Por: Redacción IMT. 
La Inteligencia Artificial se vislumbra como uno de los principales detonadores de la economía a nivel mundial y en México, pues las empresas, instituciones y las personas en su vida diaria, requerirán administrar, monitorear y desplegar aplicaciones a través de esta herramienta, por lo que deberán de contar con la tecnología para enfrentar ciberamenazas, informó Roberto Ricossa, Vice President of Sales de F5 Latinoamérica, en el marco de AppWorld México 2024, importante evento de ciberseguridad organizado por la empresa especialista de esa industria F5 en la Ciudad de México.
El evento contó con la presencia de más de 200 especialistas y ejecutivos de esa industria y otras verticales, donde se dieron a conocer novedades y el futuro de la seguridad informática en la era de la IA, cómo proteger, entregar y optimizar aplicaciones y APIs en los complejos entornos híbridos y multinube, además se presentaron soluciones para defender su creciente superficie de amenazas contra ataques emergentes impulsados por esta tecnología.
Ricossa precisó que las empresas deben contar con nuevas herramientas para agilizar sus inversiones en México, porque la velocidad de cambio y adaptación de las mismas debe ser mucho más rápida, pues antes un plan de largo plazo era de 5 a 10 años, ahora un plan a largo plazo va ser de 1 ó 2 años, tanto en la inversión como en su retorno.
Asimismo, el VP Sales de Latam señaló que F5 cuenta con estructura exclusivamente diseñada y basada en Inteligencia Artificial, por lo que se necesita administrar, monitorear y desplegar las aplicaciones a través de ésta, es por ello que las empresas deben asegurarse de contar con la tecnología para enfrentar las ciberamenazas creadas con IA.
En su oportunidad, Rafael Chávez, Country Manager de F5 México, expuso que hoy en día las empresas están invirtiendo en materia de ciberseguridad y que sectores como: finanzas, retail, servicios, fintech y gobierno ven esta inversión como necesaria a corto, mediano y largo plazo.
También argumentó que en el caso de México es necesario este tipo de inversión, porque las empresas mexicanas siguen siendo las más vulnerables, ocupando el primer o segundo lugar, junto con Brasil, por lo que ambos países están considerados con las superficies de ataque más amplias en LATAM.
Rafael Chávez destacó que en el 2023 México registró entre 28 y 31 millones de ciberataques a empresas y personas, en tanto para este año 2024 podría presentarse un incremento de ataques del 25%, debido a que el número de usuarios digitales se ha incrementado.
En casi todas las empresas, la Inteligencia Artificial (IA) ya está adentro. No necesariamente por una decisión estratégica, sino por iniciativa de los propios equipos: áreas de marketing que utilizan herramientas generativas, desarrolladores que integran APIs en entornos locales o analistas que entrenan modelos para agilizar reportes. Algunos funcionan en servidores internos, otros directamente en ...
Actualmente en México la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) y auge del Nearshoring están redefiniendo la empleabilidad y acelerando la demanda de talento especializado, según el estudio desarrollado por Tripleten “Comprendiendo la Contratación Tecnológica en México 2025”. Existe una importante transformación en el mercado laboral mexicano: mientras los empleos repetitivos tienden a desaparecer, crece ...
La transformación digital ha pasado de ser una tendencia a convertirse en un factor clave para la competitividad de las organizaciones. No se trata solo de adoptar nuevas tecnologías, sino de utilizarlas para generar valor real, optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente y del colaborador. Este proceso impulsa a las empresas a replantear ...
Como líderes, constantemente nos preguntan: ¿hasta dónde debemos llevar la automatización? ¿Podemos eliminar fricciones, reducir costos y, al mismo tiempo, ofrecer una experiencia al cliente excepcional sin perder el toque humano? La realidad que he visto tanto en salas de juntas como en la operación diaria es clara: no se trata de elegir entre personas ...