Por: Iván Hernández, IMT
Paessler AG anunció la contratación de Manuela Roth como nueva Gerente Global de Cuentas Clave y Canales, su visión para este nuevo ciclo incluye un enfoque total en el trabajo de canal y la cooperación entrelazada con socios estratégicos.
Con más de 20 años de experiencia en gestión de cuentas clave, desarrollo empresarial y gestión de canales globales, Roth desempeñará un rol importante en el crecimiento del negocio de canales para Paessler, incluidas las soluciones especiales de IIoT para entornos industriales previstas en 2023.
“Estoy muy contento de que Manuela se una a nuestro equipo; su conocimiento y visión holística del negocio del canal aportarán un gran valor a nuestra empresa y a nuestros clientes. Trabajamos con un espíritu de confianza mutua con todos socios y lo seguiremos haciendo”, mencionó Helmut Binder, CEO de Paessler.
Manuela Roth aporta experiencia en funciones de gestión internacional para diferentes organizaciones de canales globales como RS Group, Bechtle e Insight, y tiene un historial comprobado en la gestión de grandes socios al rededor del mundo. Esto, será fundamental para ayudar a la organización a alcanzar nuevas metas y expandir su canal y su negocio internacional de grandes cuentas.
“Estoy encantada de unirme al equipo de Paessler y de tener la oportunidad de contribuir al crecimiento del negocio de canales de la compañía. El equipo ha sido increíblemente acogedor y estoy emocionada de trabajar con ellos para lograr nuestros próximos objetivos e impulsar el éxito de la empresa”, agregó Manuela Roth.
La Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado la manera en que trabajamos y accedemos a la información, pero su impacto en el consumo energético es un tema poco discutido. Por ejemplo, ¿sabías que una consulta en ChatGPT consume casi 10 veces más electricidad que una búsqueda en Google? Esta diferencia se debe a la enorme capacidad ...
Los pagos a través de aplicaciones de mensajería ya son una realidad en gran parte del mundo, y todo apunta a que podrían convertirse en el principal canal de transacciones en los próximos años. Este cambio de comportamiento está impulsado por una combinación de factores: por un lado, un mayor uso de chatbots, avances en ...
La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa tecnológica reservada para unos cuantos. Hoy, su verdadero potencial radica en su capacidad para democratizarse, es decir, en que más personas, organizaciones e instituciones tengan acceso a herramientas, conocimientos y recursos que les permitan aplicarla con sentido y propósito. Cuando esta tecnología se integra de ...
A lo largo de los años, las instituciones financieras han mantenido un constante ritmo de digitalización, incorporando tecnologías como APIs, computación en la nube, Internet de las Cosas y Blockchain, que han transformado radicalmente sus operaciones. Esta adopción tecnológica no solo ha permitido optimizar procesos internos, sino que ha revolucionado la experiencia del cliente mediante ...