Por: Iván Hernández, IMT
El 2022 fue un año en el que se apostó en innovación y tecnología en diferentes sectores organizacionales alrededor del mundo. En el caso específico de América Latina hubo un crecimiento importante en la adopción de nuevas tecnologías de la información. Por esta razón y acorde a la reactivación de las empresas en nuestro continente, presentamos a continuación algunas de las predicciones para este 2023 en materia de infraestructura e interconexión.
Ecosistema Digital en vías de desarrollo
Se espera que para 2023, Latinoamérica cuente con un ecosistema digital robusto de proveedores de servicios de infraestructura, nubes y redes; esto ayudará a las empresas a fortalecer su productividad y competitividad.
En la actualidad, un número creciente de empresas están recurriendo a estrategias digitales para mantenerse por delante de la competencia. Aquellas que se encuentran más familiarizadas con el ecosistema y se conecten directamente con socios para proporcionar sus propios servicios digitales, serán quienes puedan ampliar sus operaciones, mantenerse en el mercado y vislumbrar un futuro exitoso y competitivo.
Adopción de soluciones Edge Computing
La tecnología Edge Computing se ha convertido en un importante paradigma de TI en los últimos años. Tendencias como el trabajo remoto e híbrido, 5G y transacciones en tiempo real han acelerado las estrategias tecnológicas. Como parte de su transformación digital, hoy las empresas quieren distribuir los servicios digitales más cerca de sus clientes o usuarios, alejándose de las arquitecturas centralizadas y trasladando la infraestructura al borde.
La razón es clara, el borde digital o Edge Computing ofrece una mejor experiencia para clientes y empleados, mejores conocimientos a través de análisis de datos en tiempo real y más oportunidades para acelerar la innovación con tecnologías como AI/ML, IoT y VR/AR.
Infraestructura flexible y escalable
Las compañías buscan estar preparadas para escalar soluciones bajo demanda, acelerar su ciclo de desarrollo de productos, generar ofertas verticales y habilitar sus negocios; todo sobre una conectividad omnipresente de las diversas redes del mercado. Con una nueva infraestructura se podrá observar como las empresas avanzan en materia digital sobre plataformas de nube de hiper escala, esto combinadas con plataformas dedicadas específicamente a centro de datos para que cada vez estén más conectados con el usuario final. Lo cual mejorará la agilidad organizacional y se tendrá un rápido ciclo de innovación.
Búsqueda estratégica de aliados tecnológicos
Otro punto importante que destacar es que, en la actualidad, los líderes digitales integran aplicaciones dentro de sus negocios que incorporan todos sus servicios para poder simplificar las interacciones que tienen con sus clientes, y así poder rediseñar sus productos, servicios y procesos, haciendo de ellos una prioridad. A la vez, están incorporando algoritmos de Inteligencia Artificial para ofrecer experiencias que respondan a cambios en el entorno, acomodándose a las preferencias de cada consumidor y generando resultados personalizados.
Seguridad Zero Trust de extremo a extremo
La tendencia principal dentro de las estrategias de ciberseguridad es poder establecer entornos convergentes con más interacción, visibilidad y control. Por ello, muchas organizaciones se han mudado a la filosofía Zero Trust Security, en el que cualquier usuario, aplicación, servicio o carga de trabajo debe identificarse de manera previa, independientemente del lugar en que se encuentre.
Según una investigación de Dataseek, entre 2022 y 2023 hubo un ligero aumento en la proporción de mujeres en comparación con los hombres en los cargos de analistas y desarrolladores de TI (1,8%). El estudio también muestra un pequeño avance (1,1%) en la proporción de mujeres en cargos ejecutivos durante el mismo periodo. Aunque las ...
Imagina que quieres acceder a tu cuenta bancaria, pero que la sola mención de su nombre hace que tu intento sea bloqueado. Parece una pesadilla, pero esto es exactamente lo que le pasó al comentarista de Fintech, David Birch, cuando le preguntó a un chatbot de Virgin Money cómo fusionar dos cuentas que tenía en ...
Luiz Terra, Head of International Sales de Khomp, nos comparte cómo la integración de soluciones innovadoras en los Centros de Contacto ayuda a las empresas a optimizar sus operaciones y proporcionar un servicio más rápido y eficiente. Además, resalta la importancia del colaborador, quien, al combinar tecnología con un enfoque humano, puede ofrecer una Experiencia ...
La industria tecnológica ha sido tradicionalmente percibida como un ámbito profesional mayormente orientado al género masculino, con una presencia femenina limitada en roles técnicos y de liderazgo. En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, vale la pena analizar sobre los desafíos y avances en la equidad ...