar a generar la mejor estrategia de marketing con la IA; “Sales Genie”, un asesor de ventas digital con IA, y “Yalo Studio”, la cual ayuda a que las empresas puedan crear su propia Inteligencia Artificial y Modelo Generativo.
Mata concluyó: “Con estos nuevos lanzamientos estamos invitando a las empresas a que usen la Inteligencia Artificial como co-piloto, para que puedan apalancar sus datos de una forma segura, y no sólo brinden un servicio personalizado, sino que también puedan incrementar la productividad de todo su equipo”.
En el ecosistema de la ciberseguridad actual persiste una realidad: el factor humano continúa siendo el eslabón más vulnerable de la seguridad. Las decisiones cotidianas de los empleados (desde el CEO hasta el personal de apoyo) son las que determinan de manera significativa la fortaleza de las herramientas de protección implementadas. Por ello, en cualquier ...
En un entorno laboral cada vez más acelerado, marcado por la inmediatez, el estrés y el burnout, el bienestar emocional de los colaboradores se ha vuelto una prioridad urgente. Hoy, más personas buscan algo más que un salario competitivo: desean formar parte de empresas que cuiden de su salud mental y fomenten una vida laboral ...
La Inteligencia Artificial (IA) ya está cambiando nuestra forma de trabajar. El Día de la Apreciación de la IA, este 16 de julio, es una oportunidad para destacar la innovación que ya está en marcha. La IA apoya a las organizaciones en diversas áreas, como el aumento de productividad y la reducción de costos, y ...
El turismo está viviendo un auténtico boom mundial. Se espera que el gasto global en viajes de ocio se triplique, pasando de 5 billones de dólares en 2024 a 15 billones en 2040, según un nuevo informe de Boston Consulting Group (BCG). Pero este crecimiento no solo se mide en volumen, sino en expectativas: la ...