Por: Iván Hernández, IMT
Actualmente, la ciberseguridad es una práctica con un gran foco de inversión, ya que ha crecido de manera exponencial a partir de la pandemia, alcanzando cifras de doble dígito y vulnerando a empresas con más frecuencia. En palabras de Jesús Navarro, fundador y CEO de Data Warden, esta tendencia de crecimiento se mantendrá durante los próximos años.
De acuerdo con datos arrojador por la empresa especializada en ciberseguridad, Data Warden, México es el segundo país en el mundo con mayor número de ataques cibernéticos:
Ante este panorama, se puede observar que existen brechas en la seguridad de las empresas debido a la carencia de talento especializado.
“El problema es que no hay talento disponible, el poco que hay se está volviendo caro y pierde la lealtad en el tema de los recursos especializados, esto se debe porque al haber tanta demanda hay muchas ofertas de trabajo para todo el mundo”, mencionó Jesús Navarro. Y añadió: “El déficit de personal este año ha crecido un 3%, esto habla de que la industria ha crecido”.
La seguridad debe de ser un elemento de la filosofía y de los valores de la empresa, y por tanto se debe gestionar de forma seria, pues durante el último año hubo miles de amenazas y ataques que fueron detectados y detenidos. De cualquier manera, debemos de ser conscientes que los ciberdelincuentes se están sofisticando, por lo que las herramientas y estrategias para detener esta amenaza también deben permanecer actualizadas y en constante evolución.
En el presente todas las organizaciones, ya sean grandes multinacionales o PyMEs, se están convirtiendo en negocios digitales, por ende, necesitan concientizar e involucrar a sus colaboradores y clientes a través de capacitación, conocimiento, entrenamiento constante y comunicación, con el propósito de entender que, si se tiene un negocio digital, también se cuenta con un riesgo. Es necesario recordar que un buen liderazgo es fundamental para llevar a cabo nuevos cambios en las estrategias de ciberseguridad.
Según una investigación de Dataseek, entre 2022 y 2023 hubo un ligero aumento en la proporción de mujeres en comparación con los hombres en los cargos de analistas y desarrolladores de TI (1,8%). El estudio también muestra un pequeño avance (1,1%) en la proporción de mujeres en cargos ejecutivos durante el mismo periodo. Aunque las ...
Imagina que quieres acceder a tu cuenta bancaria, pero que la sola mención de su nombre hace que tu intento sea bloqueado. Parece una pesadilla, pero esto es exactamente lo que le pasó al comentarista de Fintech, David Birch, cuando le preguntó a un chatbot de Virgin Money cómo fusionar dos cuentas que tenía en ...
Luiz Terra, Head of International Sales de Khomp, nos comparte cómo la integración de soluciones innovadoras en los Centros de Contacto ayuda a las empresas a optimizar sus operaciones y proporcionar un servicio más rápido y eficiente. Además, resalta la importancia del colaborador, quien, al combinar tecnología con un enfoque humano, puede ofrecer una Experiencia ...
La industria tecnológica ha sido tradicionalmente percibida como un ámbito profesional mayormente orientado al género masculino, con una presencia femenina limitada en roles técnicos y de liderazgo. En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, vale la pena analizar sobre los desafíos y avances en la equidad ...