Por: Redacción IMT
En el cambiante panorama de la comunicación digital, ser BSP (Business Solution Provider) de WhatsApp se ha vuelto fundamental para empresas que operan en América Latina y buscan mejorar su relación con los clientes y mantenerse a la vanguardia tecnológica. Sobre esto hablamos con Alex Orozco, Business Development Advisor de S1 en México, quien nos dio su mirada sobre esta ventaja competitiva para proveedores de servicios de CX y atención al cliente.
Una revolución en la comunicación empresarial
Ser BSP representa una oportunidad única para las empresas en la región. Para Alex, contar con información clara y contundente sobre el estado de WhatsApp en América Latina es uno de los beneficios iniciales que se necesitan para ser BSP. “Los mercados de Brasil y México, especialmente este último, han sido los impulsores del aumento del tráfico en este canal, consolidándose como uno de los principales medios de relacionamiento con los clientes”, dijo.
Agilidad y dinamismo en la implementación
Una de las ventajas inmediatas de ser BSP es la agilidad en la implementación de nuevos proyectos. “Al ser BSP, contamos con todas las herramientas necesarias sin intermediarios, lo que nos permite dar de alta cuentas nuevas, solicitar certificaciones e implementar mensajería de entrada y salida, entre otras opciones. Esto se traduce en una diferencia importante en los tiempos de respuesta, facilitando la realización de proyectos urgentes para las empresas”, comentó Orozco.
Acceso a características vanguardistas para el C-Commerce
Según Alex, ser BSP les permite mantenerse al día en todos los cambios, actualizaciones y modificaciones tanto tecnológicas como comerciales de WhatsApp. “En S1 podemos acceder a características que marcan tendencia y que son esperadas por las empresas para mejorar sus procesos, como la incorporación de botoneras y botones interactivos, facilitando el comercio conversacional y la interacción con los clientes”, destacó.
Una asociación estratégica a largo plazo
Mirando hacia el futuro, ser BSP se destaca como una asociación estratégica que ofrece una visión a largo plazo. “Recibimos información sobre la visión de Meta, lo que nos permite ayudar a las empresas a definir sus planes conversacionales para el próximo año, basados en las novedades y avances tecnológicos que nos proporciona esta plataforma”, sostuvo Alex. Y concluyó: “ser BSP significa estar un paso adelante y prepararse para los desafíos que vendrán, te permite un cambio de visión tanto en lo inmediato como a mediano y largo plazo”.
En resumen, podemos decir que ser BSP en América Latina implica estar a la vanguardia de la comunicación empresarial, ofreciendo agilidad, innovación y perspectiva estratégica para el éxito. Esto es algo que saben desde S1, así como de combinar tecnología propia, experiencia regional, habilidades de automatización, conocimiento en atención al cliente y comercio conversacional, que le permite a las empresas potenciar su comunicación a través de WhatsApp, el canal más solicitado y potente del mercado.
Andres Otero, CEO y Cofundador de IPCOM, comparte su visión sobre la importancia de la innovación y la adopción de tecnologías emergentes para fortalecer la competitividad empresarial. Además, destaca la necesidad de priorizar la seguridad y privacidad tanto a nivel organizacional como para los clientes, en un entorno donde la transformación digital avanza rápidamente. ¡Descubre ...
La participación de la mujer en el mundo laboral ha evolucionado de forma significativa, abriendo camino hacia entornos más equitativos y diversos. Su incursión en áreas antes inaccesibles y su liderazgo en distintos sectores han impulsado nuevas perspectivas, desafiando estereotipos y promoviendo una cultura organizacional más inclusiva. En la industria del Customer Experience, Contact Centers ...
Cristina Mendoza, LID Managing Director de Pentafon, nos comparte su inspiradora trayectoria como mujer líder en diversas industrias, desde el sector automotriz y telecomunicaciones hasta el mundo de la Experiencia del Cliente. Además, nos cuenta sobre las diversas iniciativas que Pentafon impulsa en materia de equidad de género, promoviendo oportunidades para el desarrollo profesional de ...
En una era en que la Inteligencia Artificial (IA) cobra cada vez más fuerza, en Red Hat existe una convicción profunda: la IA no debe ser dominio exclusivo de unos pocos, ya sea por su grado de conocimiento o especialidad como (Científico de Datos, Arquitecto de Datos, Desarrollador, etc.) o por ser dueño de la ...