Por: Francisco Degelo, Business Development Manager Datacenter LATAM, Vertiv.
En la era digital actual, los Centros de Datos desempeñan un papel fundamental en la infraestructura de TI, ya que brindan soporte a una variedad de aplicaciones y servicios que se encuentran en constante evolución por la demanda de los usuarios; y el panorama del futuro cercano, se vislumbra aún más demandante.
Por ejemplo, el BID expone en un informe que la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) está actualmente ejerciendo presión sobre los servicios públicos eléctricos tradicionales, debido a que requiere grandes cantidades de energía para el procesamiento y almacenamiento de datos. De hecho, Scien tific American advierte que, si la IA sigue penetrando a este nivel, entonces cada centro de datos experimentará un crecimiento del 10% en su consumo energético.
El consumo de energía eléctrica es el principal insumo utilizado por la industria de los Centros de Datos. Según información de DCD, algunos de los Data Centers más grandes del mundo pueden contener decenas de miles de dispositivos TI y requieren más de 100 megavatios (MW) de capacidad de energía; tendencias que, sin duda, representan un desafío en cuanto al uso de energía y recursos naturales, como el agua.
Esto hace que sea necesario encontrar formas innovadoras de construcción utilizando menos energía eléctrica, incrementar tecnologías que aporten ahorro energético y aprovechar mejor la energía disponible, todas ellas estrategias clave para abordar estos desafíos y encontrar la Ruta de la Sostenibilidad para los Data Center.
Tendencias de los centros de datos para reducir la dependencia eléctrica
Reducir la dependencia de energía no renovable es una prioridad para los Centros de Datos del presente y del futuro, y para hacerlo existen una serie de factores como el monitoreo, la optimización de la carga de TI, el control ambiental y la gestión operativa.
Una encuesta de Siemens y DCD muestra que las baterías de iones de litio es la tecnología más prometedora para el almacenamiento de energía del Centro de Datos. Además, existen proyecciones a futuro de otras soluciones que podrían destacar en América Latina, como el software de gestión de energía, y la modularidad y flexibilidad.
Desde la perspectiva de Vertiv, también han sido identificadas estas soluciones para reducir la huella de carbono en los Centros de Datos:
Sin embargo, hay que tomar en cuenta que la sostenibilidad no se limita solamente al consumo de energía; sino que en el proceso de encontrar la Ruta de la Sostenibilidad, es crucial considerar la huella de carbono en todo el ciclo de vida de los productos. Vertiv se preocupa por el impacto ambiental y ofrece soluciones para el Centro de Datos que ayudan a los clientes a reducir su huella de carbono y promover la sostenibilidad. Desde la producción de equipos, la reintroducción de materiales, la responsabilidad en la gestión de recursos, hasta la fase de uso y disposición final, ya que cada etapa tiene un impacto ambiental.
Manuel Hinojosa, Socio de Asesoría en Soluciones de Cliente y CRM de KPMG México, nos presenta los hallazgos clave del estudio “Excelencia en Experiencia del Cliente 2024”. En esta entrevista, exploramos cómo las empresas están adoptando la Inteligencia Artificial (IA) para transformar y llevar la experiencia del cliente a niveles sin precedentes. Conoce las tendencias ...
De acuerdo con un estudio reciente realizado por la firma KPMG denominado “Estudio de excelencia en Experiencia del cliente 2024”, en el que evaluó cómo las organizaciones están respondiendo a las expectativas de sus clientes a través de su experiencia de marca, de las 200 marcas evaluadas en México, el promedio de excelencia en experiencia ...
El Consejo de Administración de Indra Group, empresa especializada en consultoría y tecnología, aprobó, el pasado 20 de enero, el nombramiento de Ángel Escribano como su nuevo Consejero y Presidente Ejecutivo de la Sociedad. Escribano ha trabajado en casi todas las áreas operativas de Indra Group, completando su formación en diferentes departamentos de la misma, ...
En un mundo donde las empresas, independientemente de la industria en la que operen, son cada vez más conscientes de su papel social, el altruismo y las campañas de donación han sido clave para fortalecer su compromiso con las comunidades y fomentar el altruismo y la solidaridad entre sus colaboradores. Este tipo de iniciativas no ...