Por: Iván Hernández, IMT
Uno de los errores más frecuentes que ocurre en el Centro de Datos, en el cuarto de servidor o Micro Centro de Datos (MCD) de una empresa, negocio o comercio, es no monitorear su sistema de enfriamiento a través de una tarjeta de red. El no tener una supervisión constante puede provocar un consumo excesivo de energía eléctrica, afectando los gastos de la empresa y, sobre todo, al medio ambiente.
Se escucha fácil, pero operar equipos de TI es como hacer funcionar una habitación llena de calefactores portátiles, en dónde el 99% de la energía consumida por los equipos se convierte en calor.
Los Centros de Datos, cuartos de servidores o MCD deben utilizar un enfriamiento especializado, capaz de optimizar la temperatura de manera autónoma para evitar el sobrecalentamiento, el apagado repentino de los UPS (Sistema de Alimentación Ininterrumpida) y de los servidores, el daño de los discos duros, la perdida de información, la degradación de baterías y el tiempo de inactividad. Todo ello se traduce en pérdidas económicas.
Es por ello que los usuarios pueden prevenir o mitigar los problemas relacionados con el calor implementando diversas prácticas de enfriamiento de acuerdo a cada necesidad.
Las aplicaciones de misión crítica de un Centro de Datos pequeño o mediano necesitan un sistema de enfriamiento de precisión inteligente que, al integrar tarjeta de red y sensores, monitoreen y controlen de manera automática la temperatura y humedad, a través de una unidad interna que se instale dentro del site, con un control inteligente de velocidad variable y un condensador externo con ventilador instalado en el techo o en un patio de condensador.
También es importante medir las temperaturas de entrada de cada equipo a través de sensores ambientales, de UPS, PDU´s (Unidades de Distribución de Energía) o del mismo sistema de enfriamiento, para detectar puntos calientes y optimizar la temperatura gracias a un sistema de enfriamiento de acoplamiento directo diseñado para concentrar el frío en la zona donde más se necesita.
De acuerdo a cada necesidad y modelo, se puede trasladar a donde se requiera para eliminar un punto caliente, dentro de una hilera de racks para proporcionar mayor potencia de enfriamiento o se puede instalar dentro del gabinete o rack, lo que resulta ideal para los MCD de un comercio o para generar Edge Computing.
Esteban Zorrilla, Director de Experiencia al Cliente en la Red de Grupo Elektra, nos comparte su visión sobre dos conceptos clave en la atención al cliente: omnicanalidad y multicanalidad. Además, comenta que la operación de los Contact Centers tiene que innovar constantemente para adaptarse a las nuevas expectativas de los consumidores, integrando tecnología, infraestructura, procesos ...
En un entorno cada vez más dinámico y competitivo, la transformación digital se ha consolidado como un factor indispensable para el crecimiento sostenible de las organizaciones. Ya no se trata solo de incorporar nuevas tecnologías, sino de adoptar una mentalidad orientada al cambio, la agilidad y la innovación constante. Actualmente, la digitalización abarca todos los ...
Maggie Bautista, PR & Marketing Director for Latam de Square Root Marketing, reflexiona sobre el papel transformador de la innovación y cómo ha impulsado nuevas formas de conectar con los clientes. Además, destaca el fortalecimiento y creciente protagonismo de las mujeres líderes en la industria del Customer Experience, subrayando el valor de la diversidad y ...
Lo importante de nuestro dilema climático Olas de calor sin precedentes, debates sobre vehículos eléctricos (VE) y cumbres globales como la COP29 (aunque decepcionantes), dejan algo claro: el debate sobre sostenibilidad ya no es solo una cuestión corporativa, sino un mandato social, independientemente de los cambios políticos. En 2025, gran parte del mundo experimentará una ...