Por: María Bracho, Chief Technology Officer, Red Hat para América Latina
En este entorno económico de constante evolución, las empresas necesitan no solo ser competentes en su negocio, la vanguardia reside en la innovación tecnológica, integrando nuevas soluciones y herramientas para competir con éxito.
Nos encontramos en un mundo interconectado donde las barreras tecnológicas no conocen fronteras geográficas, sino que están delineadas por la capacidad de adaptarse y colaborar a nivel global. Las organizaciones que han sido exitosas en su transformación digital saben que el primer paso empieza en casa, descubriendo los indicadores claves de rendimiento, evaluando las necesidades críticas y definiendo objetivos claros.
Una vez completado este análisis, el siguiente paso es la recopilación de datos para comprender el estado actual. Este enfoque data-driven es esencial para avanzar hacia el cumplimiento de los objetivos y, al mismo tiempo, identificar procesos que puedan ser automatizados. La automatización proporciona el valor añadido de alcanzar objetivos de manera eficiente y libera el potencial creativo e innovador de la fuerza laboral, llevando así a la empresa hacia un nivel superior de desempeño. Esto es fundamental para poder beneficiarse de tecnologías populares como, por ejemplo, la Inteligencia Artificial Generativa.
La innovación empresarial puede manifestarse de diversas maneras; desde la adopción de nuevas tecnologías, hasta el desarrollo de aplicaciones, la optimización de procesos, la exploración de nuevos nichos de mercado, la creación de experiencias de cliente inéditas y la colaboración estratégica con otras organizaciones.
La adaptabilidad es fundamental para afrontar cambios económicos, políticos y tecnológicos, y para ser líderes longevos, se debe contar con:
Conocimiento
Tecnología
Preparación para el futuro
América Latina, una región con sus propios desafíos sociales, políticos y económicos, requiere empresas ágiles y flexibles capaces de adaptarse con rapidez. Asimismo, la colaboración en alianzas estratégicas y la definición de indicadores y tecnologías adecuados para cada mercado son imperativos para el éxito.
Las empresas líderes de hoy en día han modernizado sus operaciones mediante análisis, automatización de procesos y retroalimentación constante. El código abierto ha permitido acelerar la globalización de nuevas tecnologías e innovación. La omnicanalidad, la metodología ágil y DevOps son prácticas que no deben faltar en este camino hacia la mejora de la experiencia de usuario y la eficiencia laboral.
La preparación para el futuro depende en gran medida de la actitud ante el cambio, la agilidad de la empresa y la integración de tecnología de vanguardia. Sabemos que la inversión en tecnología es uno de los costos más grandes de una empresa, sin embargo, el éxito no se logra tratando de abarcar todo, sino adaptando la tecnología a las necesidades y recursos específicos del negocio.
Según una investigación de Dataseek, entre 2022 y 2023 hubo un ligero aumento en la proporción de mujeres en comparación con los hombres en los cargos de analistas y desarrolladores de TI (1,8%). El estudio también muestra un pequeño avance (1,1%) en la proporción de mujeres en cargos ejecutivos durante el mismo periodo. Aunque las ...
Imagina que quieres acceder a tu cuenta bancaria, pero que la sola mención de su nombre hace que tu intento sea bloqueado. Parece una pesadilla, pero esto es exactamente lo que le pasó al comentarista de Fintech, David Birch, cuando le preguntó a un chatbot de Virgin Money cómo fusionar dos cuentas que tenía en ...
Luiz Terra, Head of International Sales de Khomp, nos comparte cómo la integración de soluciones innovadoras en los Centros de Contacto ayuda a las empresas a optimizar sus operaciones y proporcionar un servicio más rápido y eficiente. Además, resalta la importancia del colaborador, quien, al combinar tecnología con un enfoque humano, puede ofrecer una Experiencia ...
La industria tecnológica ha sido tradicionalmente percibida como un ámbito profesional mayormente orientado al género masculino, con una presencia femenina limitada en roles técnicos y de liderazgo. En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, vale la pena analizar sobre los desafíos y avances en la equidad ...