Tecnología

Simplificación de la conectividad multinube segura para la fuerza de trabajo distribuida


Simplificación de la conectividad multinube segura para la fuerza de trabajo distribuida
Por: i.hernandez Publicada el: 18 . agosto . 2023

Por: Ramon Viñals, Director de Ingeniería, Cisco América Latina

Cisco presentó el cuarto informe anual Global Networking Trends 2023, basado en encuestas realizadas a 2,500 profesionales de redes y TI de organizaciones en 13 países, incluido México, para analizar la evolución de las tecnologías de red e iniciativas multicloud en empresas de más de 500 colaboradores de todos sectores.

En un entorno donde el trabajo híbrido y remoto llegaron para quedarse y la simplicidad, agilidad y seguridad son elementos que las organizaciones requieren para lograr sus objetivos, los responsables de TI recurren a diferentes estrategias para garantizar dichos componentes, como puede ser el uso de múltiples nubes para su operación.

Sin embargo, los especialistas en tecnología enfrentan diversos retos para proporcionar una conectividad consistente a trabajadores, dispositivos y aplicaciones ampliamente distribuidos, a la par que responden a las ciberamenazas, la complejidad de las herramientas y las técnicas entre los equipos de redes, nube y seguridad.

El Global Networking Trends Report permite conocer los retos, planes y objetivos que tienen los profesionales de redes, por ejemplo, el 92% de los participantes mencionó que usan en sus redes más de una nube pública.

Al mismo tiempo, uno de cada cuatro utiliza más de 20 aplicaciones SaaS y esto lo explican señalando que el uso de múltiples nubes responde a la agilidad para balancear las necesidades de seguridad y tener acceso a nuevas capacidades. El 42% de los encuestados considera que el desarrollo de aplicaciones más ágiles y escalables constituye una motivación clave para migrar a múltiples nubes públicas y privadas.

En cuanto a la motivación de las organizaciones para usar múltiples nubes públicas y privadas destacan:

  • Manejo de la seguridad (42%).
  • Entorno de desarrollo más ágil y escalable (42%).
  • Mejores servicios y aplicaciones en la nube (41%).
  • Agilidad e innovación empresarial (40%).

Entre los retos que enfrentan los profesionales de TI cuando manejan nubes híbridas y cargas de trabajo distribuidas, el 56% señaló la complejidad y variedad de políticas de seguridad. Le sigue, con 53%, la complejidad de la gestión punta a punta.

El reporte también encontró que dos de cada cinco encuestados citan la falta de consistencia en las redes, la seguridad y los dominios en la nube como un gran obstáculo para conectar de forma segura a los usuarios a los recursos de la nube. La raíz de este problema es que muchas organizaciones todavía tienen equipos de red y seguridad que planifican y operan de forma independiente. Esto hace que muchos líderes de TI enfrenten desafíos cuando intentan ofrecer a sus usuarios mejores y más seguras experiencias con su tecnología existente y equipos de trabajo que colaboran poco o nada.

Para una arquitectura de red y seguridad totalmente integrada, casi la mitad de los participantes respondieron que SASE (Secure Access Service Edge) es su principal opción para conectar sus sucursales y usuarios remotos a aplicaciones multinube, en los siguientes dos años. Señalaron que planean integrar la conectividad SD-WAN basada en nube y seguridad en la nube para ofrecer un acceso seguro y consistente a los servicios basados en SaaS e IaaS.

Las organizaciones reconocen que, en el entorno actual, la tecnología y los modelos de operaciones aislados son demasiado limitantes, ya no funcionan bien y requieren nuevas herramientas y procesos. Los desafíos de conectividad y seguridad requieren un enfoque más holístico que pueda ofrecer una infraestructura de red y un modelo de operaciones más simple, seguro y flexible.

Y sin lugar a duda, los equipos de redes y seguridad deben colaborar para ofrecer experiencias en la nube confiables, seguras, sólidas, tanto para empleados, socios y clientes en cualquier lugar y, así, ofrecer la agilidad que las organizaciones requieren para competir.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Noticia destacada marzo . 7 . 2025

Según una investigación de Dataseek, entre 2022 y 2023 hubo un ligero aumento en la proporción de mujeres en comparación con los hombres en los cargos de analistas y desarrolladores de TI (1,8%). El estudio también muestra un pequeño avance (1,1%) en la proporción de mujeres en cargos ejecutivos durante el mismo periodo. Aunque las ...

Noticia destacada marzo . 6 . 2025

Imagina que quieres acceder a tu cuenta bancaria, pero que la sola mención de su nombre hace que tu intento sea bloqueado. Parece una pesadilla, pero esto es exactamente lo que le pasó al comentarista de Fintech, David Birch, cuando le preguntó a un chatbot de Virgin Money cómo fusionar dos cuentas que tenía en ...

Video marzo . 6 . 2025

Luiz Terra, Head of International Sales de Khomp, nos comparte cómo la integración de soluciones innovadoras en los Centros de Contacto ayuda a las empresas a optimizar sus operaciones y proporcionar un servicio más rápido y eficiente. Además, resalta la importancia del colaborador, quien, al combinar tecnología con un enfoque humano, puede ofrecer una Experiencia ...

Noticia destacada marzo . 5 . 2025

La industria tecnológica ha sido tradicionalmente percibida como un ámbito profesional mayormente orientado al género masculino, con una presencia femenina limitada en roles técnicos y de liderazgo. En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, vale la pena analizar sobre los desafíos y avances en la equidad ...