Por: Iván Hernández, IMT
Uno de los mayores avances de la era digital en la última década, ha sido el uso de la Inteligencia Artificial, la cual brinda la habilidad de diferentes dispositivos, computadoras y maquinas a desarrollar capacidades de resolución de problemas y toma de decisiones sin la necesidad del esfuerzo humano.
Aunque para muchos este tipo de tecnología se puede considerar ajena, podemos ver su alcance real en nuestro día a día, a través de detección facial en nuestro celular, en aplicaciones para aprender un nuevo idioma, en asistentes virtuales como Siri o Alexa, e incluso haciéndonos recomendaciones y búsquedas personalizadas para realizar todo tipo de compras en línea.
Bajo este contexto, Nutanix, empresa especializada en computación de multinube híbrida, publicó el informe sobre el Estado de la Inteligencia Artificial Empresarial, un estudio que proporciona información sobre la toma de decisiones relacionadas con esta tecnología. También, brinda una visión holística de cómo las empresas están abordando la adopción de esta herramienta, así como el impacto financiero que representará para las diferentes áreas de TI.
Entre lo hallazgos más relevantes de este informe se incluyen:
Adopción de la IA, estrategias y soluciones
Muchas organizaciones, independientemente de su tamaño, han hecho un esfuerzo consciente por adoptar esta tecnología. Si bien el 90% de los encuestados dice que la IA es una prioridad para su organización, todavía queda mucho trabajo por hacer. La naturaleza incipiente de este segmento tecnológico significa que hay una escasez de mejores prácticas estratégicas, barreras de ciberseguridad o incluso arquitecturas de referencia.
Ciberseguridad y gobernanza de datos
Entre los encuestados, la seguridad y la calidad de los datos, la escalabilidad y la velocidad de desarrollo fueron las principales consideraciones relacionadas con la ejecución de la IA. Además, más del 90% afirmó que la seguridad y la confiabilidad son fundamentales en su estrategia de IA.
Opciones de implementación acelerada de la IA
Todas las organizaciones encuestadas dicen que necesitan habilidades adicionales de la Inteligencia Artificial para respaldar iniciativas a mediano y largo plazo.
La escasez de habilidades junto con la optimización de recursos son probablemente la razón por la que la mayoría de las empresas planean aprovechar los grandes modelos de lenguaje generalizados existentes, ya sea comerciales o de código abierto. La gran mayoría de las organizaciones buscarán aprovechar los modelos existentes previamente entrenados, que pueden ajustarse para admitir un uso específico, con el fin de maximizar los recursos y acelerar el tiempo de comercialización de nuevas aplicaciones de IA.
Modernización de la infraestructura de TI
El 99% de las empresas encuestadas mencionan que planean actualizar sus aplicaciones o infraestructura de IA, y más de la mitad expresó la necesidad de mejorar la transferencia de datos entre la nube, el centro de datos y los entornos de borde para respaldar las iniciativas de datos de IA.
Hoy en día, las implementaciones privadas, híbridas y multinube están bien establecidas y son sinónimo de cargas de trabajo de infraestructura de TI modernas. Es probable que las tecnologías de Inteligencia Artificial y los crecientes requisitos de velocidad y escalabilidad coloquen como prioridad las estrategias de modernización de infraestructura TI.
Según una investigación de Dataseek, entre 2022 y 2023 hubo un ligero aumento en la proporción de mujeres en comparación con los hombres en los cargos de analistas y desarrolladores de TI (1,8%). El estudio también muestra un pequeño avance (1,1%) en la proporción de mujeres en cargos ejecutivos durante el mismo periodo. Aunque las ...
Imagina que quieres acceder a tu cuenta bancaria, pero que la sola mención de su nombre hace que tu intento sea bloqueado. Parece una pesadilla, pero esto es exactamente lo que le pasó al comentarista de Fintech, David Birch, cuando le preguntó a un chatbot de Virgin Money cómo fusionar dos cuentas que tenía en ...
Luiz Terra, Head of International Sales de Khomp, nos comparte cómo la integración de soluciones innovadoras en los Centros de Contacto ayuda a las empresas a optimizar sus operaciones y proporcionar un servicio más rápido y eficiente. Además, resalta la importancia del colaborador, quien, al combinar tecnología con un enfoque humano, puede ofrecer una Experiencia ...
La industria tecnológica ha sido tradicionalmente percibida como un ámbito profesional mayormente orientado al género masculino, con una presencia femenina limitada en roles técnicos y de liderazgo. En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, vale la pena analizar sobre los desafíos y avances en la equidad ...