Por: Iván Hernández, IMT
De acuerdo con el reporte “El termómetro global de las PyMESs”, presentado por Payoneer Global, el uso de Inteligencia Artificial por parte de pequeñas y medianas empresas (PyMEs) destaca que un 61% de las encuestas ya utiliza o tiene previsto utilizar esta tecnología en los próximos años.
El estudio que, analiza las oportunidades y desafíos a los que se enfrentan los emprendedores y empresarios de todo el mundo, menciona que las pequeñas y medianas empresas reconocen el poder transformador de las tecnologías emergentes. Dentro de las más destacadas se encuentra la adopción de la digitalización, la automatización, la IA y otras herramientas de vanguardia para mejorar la eficiencia, ampliar las capacidades y desbloquear nuevas oportunidades de crecimiento.
“Los avances tecnológicos, incluidas las plataformas de comercio electrónico, las herramientas de comunicación digital y las plataformas de pago digitales, han reducido significativamente las barreras del comercio internacional y han aumentado el acceso a la demanda global y a un conjunto mas amplio de proveedores y soluciones que pueden no estar fácilmente disponibles a nivel nacional”, menciona mar Fernández, Vicepresidenta Senior de Growth de Payoneer para Latinoamérica.
Según el estudio, entre el 58% y el 65% de las PyMEs adoptan una actitud positiva hacia la digitalización y se comprometen a aumentar el ritmo de la innovación en los próximos años para agilizar procesos, optimizar la asignación de recursos y, ofrecer productos y servicios mejorados, que satisfagan las necesidades cambiantes de sus clientes.
Los encuestados de los sectores de bienes y servicios profesionales (TI, empresas) se consideran los primeros en adoptar las nuevas tecnologías: el 44% de cada grupo declaró que suelen ser los primeros en adoptar las tecnologías emergentes, y un 32% adicional afirmó adoptar estas tecnologías con bastante rapidez.
Según una investigación de Dataseek, entre 2022 y 2023 hubo un ligero aumento en la proporción de mujeres en comparación con los hombres en los cargos de analistas y desarrolladores de TI (1,8%). El estudio también muestra un pequeño avance (1,1%) en la proporción de mujeres en cargos ejecutivos durante el mismo periodo. Aunque las ...
Imagina que quieres acceder a tu cuenta bancaria, pero que la sola mención de su nombre hace que tu intento sea bloqueado. Parece una pesadilla, pero esto es exactamente lo que le pasó al comentarista de Fintech, David Birch, cuando le preguntó a un chatbot de Virgin Money cómo fusionar dos cuentas que tenía en ...
Luiz Terra, Head of International Sales de Khomp, nos comparte cómo la integración de soluciones innovadoras en los Centros de Contacto ayuda a las empresas a optimizar sus operaciones y proporcionar un servicio más rápido y eficiente. Además, resalta la importancia del colaborador, quien, al combinar tecnología con un enfoque humano, puede ofrecer una Experiencia ...
La industria tecnológica ha sido tradicionalmente percibida como un ámbito profesional mayormente orientado al género masculino, con una presencia femenina limitada en roles técnicos y de liderazgo. En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, vale la pena analizar sobre los desafíos y avances en la equidad ...