Por: Iván Hernández, IMT
Hoy, el uso de la tecnología dentro de las organizaciones es cada vez más importante, ya sea para ayudar a cubrir necesidades esenciales del día a día de una manera mucho más ágil y eficiente, o por mantenerse dentro de un mercado cada vez más competitivo y con más volatilidad económica.
Cualquier empresa, independientemente del sector requiere definir estrategias productivas, comerciales, de marketing y de experiencia con el cliente, para que sus proyectos se lleven a cabo de manera exitosa; es aquí donde la Tecnología Inteligente (TI) aplicada de manera adecuada y conveniente, puede ser la clave para que estas estrategias cumplan sus objetivos.
Según una encuesta realizada por la empresa digital SAP, el uso de TI es una tendencia irreversible en todo el mundo; las empresas buscan optimizar su operatividad en todas sus áreas a través de herramientas 100% digitales, las cuales las más utilizadas son:
– Internet de las Cosas (IoT): 92%
– Inteligencia Artificial (IA): 78%
– Machine Learning: 77%
– Realidad Aumentada/Virtual: 70%
– Blockchain 68%
Este tipo de soluciones proporcionan capacidades integrales de desarrollo de herramientas para extender y construir aplicaciones innovadoras en menor tiempo. Además, gracias al uso de la Inteligencia Artificial, Big Data, Machine Learning e Internet de las Cosas, se pueden resolver diversos problemas del sector público y privado como: movilidad, producción de alimentos, cadena de suministro entre otros.
De acuerdo con el estudio “The New Physics of Finalcial Services” del World Economic Forum, se espera que para este año, la inversión en Inteligencia Artificial ascienda a 10 mil millones de dólares tan solo en el sector financiero. De ahí la importancia de impulsar el desarrollo de soluciones y herramientas innovadoras que permitan a las empresas mexicanas competir en la economía digital.
En una era donde los datos fluyen en tiempo real, la automatización redefine procesos y las decisiones deben tomarse con mayor velocidad, la planeación financiera se ha transformado en el eje que impulsa la evolución de cualquier empresa. Ya no se trata únicamente de registrar gastos e ingresos, hoy se necesita una visión capaz de ...
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que significa ser empleable. Más allá del temor a la automatización, la IA representa una oportunidad para elevar la productividad, desarrollar nuevas habilidades y reinventar la relación entre humanos y tecnología. De acuerdo con José Rivera Aguilar, experto en Innovación e ...
En un mercado donde la atención del cliente es cada vez más difícil de ganar, la Experiencia del Cliente (CX) se ha convertido en el principal factor diferenciador. Sin embargo, muchas empresas siguen enfrentando retos para ofrecer experiencias superiores debido a sistemas obsoletos, datos fragmentados y silos organizacionales que limitan su agilidad y consistencia operativa. ...
Hablar de inclusión y diversidad en las empresas es reconocer que el talento se potencia cuando cada persona puede aportar desde su autenticidad. La inclusión crea las condiciones para que todas las voces sean escuchadas y valoradas, mientras que la diversidad enriquece la visión colectiva con distintas experiencias, perspectivas y formas de pensar. Juntas, se ...