Por: Lourdes Adame Goddard, IMT
En un panel que organizó 2innovate, empresa pionera en soluciones SaaS de banca digital y pagos de próxima generación, se presentaron las tendencias más importantes para la banca en 2024, en las que destacaron temas como la personalización de las experiencias, la transformación a sistemas híbridos y en la nube, así como el desarrollo de ecosistemas de pago de próxima generación y la inclusión financiera.
Este panel contó con la presencia de Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate; Edgar Torres, Líder de servicios financieros y Fintech de Google, y Jonathan Durán, Chief Information Officer y Co-Founder de Techero.
Entre los comentarios destacó la necesidad de una mentalidad innovadora y la capacidad de adaptarse rápidamente a las demandas del mercado. “En un mundo cada vez más digital, es esencial para las instituciones financieras y las empresas de tecnología comprender y adaptarse a estos cambios para seguir siendo relevantes y efectivas”, afirmó Pereyra.
Por su parte, Torres planteó la necesidad de tener agentes virtuales de atención, así como herramientas de inteligencia artificial generativa que permita crear contenido.
La adopción de tecnologías emergentes, la seguridad cibernética, la experiencia del usuario y la colaboración entre empresas Fintech y bancos tradicionales, serán otras de las tendencias que se verán en 2024.
En el ecosistema de la ciberseguridad actual persiste una realidad: el factor humano continúa siendo el eslabón más vulnerable de la seguridad. Las decisiones cotidianas de los empleados (desde el CEO hasta el personal de apoyo) son las que determinan de manera significativa la fortaleza de las herramientas de protección implementadas. Por ello, en cualquier ...
En un entorno laboral cada vez más acelerado, marcado por la inmediatez, el estrés y el burnout, el bienestar emocional de los colaboradores se ha vuelto una prioridad urgente. Hoy, más personas buscan algo más que un salario competitivo: desean formar parte de empresas que cuiden de su salud mental y fomenten una vida laboral ...
La Inteligencia Artificial (IA) ya está cambiando nuestra forma de trabajar. El Día de la Apreciación de la IA, este 16 de julio, es una oportunidad para destacar la innovación que ya está en marcha. La IA apoya a las organizaciones en diversas áreas, como el aumento de productividad y la reducción de costos, y ...
El turismo está viviendo un auténtico boom mundial. Se espera que el gasto global en viajes de ocio se triplique, pasando de 5 billones de dólares en 2024 a 15 billones en 2040, según un nuevo informe de Boston Consulting Group (BCG). Pero este crecimiento no solo se mide en volumen, sino en expectativas: la ...