Por: Iván Hernández, IMT
Actualmente, la Inteligencia Artificial ha permeado en un amplio número de soluciones en los procesos empresariales, eliminando las fricciones del pasado y perfeccionando las necesidades del futuro. Evolucionado con aplicaciones en múltiples sectores, esta tecnología pretende transformar diferentes aspectos de la vida en diferentes ámbitos.
Esta herramienta pasó de ser una tecnología experimental en diferentes industrias como los Centros de Contacto, a una necesidad diaria para consumidores y empresas en todo el mundo. Poe esta razón Zendesk, anunció de manera oficial su colaboración con OpenAI, una compañía de investigación de Inteligencia Artificial, la cual tiene como objetivo lanzar nuevas funciones que ampliarán los beneficios dirigidos a la experiencia del cliente.
La combinación de soluciones de ambas empresas, permitirán a los negocios ahorrar aún más tiempo, aprovechando esta tecnología para resolver casos de atención al cliente de manera más rápida y eficaz.
“La Inteligencia Artificial puede ayudar a los equipos de servicio a comprender mejor a los clientes, ser más consistentes y obtener información a partir de los datos. El objetivo principal de esta asociación se enfoca a aprovechar las últimas tecnologías disponibles para acelerar la capacidad de los negocios y desbloquear el valor de sus interacciones con los clientes”, mencionó Cristina Fonseca, Vicepresidenta Global de Inteligencia Artificial de Zendesk.
El uso de esta nueva herramienta tecnológica dentro de la industria del Contact Center, ha revolucionado la manera de interactuar con los clientes, proporcionando respuestas inteligentes a preguntas, dudas y consultas sin necesidad de programación o construcción de modelos de alta inversión.
Algunas funciones adicionales que ofrece OpenAI incluyen:
Resumen de contenido: sintetiza instantáneamente los mensajes largos, optimizando y disminuyendo el tiempo de resolución.
Base de conocimientos y creación de macros: evalúa la ausencia de materiales de soporte, crea artículos al instante y aumenta la productividad al permitir que los administradores creen nuevas macros.
Mejora las respuestas de los agentes: permite a los agentes crear respuestas sólidas con un solo clic, a partir de unas cuantas palabras escritas.
Con el posicionamiento de la Inteligencia Artificial (IA) como una herramienta clave en la optimización de los procesos empresariales, los líderes se enfrentan al desafío de una implementación efectiva de esta tecnología. No tener un plan de implementación que integre a los diferentes departamentos de sus compañías puede acarrear pérdida de esfuerzos, pérdida de recursos ...
Genesys, empresa especializada en orquestación de experiencias impulsadas por Inteligencia Artificial en la nube, anunció una inversión conjunta de 1,500 millones de dólares por parte de Salesforce y ServiceNow. Este hito refuerza la posición de la compañía como plataforma estratégica de orquestación de Experiencia del Cliente (CX) y profundiza sus alianzas globales. Los recursos provenientes ...
La responsabilidad de la seguridad cibernética y la resiliencia de datos no puede seguir recayendo sólo en los directores de Seguridad de la Información (CISO, por sus siglas en inglés). Nuevas regulaciones de la Unión Europea, como la Directiva sobre Seguridad de Redes y Sistemas de Información (NIS2), en fase de transposición, y la Ley ...
Actualmente, las personas prefieren utilizar aplicaciones móviles para realizar tareas que antes requerían tiempo, llamadas o filas. Desde comparar precios hasta recibir asistencia personalizada, las apps se han convertido en el canal preferido de, prácticamente todas las personas, para interactuar con marcas y servicios; esto debido a que ofrecen velocidad, simplicidad y control, tres factores ...