Por: Iván Hernández, IMT
La empresa de software NetApp, anunció los resultados de un nuevo estudio global, el cual destaca la importancia de la Inteligencia Artificial en los entornos Multinube. El estudio llamado “Cloud Complexity Report” revela que el 37% de los directivos en el sector tecnológico a nivel mundial, durante este 2023, han utilizado IA en sus soluciones cloud. Un número que se espera que aumente al 59%, mientras que específicamente en Francia y Japón, se estima un crecimiento de hasta el 73% en el año 2030.
El estudio, además, reflejó diferentes datos sobre la inversión en la nube durante este año. El 22% de los directivos tecnológicos españoles invertirán en la escalabilidad de la Inteligencia Artificial y automatización, un porcentaje menor que los directivos de Alemania (25%), Francia (32%) y Reino Unido (34%).
La aplicación e implementación de nuevas tecnologías es esencial para lograr innovar, por lo que, más de un tercio de los encuestados a nivel global afirma que impulsar la innovación empresarial es uno de los principales motores de la inversión en la nube durante este año, derivado de ello, el 39% invierte en cloud para ampliar específicamente sus operaciones de IA.
La IA se está convirtiendo en una parte integral del viaje a la nube y los líderes tecnológicos han destacado los beneficios de su implementación:
– Para el 45% de los directivos, la IA mejora la seguridad y la capacidad de análisis de riesgos.
– Casi la mitad de los ejecutivos de tecnología (49%) informan que cuando se discute la estrategia de la nube, surgen preocupaciones sobre los costos a menudo o todo el tiempo.
– En ese sentido, las preocupaciones sobre los costos se plantean con mayor frecuencia en las empresas más grandes (54%) en comparación con las empresas más pequeñas (45%) y empresas más antiguas (53%) en comparación con empresas más nuevas (41%).
– Finalmente, 33% de los líderes aseguran que dicha tecnología cumplirá con marcos normativos.
En los últimos años, la transformación digital se ha convertido en uno de los procesos más importantes para el crecimiento y la evolución de las organizaciones. Este cambio va más allá de la adopción de nuevas tecnologías: implica repensar la manera en que las empresas operan, se comunican y generan valor para sus clientes. La ...
Actualmente, la relación entre las empresas y sus clientes ha dejado de ser solo transaccional para convertirse en una experiencia integral. Cada interacción, ya sea una llamada, un chat, un correo o una consulta en redes sociales, define cómo los usuarios finales perciben a una marca y si confiarán en ella a largo plazo. Ante ...
En una era donde la experiencia define el éxito de las organizaciones, reconocer a quienes impulsan la transformación y la mejora continua se ha vuelto esencial. En este contexto, el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT) presentó la vigésimo primera edición del Premio Nacional CX & EX 2026, una distinción que celebra más de veinte años ...
La industria de las comunicaciones unificadas vive una nueva era con la culminación de una trayectoria de liderazgo que comenzó hace más de seis décadas. Plantronics, la marca icónica que revolucionó la comunicación con sus diademas ligeras (siendo pionera desde la cabina de un avión hasta el histórico alunizaje del Apolo 11), ha consolidado su ...