Por: Iván Hernández, IMT
Avaya anunció los nombramientos de Soren Abildgaard y Marylou “ML” Maco, para ocupar los puestos de Chief Technology Officer (CTO) y Chief Revenue and Customer Experience Officer. Con su incorporación, se fortalecerá el equipo de liderazgo ejecutivo de la compañía y los planes relacionados para acelerar la estrategia de innovación y crecimiento.
“En un sector en el que la innovación se crucial para mantenerse a la vanguardia, Soren aportará su experiencia en soluciones y servicios en la nube y software, mientras que Maylou posee un historial excepcional para impulsar la cuota del mercado y el aumento de los ingresos. Estoy seguro de que demostrarán ser activos vitales para impulsar nuestros planes estratégicos y establecer a Avaya como un claro líder en CX empresarial”, mencionó Alan Masarek, CEO de Avaya.
Soren Abildgaard lidera los esfuerzos de la compañía para fortalecer su visión tecnológica y, de esta forma, garantizar que Avaya se mantenga a la vanguardia de las últimas tendencias y las tecnologías emergentes. Cuenta con más de dos décadas de experiencia en desarrollo e ingeniería de software centrada en el cliente de empresas SaaS de alto crecimiento, y ha impulsado la transformación a escala, desarrollando aplicaciones empresariales y automatizando flujos de trabajo para ofrecer experiencias fluidas a clientes y usuarios.
A su vez, Marylou “ML” Maco posee casi tres años de experiencia liderando organizaciones de ventas y servicios de software empresarial, nube y cómputo en red. Ha construido negocios globales mediante la entrega de un crecimiento predecible de los ingresos, la expansión de la participación de mercado y la lealtad de clientes y socios en ventas, marketing, canales, servicios y CX.
“Estamos comprometidos con nuestro objetivo de CX, construyendo desde una posición de fortaleza con nuestra escala global, marca y ecosistema”, puntualizó Masarek.
A medida que la Inteligencia Artificial se integra en el entorno empresarial, surge una tensión entre autonomía y control. ¿Nos lanzamos a delegar tareas en los algoritmos o nos aferramos al timón del negocio por miedo a la “deriva digital”? Ceder el control promete eficiencia, pero ¿a qué costo para la esencia de la empresa? ...
Genesys, empresa especializada en CX omnicanal y soluciones de Centro de Contacto, inauguró Xperience 2025, un encuentro dedicado a la evolución de la experiencia del cliente (CX), donde se presentaron avances en IA Agéntica que buscan optimizar las interacciones con los clientes. A su vez, la compañía reportó que, durante el segundo trimestre del año ...
Así como en una fábrica automotriz existen líneas de producción para carrocería, motores y ensamblado; en una fábrica de software también hay procesos organizados en “líneas” donde participan distintos roles y etapas como es el análisis de requerimientos, el diseño, la codificación, las pruebas y el despliegue. Por tal motivo se puede asegurar, que la ...
La IA Generativa domina los titulares, los debates gerenciales y las presentaciones de las empresas tecnológicas, incluyendo los recientes reportes de IA de Workiva. Sin embargo, su adopción en el mundo real empresarial no está despegando al mismo ritmo. Una gran razón para ello: el 80% de las organizaciones planean invertir más en IA, pero ...