Tendencias

Principales tendencias y modelos de trabajo para este 2023


Principales tendencias y modelos de trabajo para este 2023
Por: i.hernandez Publicada el: 9 . enero . 2023

Por: Iván Hernández, IMT

En los últimos años, el mundo laboral ha sufrido un gran proceso de transformación, en el que organizaciones de todo el mundo han abandonado el enfoque tradicional para abrir un nuevo panorama sobre nuevas formas de trabajo.

Ya sea remoto, híbrido o presencial, las empresas están aplicando diversos modelos de trabajo con el objetivo de desarrollar nuevas estrategias en vías de un bien común con sus empleados, y así poder mantenerse en el camino correcto hacia la competitividad y la permanencia en el mercado.

De acuerdo con lo que se ha observado en diferentes empresas alrededor del mundo, estas son algunas tendencias que predominarán en este 2023 en materia laboral:

1. “Anywhere Office” o “Work from Anywhere”

Esta iniciativa hace referencia a la posibilidad de trabajar en cualquier sitio que cuente con las condiciones necesarias para desarrollar a plenitud las actividades correspondientes, que se ajusten a nuestras prioridades y a nuestra vida social.

2. Contrataciones internacionales y el “Anywhere worker”

La tendencia del Anywhere Worker hace referencia a la descentralización de las oficinas, el auge de las contrataciones internacionales y la conversión del aspecto de trabajo en una red de espacios y servicios.

Esta dinámica se convirtió en tendencia durante la pandemia gracias a la transformación de los modelos laborales, la desaceleración del mercado laboral durante los últimos años y la búsqueda de una mejor calidad de vida.

3. La aparición del “Chief Remote Officer”

A medida que muchas empresas han migrado al trabajo híbrido o remoto, nuevos retos se han presentado en los espacios de trabajo. Algunas empresas están optando por crear diferentes alternativas o asignar líderes dedicados exclusivamente a hacer que el trabajo a distancia prospere en toda la organización. Estos perfiles pueden tener títulos diferentes, pero todos tienen la tarea de proteger la experiencia de los empleados sin importar el modelo laboral, así como abordar los problemas que surgen a partir de su implementación.

4. El “flex space” como prestación

Luego de uno de los periodos de reinvención corporativa más desafiantes de las últimas décadas, las prioridades y demandas de los colaboradores cambiaron; el esquema laboral y el paquete de beneficios que se brindaron, fueron algunos puntos que tomaron más relevancia; de hecho, después del salario, estos dos elementos son las principales razones por las que los mexicanos eligen un empleo.

Ante este escenario, y ante las nuevas demandas de flexibilidad, las empresas entenderán el espacio flexible como una prestación más y como parte importante de su estrategia de atracción y retención de talento.

5. Además de un buen salario, queremos más libertad

Para el 70% de los mexicanos el esquema laboral ya es una de las principales razones por las que elegirían un trabajo por encima de otro. En primer lugar, tenemos al salario y en tercero el paquete de beneficios o prestaciones. Como resultado, las personas están menos inclinadas a considerar su trabajo como el principal objetivo de su vida, y se oponen a las políticas laborales que les impiden compaginar ambos aspectos.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Video abril . 16 . 2025

Esteban Zorrilla, Director de Experiencia al Cliente en la Red de Grupo Elektra, nos comparte su visión sobre dos conceptos clave en la atención al cliente: omnicanalidad y multicanalidad. Además, comenta que la operación de los Contact Centers tiene que innovar constantemente para adaptarse a las nuevas expectativas de los consumidores, integrando tecnología, infraestructura, procesos ...

IMT abril . 16 . 2025

En un entorno cada vez más dinámico y competitivo, la transformación digital se ha consolidado como un factor indispensable para el crecimiento sostenible de las organizaciones. Ya no se trata solo de incorporar nuevas tecnologías, sino de adoptar una mentalidad orientada al cambio, la agilidad y la innovación constante. Actualmente, la digitalización abarca todos los ...

Video abril . 15 . 2025

Maggie Bautista, PR & Marketing Director for Latam de Square Root Marketing, reflexiona sobre el papel transformador de la innovación y cómo ha impulsado nuevas formas de conectar con los clientes. Además, destaca el fortalecimiento y creciente protagonismo de las mujeres líderes en la industria del Customer Experience, subrayando el valor de la diversidad y ...

Noticia destacada abril . 14 . 2025

Lo importante de nuestro dilema climático Olas de calor sin precedentes, debates sobre vehículos eléctricos (VE) y cumbres globales como la COP29 (aunque decepcionantes), dejan algo claro: el debate sobre sostenibilidad ya no es solo una cuestión corporativa, sino un mandato social, independientemente de los cambios políticos. En 2025, gran parte del mundo experimentará una ...