Por: Lourdes Adame Goddard, IMT
Tras el reciente anuncio de transformación y culminación de su proceso reestructuración financiera, Avaya, presentó en México su nueva estrategia de negocios y agradeció la confianza y ratifica el compromiso de crecimiento con sus clientes, socios y empleados.
Galib Karim, vicepresidente global de Avaya para América Latina y Canadá, compartió que se ha completado oficialmente la reestructuración financiera de la compañía en una posición de fortaleza, al tiempo que se estableció una nueva Junta Directiva con experiencia relevante en la industria financiera y operativa para apoyar a la próxima era de innovación y excelencia.
“Hoy tenemos más de $650 millones de dólares en efectivo; un 75 por ciento menos de deuda, y una flexibilidad financiera significativa para acelerar las inversiones de nuestro portafolio de comunicaciones en la Nube”. El apoyo rotundo a nuestro plan de reestructuración es un testimonio del valor significativo que los inversores vieron en nuestro negocio y las soluciones que ofrecemos. Hoy, existen oportunidades significativas para Avaya, y estamos en una posición ideal para construir sobre nuestra posición competitiva en la industria”, afirmó Karim.
Por su parte, Fernando Ruiz Galindo, director general de Avaya México, comentó sobre el enfoque estratégico de la compañía de ayudar a sus clientes a innovar sin interrumpir las operaciones de sus negocios. Enfatizó que la mayoría de las empresas se encuentran en alguna etapa de transición hacia la Nube, sin embargo, éstas necesitan moverse a un ritmo y camino que se ajuste a sus propias necesidades de negocio.
“Continuaremos escuchando a los clientes nuevos y existentes ayudándoles a innovar sin disrupción. Estamos aprovechando esta oportunidad para integrar la retroalimentación de clientes y socios para fortalecer nuestro portafolio de productos y construir un éxito sostenible. Además, nos estamos especializando en verticales de alto crecimiento. De la misma manera, estamos aprovechando este momento como un gran salto adelante para cumplir con nuestros objetivos comerciales de transformación, eso significa refinar y reevaluar regularmente nuestro portafolio de negocios para garantizar que sigamos siendo altamente competitivos. Todo ello, considerando y brindando las mejores experiencias a nuestros empleados y colaboradores”, continuó Ruiz Galindo.
Nueva hoja de ruta de producto
Después de escuchar activamente las necesidades de sus clientes e incorporando sus aportaciones sobre las capacidades más significativas, Avaya diseñó para ellos la nueva hoja de ruta de productos optimizada.
Con base en ello, las inversiones de Avaya en innovación de productos continuaran centrándose en Avaya Experience Platform, que permite a las organizaciones mejorar sus capacidades de experiencia del cliente a través de innumerables canales de comunicación. Desde principios de este año fiscal (octubre, 2022), la empresa ha lanzado más de 150 funcionalidades y mejoras de productos en su portafolio y presentó Avaya Enterprise Cloud, una instancia dedicada de las soluciones de software de Comunicaciones Unificadas y Colaboración (UC&C) y Centros de Contacto (CC) para grandes empresas. Avaya está lista para capitalizar su impulso de desarrollo de productos y abordar las necesidades actuales y futuras de sus clientes.
Karim presentó cuatro objetivos clave de la estrategia de Avaya:
1. Hacer de Avaya el mejor lugar para trabajar, eso implica invertir en la gente para desarrollar y promover a los mejores talentos, a través de nuevos programas de capacitación técnica y liderazgo.
2. La innovación es clave para el éxito de una organización y, por ello, la propuesta es ofrecer innovación sin interrupciones a escala global. De esta manera, los negocios que tienen sus áreas de servicio a clientes con tecnología on premise, se buscará llevarlos a modelos en la Nube pero utilizando las soluciones con las que cuentan.
3. Entregar lo mejor a los clientes a través de un portafolio optimizado de productos con nuevas capacidades que los clientes necesitan para sobresalir.
4. Ser responsables ante los clientes y la entrega de resultados ya que la rendición de cuentas es clave para aprovechar plenamente los beneficios de ser una organización fundamentalmente más fuerte, más ágil e innovadora.
Actualmente, Avaya concentra el 40% del mercado en México y busca mantener y crecer su participación con esta nueva estrategia en los ecosistemas de Customer Experience y Centros de Contacto del país y a nivel global.
La Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado la manera en que trabajamos y accedemos a la información, pero su impacto en el consumo energético es un tema poco discutido. Por ejemplo, ¿sabías que una consulta en ChatGPT consume casi 10 veces más electricidad que una búsqueda en Google? Esta diferencia se debe a la enorme capacidad ...
Los pagos a través de aplicaciones de mensajería ya son una realidad en gran parte del mundo, y todo apunta a que podrían convertirse en el principal canal de transacciones en los próximos años. Este cambio de comportamiento está impulsado por una combinación de factores: por un lado, un mayor uso de chatbots, avances en ...
La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa tecnológica reservada para unos cuantos. Hoy, su verdadero potencial radica en su capacidad para democratizarse, es decir, en que más personas, organizaciones e instituciones tengan acceso a herramientas, conocimientos y recursos que les permitan aplicarla con sentido y propósito. Cuando esta tecnología se integra de ...
A lo largo de los años, las instituciones financieras han mantenido un constante ritmo de digitalización, incorporando tecnologías como APIs, computación en la nube, Internet de las Cosas y Blockchain, que han transformado radicalmente sus operaciones. Esta adopción tecnológica no solo ha permitido optimizar procesos internos, sino que ha revolucionado la experiencia del cliente mediante ...