Por: Iván Hernández, IMT
Uno de los principales objetivos de las empresas que invierten en Marketing Digital, es mejorar la visibilidad y la posición de sus sitios web en los diferentes motores de búsqueda, como Google, Bing o Yahoo. Sin embargo, en un espacio tan competitivo como lo es Internet, logar que una organización o marca se diferencie de millones, depende en mayor medida de poder satisfacer las necesidades de búsqueda del usuario, creando contenido de calidad y brindando la mejor experiencia del cliente posible.
Por ello, es muy importante realizar una planificación estratégica del tipo de contenido que se quiere mostrar en los diferentes canales online, mejorando la visibilidad del sitio web a fin de conseguir tráfico orgánico. Esto es precisamente lo que ofreció la novena edición del SEOday, un evento organizado por puntorojo que reunió a líderes de empresas reconocidas y a especialistas en sus respectivas industrias, con el objetivo de impulsar y expandir cualquier tipo de negocio a través de la optimización de los motores de búsqueda.
El posicionamiento en buscadores u optimización de motores de búsqueda, por sus siglas en inglés SEO (Search Engine Optimización), es una disciplina que funciona gracias a la mejora y transformación de contenidos en la red, la cual permite que, mediante el uso de palabras clave, Link Building y Customer Experience se pueda competir para aparecer en los primeros resultados de una búsqueda.
Esta edición del SEOday estuvo dedicada a la realización de contenido, la experiencia del cliente, la adopción y uso de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial y al compromiso que debe tener una empresa con su equipo de trabajo para expandirse en el mercado y llevar su negocio al éxito. Los especialistas compartieron diversas estrategias para mejorar la clasificación de un producto o servicio en un ecommerce, mencionaron técnicas para atraer más audiencia y suscripciones a los medios digitales y resaltaron lo importante que es generar confianza y seguridad, sobre todo para industrias como las FinTech.
“El SEO juega un papel muy importante durante el proceso de compra de un cliente, por tanto, tenemos que estar al pendiente de sus necesidades, ya que él, es quien nos va a decir cómo debemos venderle un producto o servicio. Hay que encontrar ese balance entre lo que la marca quiere posicionar y lo que el cliente realmente está buscando”, puntualizo Etna Muraira, Online Experience Manager de The Home Depot.
Es importante tener en cuenta que el SEO es un proceso en constante evolución, ya que los algoritmos de los motores de búsqueda se actualizan regularmente para brindar una experiencia de búsqueda más relevante y precisa a los usuarios. Por lo tanto, mantenerse al margen de las últimas tendencias y las mejores prácticas es esencial para lograr resultados óptimos en términos de visibilidad y tráfico web.
El evento culminó con la entrega de los premios Latam SEOawards, reconocimiento que se les otorgó a aquellos referentes de la industria SEO de Latinoamérica en los sectores de turismo, servicios, ecommerce, medios, educación y FinTech. Los asistentes se mostraron satisfechos con la oportunidad de aprender de expertos en estos sectores y se marcharon con nuevas ideas y estrategias para aplicarlas en sus respectivas empresas y proyectos.

Durante el mes de noviembre, cada año los negocios del Retail se preparan para un aumento masivo en sus ventas, transacciones y tráfico digital debido a las dos temporadas de venta más importantes en el año: Buen Fin y Black Friday. Pero, mientras afinan sus estrategias comerciales y logísticas, también deben considerar el enorme riesgo ...
Felipe Bernal, Director General de ADT México, comparte cómo la obtención de la certificación del Modelo Global CIC y del Premio Nacional CX & EX, ambos otorgados por el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT), reflejan el compromiso de la empresa con la excelencia y la mejora continua. Más que reconocimientos, representan una filosofía de trabajo ...
En los últimos años, el enfoque empresarial hacia la atención al cliente ha experimentado una transformación profunda. Ya no basta con ofrecer un buen servicio: hoy las marcas deben crear experiencias memorables y personalizadas que conecten emocionalmente con sus consumidores. En este nuevo panorama, la Inteligencia Artificial (IA) y la orquestación de experiencias se han ...
En un entorno empresarial impulsado por datos, la información se ha consolidado como el recurso más estratégico de las organizaciones. Cada transacción, interacción y decisión depende de su disponibilidad y seguridad, por lo que los Data Centers se han convertido en la infraestructura crítica para almacenar, proteger y procesar información de manera eficiente, garantizando la ...