IMT

INFONAVIT recibe por primera vez la certificación del Modelo Global CIC bajo el nivel “Clase Mundial” en su versión 2.0


INFONAVIT recibe por primera vez la certificación del Modelo Global CIC bajo el nivel “Clase Mundial” en su versión 2.0
Por: i.hernandez Publicada el: 13 . febrero . 2024

Por: Iván Hernández, IMT

En México, la adquisición de una vivienda es mucho más que un simple acto de compra; representa la realización de un sueño y la consolidación de un patrimonio familiar. Por esta razón, instituciones dedicadas a ofrecer créditos hipotecarios como el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), han jugado un papel fundamental en facilitar el acceso a un bien inmueble a través de diferentes programas y esquemas de financiamiento.

Sin embargo, para que esto sea posible, la interacción entre el derechohabiente y la institución crediticia debe ser única, fluida y personalizada, a fin de garantizar una mejor experiencia durante todo lo que conlleva adquirir, construir o remodelar un patrimonio. Desde el momento en que se considera la posibilidad de comprar una propiedad, hasta la culminación de los trámites legales y la entrega del inmueble, es crucial que la comunicación y el apoyo por parte de los asesores y, en general, de todos los colaboradores, sean constantes y efectivas.

En este contexto, el pasado 12 de febrero del presente año, el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT), tuvo el honor de otorgar por primera vez al INFONAVIT, la certificación de “Clase Mundial” bajo el Modelo Global de Gestión de Calidad para la Interacción con Clientes en su versión 2.0.

Esta certificación no solo valida el compromiso continuo de la organización con la excelencia, sino que también resalta su liderazgo en la implementación de mejores prácticas a favor de la experiencia del cliente, así como el compromiso que tiene con sus colaboradores para fomentar un ambiente enriquecedor, motivador y productivo.

“Fueron varios meses de relación y trabajo con el IMT, en que compartimos gratas experiencias y mucho conocimiento. Sin embargo, se debe continuar, y nuestro siguiente paso es la recertificación del modelo en su versión 3.0, mismo que representa otro nivel de exigencia y compromiso”, comentó durante la entrega Carlos Domínguez Pérez, Gerente Senior de Administración y Operación de Canales, INFONAVIT.

El nivel de certificación “Clase Mundial” refleja no solo el compromiso con la experiencia del cliente, usuarios o, en este caso, derechohabientes, sino también con la búsqueda constante de la más alta calidad en todos los aspectos operativos de la organización: gestión operativa, administración del talento, innovación tecnológica, seguridad de la información, responsabilidad social, etc.

La entrega de este reconocimiento fue realizada en las oficinas del INFONAVIT, ubicadas en la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México. Tanto el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT), como el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), reafirman su compromiso de continuar innovando y elevando los estándares en la industria del Customer Experience y el Employee Experience, con el objetivo de ofrecer siempre lo mejor a sus colaboradores, clientes, usuarios y/o derechohabientes.

Para ser considerada una empresa de “Clase Mundial”, visítanos en: http://www.imt.com.mx/certificacion o escríbenos a certificacion@imt.com.mx

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Video abril . 25 . 2025

Joel Montemayor, Customer Experience Manager de Enviaflores.com, nos habla sobre la evolución del ecommerce tras la pandemia y cómo esta transformación impulsó a la compañía a consolidarse como un referente a la hora de crear experiencias memorables. También, destaca la importancia de innovar continuamente y fortalecer la conexión emocional con los usuarios mediante una atención ...

Video abril . 24 . 2025

Janeth Rodríguez, VP Revenue LATAM en Infobip, y Enrique Facundo, Partner Development & GTM Lead en Google, comparten su visión sobre la evolución de la omnicanalidad, la revolución en las comunicaciones y el impacto de las tecnologías conversacionales en la Experiencia del Cliente. También destacan la importancia de RCS (Rich Communication Services), un canal clave ...

Noticia destacada abril . 24 . 2025

México es el segundo país que más remesas recibe a nivel mundial, con envíos que superaron los 64 mil millones de dólares en 2024, según datos del Banco de México. Sin embargo, a pesar de la magnitud e importancia de estos flujos, una parte considerable de las transacciones aún se realiza en efectivo, lo que ...

Video abril . 23 . 2025

Alfonso Gómez Islas, Product Manager de AI Rudder, nos habla sobre el avance significativo de los Voice Bots con IA, explicando cómo el procesamiento de lenguaje natural les permite entender con exactitud las intenciones y necesidades de los clientes, integrarse de manera ágil en los Centros de Contacto y la industria de la Experiencia de Cliente, ...