Capital Humano

Nuevo año, nuevos hábitos para tu negocio


Nuevo año, nuevos hábitos para tu negocio
Por: i.hernandez Publicada el: 3 . enero . 2023

Por: Oscar Banda, Vicepresidente y Director General de B2B, AT&T México

Cada fin de año, muchos de nosotros solemos hacer una autoevaluación. Vemos en retrospectiva qué aprendimos, qué podemos mejorar y cómo alcanzar nuevos propósitos para el ciclo que estamos por comenzar. Pero ¿qué tal si este año cambiamos la dinámica y vemos cada día como una oportunidad de hacer algo nuevo y diferente?

Hagamos un ejercicio: en lugar de hacer una lista larga de propósitos genéricos, pongámonos cinco metas reales y cuantificables que nos ayuden a progresar. Recordemos que podemos ajustarlas, porque nosotros mismos evolucionamos también; cambiamos de gustos, prioridades y actividades.

Prueba comenzar por alguno de estos objetivos:

1. Desarrolla nuevos talentos

Enfocarte en ti es básico, busca cursos o clases que te ayuden a seguir ampliando tus habilidades, puede ser un nuevo idioma o algún taller que te permita conocer más a fondo sobre un tema o una certificación. No dudes en buscar contenido en la red, la mayoría de las veces suelen ser gratuitos o a bajo costo y, a futuro, pueden representar una gran inversión.

2. Balance vida – trabajo

Es indispensable invertir tiempo en nosotros, puedes darte cinco minutos para meditar o hacer algo de ejercicio, realizar actividades para mejorar las habilidades de razonamiento y aprendizaje y, en consecuencia, podrás tomar decisiones con una visión más clara. Disfruta de un buen libro o audiolibro en tu tiempo de traslado o durante alguna pausa que tengas a lo largo del día.

3. Agradece cada aprendizaje

Haz una pausa al despertar o antes de dormir para agradecer lo que aprendiste en el día, todo lo bueno y malo, porque de ahí podrás definir nuevas estrategias o encontrar soluciones a situaciones cotidianas.

4. Mantente conectado

No me refiero a estar en línea o en redes sociales, más bien, conecta con las personas en una reunión, platica e interactúa con ellas. El intercambio de puntos de vista también nos puede nutrir y dar ideas para proyectos personales o laborales; una red de apoyo siempre será útil.

5. Comparte una lección aprendida con tu equipo

En los negocios no hay errores, hay aprendizajes; tampoco hay culpables, más bien maestros en desarrollo. Elige una de tus decisiones y abre la discusión con tu equipo para que vean al líder valiente que también se “equivoca”, invítalos a compartir sus aprendizajes y a hacer lo propio con las personas de su entorno. Esta es una dinámica muy sana, y además tendrás distintas perspectivas sobre aquello que tú ves de forma diferente. Hay que celebrar los logros, y aprender de todo.

Finalmente, disfruta y vive el proceso. De los últimos años aprendimos qué significa la resiliencia y hemos demostrado que podemos adaptarnos rápidamente. Este nuevo año seguramente estará lleno de retos y aprendizajes, pero con la mirada correcta, todo esto nos permitirá seguir creciendo.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Noticia destacada julio . 15 . 2025

En el ecosistema de la ciberseguridad actual persiste una realidad: el factor humano continúa siendo el eslabón más vulnerable de la seguridad. Las decisiones cotidianas de los empleados (desde el CEO hasta el personal de apoyo) son las que determinan de manera significativa la fortaleza de las herramientas de protección implementadas. Por ello, en cualquier ...

Employee Experience julio . 15 . 2025

En un entorno laboral cada vez más acelerado, marcado por la inmediatez, el estrés y el burnout, el bienestar emocional de los colaboradores se ha vuelto una prioridad urgente. Hoy, más personas buscan algo más que un salario competitivo: desean formar parte de empresas que cuiden de su salud mental y fomenten una vida laboral ...

Noticia destacada julio . 11 . 2025

La Inteligencia Artificial (IA) ya está cambiando nuestra forma de trabajar. El Día de la Apreciación de la IA, este 16 de julio, es una oportunidad para destacar la innovación que ya está en marcha. La IA apoya a las organizaciones en diversas áreas, como el aumento de productividad y la reducción de costos, y ...

Customer Experience julio . 10 . 2025

El turismo está viviendo un auténtico boom mundial. Se espera que el gasto global en viajes de ocio se triplique, pasando de 5 billones de dólares en 2024 a 15 billones en 2040, según un nuevo informe de Boston Consulting Group (BCG). Pero este crecimiento no solo se mide en volumen, sino en expectativas: la ...