Capital Humano

La Inteligencia Artificial no puede reemplazar el toque humano


La Inteligencia Artificial no puede reemplazar el toque humano
Por: i.hernandez Publicada el: 28 . febrero . 2024

Por: Redacción IMT.

En medio del rápido avance de la Inteligencia Artificial (IA), surge un diálogo constante sobre su impacto en la sociedad y el lugar que ocupará en nuestras vidas. Si bien esta herramienta ha demostrado que puede realizar tareas complejas y mejorar la eficiencia y productividad de diversas empresas e industrias, es importante reconocer que hay aspectos esenciales de la experiencia humana que permanecen fuera de su alcance.

En este contexto, Toby Fowlston, CEO de Grupo Robert Walters, consultora de reclutamiento especializado enfocada a cargos medios y directivos, afirmó que la Inteligencia Artificial puede automatizar áreas clave, pero no logrará reemplazar a los humanos en actividades que requieren atención e interacción con las personas. De acuerdo con una prestigiosa consultora, para 2030, alrededor de sólo el 15% de los trabajos podrían ser automatizados por la IA y la automatización robótica.

“Se debe considerar que el toque humano es más importante ahora que nunca, en un mundo que está tan desconectado de la importancia de las relaciones verdaderamente humanas”, mencionó Fowlston. Y añadió: “La magia ocurre cuando los humanos hablan entre sí, por lo que las relaciones comerciales y el servicio al cliente son más importantes ahora que nunca, y no creo que la Inteligencia Artificial pueda replicar en su totalidad lo que hace una persona”.

Entre las carreras que Fowlston ve con oportunidades de empleo y un salario bien pagado están las relacionadas con la Inteligencia Artificial y la salud, ya que es un sector que se ha desarrollado significativamente en los últimos años porque las personas viven más tiempo y necesitan cuidados.

“La tecnología puede acelerar muchas cosas, pero lo único que no puede es la experiencia, esa es una lección que trato de inculcar a mis hijos y a las personas”, agregó el CEO de Grupo Robert Walters.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Noticia destacada julio . 4 . 2025

La Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado la manera en que trabajamos y accedemos a la información, pero su impacto en el consumo energético es un tema poco discutido. Por ejemplo, ¿sabías que una consulta en ChatGPT consume casi 10 veces más electricidad que una búsqueda en Google? Esta diferencia se debe a la enorme capacidad ...

Noticia destacada julio . 3 . 2025

Los pagos a través de aplicaciones de mensajería ya son una realidad en gran parte del mundo, y todo apunta a que podrían convertirse en el principal canal de transacciones en los próximos años. Este cambio de comportamiento está impulsado por una combinación de factores: por un lado, un mayor uso de chatbots, avances en ...

Noticia destacada julio . 3 . 2025

La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa tecnológica reservada para unos cuantos. Hoy, su verdadero potencial radica en su capacidad para democratizarse, es decir, en que más personas, organizaciones e instituciones tengan acceso a herramientas, conocimientos y recursos que les permitan aplicarla con sentido y propósito. Cuando esta tecnología se integra de ...

Noticia destacada julio . 2 . 2025

A lo largo de los años, las instituciones financieras han mantenido un constante ritmo de digitalización, incorporando tecnologías como APIs, computación en la nube, Internet de las Cosas y Blockchain, que han transformado radicalmente sus operaciones. Esta adopción tecnológica no solo ha permitido optimizar procesos internos, sino que ha revolucionado la experiencia del cliente mediante ...