Centros de Contacto

izzi refuerza su compromiso con el cliente al obtener la certificación ISO 18295-1


izzi refuerza su compromiso con el cliente al obtener la certificación ISO 18295-1
Por: izzi Publicada el: 20 . diciembre . 2024

En un mundo donde las expectativas del cliente evolucionan de manera constante, las organizaciones, independientemente del sector, han enfrentado el reto de ir más allá de lo básico y transformar cada interacción en una oportunidad para sorprender y tener más éxito.

Brindar un servicio excepcional no solo implica resolver dudas o problemáticas, sino anticiparse a las necesidades, ser empático y crear conexiones significativas que fortalezcan la relación con el cliente. Aquellas empresas que adoptan esta filosofía no solo logran superar expectativas, también construyen lealtad y confianza a corto, mediano y largo plazo.

En este contexto, izzi, empresa mexicana especializada en Telecomunicaciones, dio un paso más hacia la excelencia al obtener la certificación ISO 18295-1, un estándar internacional que reconoce a los Centros de Contacto que cumplen con los más altos niveles de calidad y servicio. Este reconocimiento avala que izzi no solo cumple, sino que excede las mejores prácticas en atención al cliente, garantizando un nivel de servicio que refleja calidad, eficiencia y un enfoque centrado en el usuario.

El proceso para obtener esta certificación implicó una exhaustiva auditoría que verificó que los Centros de Contacto de izzi cumplieran con los requisitos establecidos por la norma. Esto incluyó evaluar la eficacia de los procedimientos de atención al cliente, identificar áreas de mejora y asegurar que las prácticas estén alineadas con los más altos estándares de calidad.

La auditoría se realizó de forma remota durante el mes de noviembre, utilizando herramientas como videoconferencias, recorridos virtuales y transmisión en tiempo real para revisar equipos, procesos y documentación. Los registros respaldaron las prácticas y procedimientos implementados en los Centros de Contacto de izzi, permitiendo una evaluación detallada de su funcionamiento.

Este éxito se ve fortalecido por el hecho de que izzi obtuvo la certificación bajo el “Modelo Global CIC”, el cual promueve las mejores prácticas de la industria por medio de la competitividad, sustentabilidad y un enfoque de resultados en las organizaciones de interacción con clientes. La firma no solo ha trabajado en la optimización de sus servicios, sino que también ha invertido en la capacitación y formación continua de su personal, asegurando que todos los colaboradores estén alineados con los valores de calidad y empatía que sustentan la experiencia del cliente.

¡Muchas felicidades a izzi por su esfuerzo y dedicación!

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Noticia destacada octubre . 17 . 2025

Está claro que la Inteligencia Artificial (IA) ha venido a revolucionar todas las industrias, en cualquier tamaño de empresa. Se habla mucho de los beneficios que esta tecnología nos brinda (procesos redefinidos, operaciones a mayor velocidad y optimización de la relación con los clientes, por ejemplo), pero antes que todo es importante que las organizaciones ...

Noticia destacada octubre . 17 . 2025

En el marco de las discusiones para actualizar la política fiscal y digital de México, la inclusión del Artículo 30-B en el Código Fiscal de la Federación ha despertado preocupación entre expertos y actores del sector tecnológico. La propuesta plantea otorgar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) acceso constante y en tiempo real a las ...

Customer Experience octubre . 16 . 2025

En una búsqueda constante de las organizaciones por diferenciarse en un entorno empresarial cada vez más competitivo, la respuesta se encuentra en la automatización inteligente de procesos complejos por medio de la IA Agéntica, un salto cualitativo que trasciende las limitaciones de la IA generativa tradicional. Mientras que los modelos de lenguaje convencionales se limitan ...

Noticia destacada octubre . 16 . 2025

El tiempo se ha convertido en el recurso más escaso de estudiantes y profesionales, entre entregas, reuniones, exámenes y proyectos, muchas veces las horas no alcanzan. En este escenario, la Inteligencia Artificial (IA) aparece como un aliado estratégico que no reemplaza el esfuerzo humano, pero sí libera carga, organiza mejor las jornadas y multiplica la ...