Por: Iván Hernández, IMT
La empresa de software NetApp, anunció los resultados de un nuevo estudio global, el cual destaca la importancia de la Inteligencia Artificial en los entornos Multinube. El estudio llamado “Cloud Complexity Report” revela que el 37% de los directivos en el sector tecnológico a nivel mundial, durante este 2023, han utilizado IA en sus soluciones cloud. Un número que se espera que aumente al 59%, mientras que específicamente en Francia y Japón, se estima un crecimiento de hasta el 73% en el año 2030.
El estudio, además, reflejó diferentes datos sobre la inversión en la nube durante este año. El 22% de los directivos tecnológicos españoles invertirán en la escalabilidad de la Inteligencia Artificial y automatización, un porcentaje menor que los directivos de Alemania (25%), Francia (32%) y Reino Unido (34%).
La aplicación e implementación de nuevas tecnologías es esencial para lograr innovar, por lo que, más de un tercio de los encuestados a nivel global afirma que impulsar la innovación empresarial es uno de los principales motores de la inversión en la nube durante este año, derivado de ello, el 39% invierte en cloud para ampliar específicamente sus operaciones de IA.
La IA se está convirtiendo en una parte integral del viaje a la nube y los líderes tecnológicos han destacado los beneficios de su implementación:
– Para el 45% de los directivos, la IA mejora la seguridad y la capacidad de análisis de riesgos.
– Casi la mitad de los ejecutivos de tecnología (49%) informan que cuando se discute la estrategia de la nube, surgen preocupaciones sobre los costos a menudo o todo el tiempo.
– En ese sentido, las preocupaciones sobre los costos se plantean con mayor frecuencia en las empresas más grandes (54%) en comparación con las empresas más pequeñas (45%) y empresas más antiguas (53%) en comparación con empresas más nuevas (41%).
– Finalmente, 33% de los líderes aseguran que dicha tecnología cumplirá con marcos normativos.
Como líderes, constantemente nos preguntan: ¿hasta dónde debemos llevar la automatización? ¿Podemos eliminar fricciones, reducir costos y, al mismo tiempo, ofrecer una experiencia al cliente excepcional sin perder el toque humano? La realidad que he visto tanto en salas de juntas como en la operación diaria es clara: no se trata de elegir entre personas ...
En los últimos años, la industria del Customer Experience (CX) ha evolucionado gracias a la integración de tecnologías que han cambiado por completo la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. Hoy, soluciones basadas en Inteligencia Artificial (IA), nube, automatización y analítica avanzada permiten ofrecer experiencias más precisas, ágiles y personalizadas. No obstante, ...
Atento, uno de los mayores proveedores mundiales de servicios de gestión de experiencias con clientes y externalización de procesos de transformación de negocio (CXM/BTO), ha dado un paso decisivo en su evolución al presentar una renovación de su identidad visual y narrativa corporativa, que refleja su consolidación como líder en el modelo de Business Transformation ...
Está claro que la Inteligencia Artificial (IA) ha venido a revolucionar todas las industrias, en cualquier tamaño de empresa. Se habla mucho de los beneficios que esta tecnología nos brinda (procesos redefinidos, operaciones a mayor velocidad y optimización de la relación con los clientes, por ejemplo), pero antes que todo es importante que las organizaciones ...