Customer Experience

La tecnología NTN, una herramienta útil en desastres y emergencias


La tecnología NTN, una herramienta útil en desastres y emergencias
Por: i.hernandez Publicada el: 15 . noviembre . 2023

Por: Hugo Simg, Director General de MediaTek en México.

No cabe duda que cada vez es más importante estar conectados, ya sea para estar en comunicación con nuestros seres queridos, por cuestiones de trabajo o incluso por diversión. Y si hablamos de crisis o emergencias es aún más relevante ya que muchas veces se trata de cuestiones de vida o muerte. En estos terribles casos es cuando la tecnología móvil es nuestra gran aliada.

Si bien no es posible erradicar este tipo de situaciones de crisis, la tecnología puede ayudar a mitigar el grado de afectación, cuando es usada antes, durante y después de que ocurra una desgracia.

Actualmente en algunos países existe el Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) para dispositivos móviles y es usado para alertar a la población antes de que suceda algún fenómeno meteorológico que ponga en riesgo a la población, como puede ser un sismo, tsunami, erupción volcánica, huracán, etc. Este sistema envía una alerta masiva a todos los teléfonos móviles que son compatibles con esta tecnología, a través de un sonido persistente, acompañada por un mensaje escrito para describir el potencial riesgo.

Sin embargo, la comunicación telefónica y de datos, ya sea fija o inalámbrica puede verse interrumpida cuando la emergencia ocurre en zonas con deficiente cobertura celular, en zonas alejadas, o cuando la fuerza de la naturaleza daña la infraestructura de comunicaciones (cableado, antenas, y edificios centrales donde se encuentra el equipo de comunicación); así como la suspensión de la energía eléctrica que alimenta a los equipos.

Ante la pérdida de las comunicaciones terrestres, surge la tecnología de red no terrestre (NTN por sus siglas en ingles de Non-Terrestrial Networks) la cual permite comunicar a un teléfono móvil con otros equipos a través de mensajes bidireccionales, mediante el uso de satélites que se encuentran a miles de kilómetros del suelo, sin hacer uso de ninguna otra infraestructura que se encuentra a nivel de tierra. Actualmente, existen teléfonos móviles que integran esta tecnología, así como también está la opción de un accesorio del tamaño de un llavero que se conecta a cualquier teléfono a través de Bluetooth y el sistema es similar al de cualquier aplicación de chat que millones de personas usan. Además, mediante esta tecnología es posible enviar las coordenadas exactas de posicionamiento global (GPS) del usuario.

Los dispositivos con tecnología NTN son verdaderas herramientas que nos pueden ayudar a aliviar el sufrimiento y las pérdidas de vidas, ya que nos permiten comunicarnos para solicitar auxilio, encontrar a un ser extraviado o accidentado de manera inmediata, evitando perder tiempo de búsqueda que es vital para que una persona sea rescatada.

Hoy en día, la comunicación y dispositivos NTN son accesibles gracias a la masificación lograda a través de empresas de industria de semiconductores, que diseñan y desarrollan chipsets tanto para teléfonos móviles como para dispositivos NTN.

En los próximos años, la tecnología NTN promete lograr una comunicación más amplia que incluya voz y uso de aplicaciones con conectividad a Internet, tal y como la hacemos actualmente con los sistemas de comunicación móvil terrestre, y desde cualquier lugar del planeta.

NTN es aún una tecnología novedosa y poco usada, pero poco a poco se irá convirtiendo en una parte indispensable de las redes inalámbricas del futuro, ya que se integrarán perfectamente con las redes terrestres y complementarán su uso y eficacia durante situaciones de desastres y emergencias, además que abrirá nuevas oportunidades de conectividad y comunicación.

Cuando muchos creen que no hay nada nuevo en el horizonte de las comunicaciones, surge NTN como un complemento ideal para las redes inalámbricas ya existentes. Nos toca seguir innovando para que nuestras formas de comunicación sigan evolucionando y nos puedan ofrecer nuevos y mejores servicios que mejoren nuestra vida y nos ayuden a responder mejor en casos de emergencia.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Noticia destacada julio . 11 . 2025

La Inteligencia Artificial (IA) ya está cambiando nuestra forma de trabajar. El Día de la Apreciación de la IA, este 16 de julio, es una oportunidad para destacar la innovación que ya está en marcha. La IA apoya a las organizaciones en diversas áreas, como el aumento de productividad y la reducción de costos, y ...

Customer Experience julio . 10 . 2025

El turismo está viviendo un auténtico boom mundial. Se espera que el gasto global en viajes de ocio se triplique, pasando de 5 billones de dólares en 2024 a 15 billones en 2040, según un nuevo informe de Boston Consulting Group (BCG). Pero este crecimiento no solo se mide en volumen, sino en expectativas: la ...

Employee Experience julio . 9 . 2025

El nuevo paradigma del trabajo en México ya no gira únicamente en torno al “regreso a la oficina”, sino a cómo se integran flexibilidad, Inteligencia Artificial (IA) y bienestar en un solo modelo operativo. Así lo revela el estudio “IA y presencialidad: el nuevo panorama laboral”, elaborado por PageGroup y WeWork, a partir de más ...

Noticia destacada julio . 8 . 2025

En un entorno digital donde la inmediatez es clave para la experiencia del cliente, las redes sociales se han vuelto indispensables para la comunicación entre marcas y usuarios. Sin embargo, también ha despertado el interés de ciberdelincuentes que aprovechan su masividad y accesibilidad para lanzar ataques dirigidos. Tras los múltiples reportes de fraudes relacionados con ...