Capital Humano

Nuevo año, nuevos hábitos para tu negocio


Nuevo año, nuevos hábitos para tu negocio
Por: i.hernandez Publicada el: 3 . enero . 2023

Por: Oscar Banda, Vicepresidente y Director General de B2B, AT&T México

Cada fin de año, muchos de nosotros solemos hacer una autoevaluación. Vemos en retrospectiva qué aprendimos, qué podemos mejorar y cómo alcanzar nuevos propósitos para el ciclo que estamos por comenzar. Pero ¿qué tal si este año cambiamos la dinámica y vemos cada día como una oportunidad de hacer algo nuevo y diferente?

Hagamos un ejercicio: en lugar de hacer una lista larga de propósitos genéricos, pongámonos cinco metas reales y cuantificables que nos ayuden a progresar. Recordemos que podemos ajustarlas, porque nosotros mismos evolucionamos también; cambiamos de gustos, prioridades y actividades.

Prueba comenzar por alguno de estos objetivos:

1. Desarrolla nuevos talentos

Enfocarte en ti es básico, busca cursos o clases que te ayuden a seguir ampliando tus habilidades, puede ser un nuevo idioma o algún taller que te permita conocer más a fondo sobre un tema o una certificación. No dudes en buscar contenido en la red, la mayoría de las veces suelen ser gratuitos o a bajo costo y, a futuro, pueden representar una gran inversión.

2. Balance vida – trabajo

Es indispensable invertir tiempo en nosotros, puedes darte cinco minutos para meditar o hacer algo de ejercicio, realizar actividades para mejorar las habilidades de razonamiento y aprendizaje y, en consecuencia, podrás tomar decisiones con una visión más clara. Disfruta de un buen libro o audiolibro en tu tiempo de traslado o durante alguna pausa que tengas a lo largo del día.

3. Agradece cada aprendizaje

Haz una pausa al despertar o antes de dormir para agradecer lo que aprendiste en el día, todo lo bueno y malo, porque de ahí podrás definir nuevas estrategias o encontrar soluciones a situaciones cotidianas.

4. Mantente conectado

No me refiero a estar en línea o en redes sociales, más bien, conecta con las personas en una reunión, platica e interactúa con ellas. El intercambio de puntos de vista también nos puede nutrir y dar ideas para proyectos personales o laborales; una red de apoyo siempre será útil.

5. Comparte una lección aprendida con tu equipo

En los negocios no hay errores, hay aprendizajes; tampoco hay culpables, más bien maestros en desarrollo. Elige una de tus decisiones y abre la discusión con tu equipo para que vean al líder valiente que también se “equivoca”, invítalos a compartir sus aprendizajes y a hacer lo propio con las personas de su entorno. Esta es una dinámica muy sana, y además tendrás distintas perspectivas sobre aquello que tú ves de forma diferente. Hay que celebrar los logros, y aprender de todo.

Finalmente, disfruta y vive el proceso. De los últimos años aprendimos qué significa la resiliencia y hemos demostrado que podemos adaptarnos rápidamente. Este nuevo año seguramente estará lleno de retos y aprendizajes, pero con la mirada correcta, todo esto nos permitirá seguir creciendo.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Noticia destacada marzo . 7 . 2025

Según una investigación de Dataseek, entre 2022 y 2023 hubo un ligero aumento en la proporción de mujeres en comparación con los hombres en los cargos de analistas y desarrolladores de TI (1,8%). El estudio también muestra un pequeño avance (1,1%) en la proporción de mujeres en cargos ejecutivos durante el mismo periodo. Aunque las ...

Noticia destacada marzo . 6 . 2025

Imagina que quieres acceder a tu cuenta bancaria, pero que la sola mención de su nombre hace que tu intento sea bloqueado. Parece una pesadilla, pero esto es exactamente lo que le pasó al comentarista de Fintech, David Birch, cuando le preguntó a un chatbot de Virgin Money cómo fusionar dos cuentas que tenía en ...

Video marzo . 6 . 2025

Luiz Terra, Head of International Sales de Khomp, nos comparte cómo la integración de soluciones innovadoras en los Centros de Contacto ayuda a las empresas a optimizar sus operaciones y proporcionar un servicio más rápido y eficiente. Además, resalta la importancia del colaborador, quien, al combinar tecnología con un enfoque humano, puede ofrecer una Experiencia ...

Noticia destacada marzo . 5 . 2025

La industria tecnológica ha sido tradicionalmente percibida como un ámbito profesional mayormente orientado al género masculino, con una presencia femenina limitada en roles técnicos y de liderazgo. En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, vale la pena analizar sobre los desafíos y avances en la equidad ...