Empoderar a los colaboradores se ha convertido en una estrategia de transformación con grandes resultados en los objetivos de desarrollo, crecimiento y productividad de las organizaciones, sobre todo en un mundo en donde los ciclos de innovación cada vez son más cortos y la agilidad es la mejor herramienta para mantener la competitividad de las empresas.
Tal y como Roland Busch, presidente y CEO de Siemens AG, lo señala en su artículo 5 ways to empower your people, en el que subraya que en un mundo que avanza a pasos agigantados el empoderamiento es la única opción, pero es importante establecer una estratégica sólida y adecuada.
Es importante subrayar que, para empoderar a un equipo de trabajo, se debe fomentar la toma de decisiones, delegar responsabilidades, proporcionar recursos y apoyo, y fomentar una comunicación abierta y honesta. Esto ayuda a que los empleados se sientan más involucrados, motivados y responsables de su trabajo, lo que a su vez mejora el rendimiento y la productividad.
De acuerdo con la visión de Roland, es importante tener en cuenta los siguientes puntos:
En definitiva, la visión de Roland Busch señala lo que será el futuro del liderazgo. Atrás quedaron los días de mando y control. En Siemens no sólo defendemos el empoderamiento, sino que lo ponemos en práctica para lograr resultados de grandes equipos.
En el ecosistema de la ciberseguridad actual persiste una realidad: el factor humano continúa siendo el eslabón más vulnerable de la seguridad. Las decisiones cotidianas de los empleados (desde el CEO hasta el personal de apoyo) son las que determinan de manera significativa la fortaleza de las herramientas de protección implementadas. Por ello, en cualquier ...
En un entorno laboral cada vez más acelerado, marcado por la inmediatez, el estrés y el burnout, el bienestar emocional de los colaboradores se ha vuelto una prioridad urgente. Hoy, más personas buscan algo más que un salario competitivo: desean formar parte de empresas que cuiden de su salud mental y fomenten una vida laboral ...
La Inteligencia Artificial (IA) ya está cambiando nuestra forma de trabajar. El Día de la Apreciación de la IA, este 16 de julio, es una oportunidad para destacar la innovación que ya está en marcha. La IA apoya a las organizaciones en diversas áreas, como el aumento de productividad y la reducción de costos, y ...
El turismo está viviendo un auténtico boom mundial. Se espera que el gasto global en viajes de ocio se triplique, pasando de 5 billones de dólares en 2024 a 15 billones en 2040, según un nuevo informe de Boston Consulting Group (BCG). Pero este crecimiento no solo se mide en volumen, sino en expectativas: la ...