Tendencias

SICT y MEXDC establecen acuerdos que beneficiarán al sector de los Data Centers en México


SICT y MEXDC establecen acuerdos que beneficiarán al sector de los Data Centers en México
Por: i.hernandez Publicada el: 10 . julio . 2023

Por: Iván Hernández, IMT

La Asociación Mexicana de Data Centers, MEXDC, y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, SICT, sostuvieron una reunión de trabajo a fin de establecer acciones coordinadas para el desarrollo de proyectos dirigidos a la transformación digital del país potenciada por la industria de los Centros de Datos.

Este encuentro estuvo presidido por Enrique Ruiz Sampaio, Director General en la Subsecretaría de Comunicaciones, y Susana Cruz, Directora Responsable de Nuevas Tecnologías y Ciberseguridad de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; y por parte de la Asociación Mexicana de Data Centers se presentaron, Amet Novillo, Presidente; Alejandro Cantú, Vicepresidente; Arturo Bravo, tesorero; Alejandro Ríos y Juan Carlos Mondragón, vocales; Adriana Rivera, Directora Ejecutiva y, Jessica Zamora, Gerente Operativa.

“El objetivo principal de la Asociación Mexicana de Data Centers es impulsar la industria en el país y representarla como portavoz único para promover y garantizar su imagen e importancia para la digitalización y desarrollo de las empresas y la sociedad mexicana”, comentó Amet Novillo, Presidente de la MEXDC. Y añadió: “Este primer encuentro con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes es un gran paso para nuestro sector y un voto de confianza porque establecimos importantes compromisos y planes de trabajo en colaboración con actores que determinan la agenda política, económica y social de México”.

Los temas tratados durante la reunión fueron:

  • Normatividad: establecer pautas, procesos y regulaciones para asegurar y aumentar la calidad de los servicios relacionados con el sector de los Data Centers que ayuden a su desarrollo y profesionalización en el país.
  • Talento: capacitar y certificar a profesionales y empresas en la industria de los Centros de Datos para mejorar su conocimiento y habilidades, así como fomentar la investigación y establecer alianzas estratégicas con otras organizaciones, tanto nacionales como internacionales, para promover el intercambio de conocimientos y mejores prácticas.
  • Sustentabilidad: difundir medidas que aseguren el futuro responsable y sustentable de la industria a través del compromiso de los socios y afiliados con la reducción del uso de energía y la emisión de CO2.
  • Infraestructura: necesaria para la instalación, desarrollo y mantenimiento de los Data Centers en el país como instalación eléctrica, condiciones de seguridad, diseño de edificios, eficiencia energética, cableado, canalizadores y puesta a tierra de sistemas de telecomunicaciones.

“En la MEXDC estamos satisfechos por los resultados obtenidos en esta primera reunión con la SICT donde, a partir de ahora, daremos seguimiento a los acuerdos a través de nuestras comisiones de Regulación, Energía, Sustentabilidad y Talento. Asimismo, continuaremos buscando espacios de colaboración para el crecimiento y consolidación de la industria de los Data Centers en el país”, concluyó Amet Novillo.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Noticia destacada julio . 4 . 2025

La Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado la manera en que trabajamos y accedemos a la información, pero su impacto en el consumo energético es un tema poco discutido. Por ejemplo, ¿sabías que una consulta en ChatGPT consume casi 10 veces más electricidad que una búsqueda en Google? Esta diferencia se debe a la enorme capacidad ...

Noticia destacada julio . 3 . 2025

Los pagos a través de aplicaciones de mensajería ya son una realidad en gran parte del mundo, y todo apunta a que podrían convertirse en el principal canal de transacciones en los próximos años. Este cambio de comportamiento está impulsado por una combinación de factores: por un lado, un mayor uso de chatbots, avances en ...

Noticia destacada julio . 3 . 2025

La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa tecnológica reservada para unos cuantos. Hoy, su verdadero potencial radica en su capacidad para democratizarse, es decir, en que más personas, organizaciones e instituciones tengan acceso a herramientas, conocimientos y recursos que les permitan aplicarla con sentido y propósito. Cuando esta tecnología se integra de ...

Noticia destacada julio . 2 . 2025

A lo largo de los años, las instituciones financieras han mantenido un constante ritmo de digitalización, incorporando tecnologías como APIs, computación en la nube, Internet de las Cosas y Blockchain, que han transformado radicalmente sus operaciones. Esta adopción tecnológica no solo ha permitido optimizar procesos internos, sino que ha revolucionado la experiencia del cliente mediante ...