Tecnología

Entropía Tecnológica: Motor y Reto de la Evolución Digital


Entropía Tecnológica: Motor y Reto de la Evolución Digital
Por: i.hernandez Publicada el: 6 . noviembre . 2023

Por: Francisco Bolaños, arquitecto de Internet de las Cosas y Transformación Digital, Cisco América Latina

Como sabemos, la pandemia dejó un profundo impacto social y cultural a nivel global. También forzó un impulso evolutivo en cuanto a cómo las personas trabajan, juegan, aprenden, y se relacionan entre sí. Así pues, en el ámbito empresarial e industrial, tendencias tecnológicas que parecían lejanas como el trabajo remoto o la colaboración en entornos virtuales mediante una conexión a internet, que se estimaba se estarían adoptando hacia finales de esta década, prácticamente se implementaron desde 2020 y 2021 y hoy son herramientas de uso común.

De igual forma, otras tecnologías consideradas futuristas hace unos años, como la Inteligencia Artificial, Edge Computing, Realidad Virtual y Aumentada, y Plataformas de Software como Servicio (SaaS); hoy se han vuelto fundamentales para garantizar la competitividad y posible supervivencia a futuro de las organizaciones.

De acuerdo con el Global Networking Trends Survey 2023 realizado por Cisco Systems, el 69% de las empresas encuestadas declaró estar utilizando más de 5 aplicativos como servicio. Esta tendencia tiene múltiples motivaciones, entre las que podemos citar:

  • La obligación de evaluar el nivel de riesgo cibernético para la operación de la empresa.
  • La reducción de costos operativos al utilizar modelos de consumo flexibles.
  • La exigencia de incrementar la productividad y los ingresos.
  • La necesidad de tener mayor visibilidad y control sobre los procesos, así como de mejorar su eficiencia.

En este contexto, nos encontramos ante una realidad donde las organizaciones enfrentan una competencia feroz en un mercado cada vez más demandante de nuevos y mejores producto y servicios, y para lo cual pueden apoyarse de tecnologías avanzadas que pueden contratar como servicio de acuerdo con sus necesidades.

Lo anterior, a su vez ha generado la necesidad de asegurar los servicios contratados de múltiples proveedores, en múltiples nubes. Se requiere poder orquestar todas estas aplicaciones para poder integrarlas a los flujos de trabajo de las organizaciones. Por otra parte, también se necesita automatizar los flujos y análisis de información para poder tomar decisiones rápidas, ya no solo basadas en la experiencia o intuición, sino basadas en los mismos datos que arrojan los procesos.

En este entorno las organizaciones también enfrentan el reto de atraer el talento de profesionales con el conocimiento profundo de tales tecnologías y, adicionalmente, con dominio del negocio, sus procesos, del mercado y de sus clientes, con el objetivo de establecer estrategias y directrices de adopción tecnológica que permitan la incorporación rápida de las mismas, a fin de aprovechar sus beneficios antes que la competencia.

En este sentido, los principales obstáculos que enfrentan las organizaciones en su avance hacia una evolución digital son:

  • Preocupación por la seguridad en el acceso remoto a aplicaciones alojadas en la nube desde dispositivos móviles.
  • Falta de visibilidad completa a nivel de la infraestructura de red y su seguridad.
  • Ausencia de apoyo de las áreas de tecnologías de la información para el trabajo remoto.
  • Infraestructura vieja u obsoleta.

Por esta razón, se ha vuelto indispensable conocer de nuevas tecnologías, así como su impacto de negocio; sobre todo a las generaciones actuales de ingenieros involucrados en los procesos de transformación digital de sus empresas, con una visión práctica, actualizada, y de calidad.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


IMT marzo . 21 . 2025

La participación de la mujer en el mundo laboral ha evolucionado de forma significativa, abriendo camino hacia entornos más equitativos y diversos. Su incursión en áreas antes inaccesibles y su liderazgo en distintos sectores han impulsado nuevas perspectivas, desafiando estereotipos y promoviendo una cultura organizacional más inclusiva. En la industria del Customer Experience, Contact Centers ...

Video marzo . 20 . 2025

Cristina Mendoza, LID Managing Director de Pentafon, nos comparte su inspiradora trayectoria como mujer líder en diversas industrias, desde el sector automotriz y telecomunicaciones hasta el mundo de la Experiencia del Cliente. Además, nos cuenta sobre las diversas iniciativas que Pentafon impulsa en materia de equidad de género, promoviendo oportunidades para el desarrollo profesional de ...

Noticia destacada marzo . 20 . 2025

En una era en que la Inteligencia Artificial (IA) cobra cada vez más fuerza, en Red Hat existe una convicción profunda: la IA no debe ser dominio exclusivo de unos pocos, ya sea por su grado de conocimiento o especialidad como (Científico de Datos, Arquitecto de Datos, Desarrollador, etc.) o por ser dueño de la ...

Noticia destacada marzo . 19 . 2025

Atento, proveedor mundial de servicios de gestión de relaciones con clientes y externalización de procesos de negocio (CRM/BTO), anunció la incorporación de Patricia Valdés como nueva Directora de Recursos Humanos en México. Esta incorporación refuerza el compromiso de la compañía con la evolución digital del talento, el desarrollo organizacional y la consolidación de una cultura ...