Tendencias

Retos y oportunidades para el desarrollo tecnológico de cara al 2024


Retos y oportunidades para el desarrollo tecnológico de cara al 2024
Por: i.hernandez Publicada el: 15 . diciembre . 2023

Por: Iván Hernández, IMT

Actualmente, la evolución digital y la adopción de nuevas tecnologías han hecho más eficiente y sencilla nuestra cotidianidad a nivel personal, social y, sobre todo, organizacional. La competencia, la innovación y una mejor experiencia entre el cliente y la empresa han generado que la tecnología se reinvente de manera permanente a favor de brindar soluciones a problemáticas actuales y futuras.

En los últimos años, el ritmo de crecimiento en la industria tecnológica ha sido impulsada en mayor medida por el inicio de pandemia y las consecuencias que dejó en materia de trabajo. Las organizaciones que invirtieron en innovación durante este periodo de cambio progresaron más que otras debido a un ecosistema cien por ciento digital, con más posibilidades de recuperación y un mejor desarrollo económico.

Debido a ello, Intel, empresa dedicada a la fabricación de semiconductores y circuitos integrados, compartió en una reunión con medios de comunicación una lectura profunda del mercado tecnológico y computacional en México y Latinoamérica, así como algunas predicciones y tendencias que se deben tener en cuenta de cara al 2024.

1. Inteligencia Artificial

La rápida evolución de la Inteligencia Artificial (IA) ha marcado un hito en la historia de la tecnología, transformando de manera radical nuestra forma de vida y redefiniendo las posibilidades en campos que van desde la experiencia del cliente hasta la médica, manufacturera y financiera.

Sin embargo, como cualquier otra tecnología, también existen grandes desafíos y cuestionamientos éticos que deben hacerse frente para garantizar que sus beneficios superen riesgos potenciales.

2. Economía del silicio

El silicio, un elemento químico fundamental en la industria de la tecnología, ha desempeñado un papel insustituible en la revolución digital y la evolución de la computación moderna. Su importancia económica es innegable, ya que es el principal componente de los semiconductores, piezas fundamentales de dispositivos electrónicos, especialmente en el ámbito de la informática.

“Cada vez más, el silicio va a tener un papel fundamental, no solamente en el crecimiento económico en sí mismo, sino que también desde una perspectiva geopolítica: el lugar donde se producirá un semiconductor es muy importante, porque eso va a determinar de alguna manera el desarrollo económico de los países”, mencionó Ricardo Barriga, Especialista de ventas de Centro de Datos para Intel América.

3. Sustentabilidad

La búsqueda de un modelo sustentable en términos gubernamentales y de negocios van de la mano con la preservación del medio ambiente y un desarrollo económico rentable. Esto requiere de una gestión más responsable de los recursos disponibles, un consumo de productos y servicios conscientes y saludables, así como la adopción de medidas necesarias para que generaciones venideras no reciban un planeta sin la capacidad de restructuración.

Al finalizar la plática Santiago Cardona, Director General de Intel para Hispanoamérica, mencionó que, tras el análisis de estas nuevas tendencias, Intel comenzó a desarrollar soluciones para que toda esta tecnología pueda estar al alcance de cualquier empresa en beneficio de una mejor experiencia con el usuario.

Mencionó también que América Latina sigue siendo uno de los mercados clave, e hizo una invitación a que analicemos el potencial del territorio para que estas resoluciones se puedan implementar de forma exitosa, tomando en cuenta el contexto tecnológico y económico de la región.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Noticia destacada julio . 15 . 2025

En el ecosistema de la ciberseguridad actual persiste una realidad: el factor humano continúa siendo el eslabón más vulnerable de la seguridad. Las decisiones cotidianas de los empleados (desde el CEO hasta el personal de apoyo) son las que determinan de manera significativa la fortaleza de las herramientas de protección implementadas. Por ello, en cualquier ...

Employee Experience julio . 15 . 2025

En un entorno laboral cada vez más acelerado, marcado por la inmediatez, el estrés y el burnout, el bienestar emocional de los colaboradores se ha vuelto una prioridad urgente. Hoy, más personas buscan algo más que un salario competitivo: desean formar parte de empresas que cuiden de su salud mental y fomenten una vida laboral ...

Noticia destacada julio . 11 . 2025

La Inteligencia Artificial (IA) ya está cambiando nuestra forma de trabajar. El Día de la Apreciación de la IA, este 16 de julio, es una oportunidad para destacar la innovación que ya está en marcha. La IA apoya a las organizaciones en diversas áreas, como el aumento de productividad y la reducción de costos, y ...

Customer Experience julio . 10 . 2025

El turismo está viviendo un auténtico boom mundial. Se espera que el gasto global en viajes de ocio se triplique, pasando de 5 billones de dólares en 2024 a 15 billones en 2040, según un nuevo informe de Boston Consulting Group (BCG). Pero este crecimiento no solo se mide en volumen, sino en expectativas: la ...