Tendencias

El auge del e-commerce en América Latina: tecnología e IA como motores del crecimiento


El auge del e-commerce en América Latina: tecnología e IA como motores del crecimiento
Por: Diego Galeano, Account Manager, Baufest. Publicada el: 2 . abril . 2025

La manera en que compramos ha cambiado radicalmente en la última década. La pandemia aceleró la adopción de nuevos métodos de venta, desde plataformas conversacionales como WhatsApp y Facebook hasta el uso de chatbots y algoritmos de aprendizaje automático que ofrecen recomendaciones personalizadas. Hoy, adquirir productos y servicios es un proceso digitalizado y más eficiente que nunca.

En América Latina, el comercio electrónico continúa expandiéndose a un ritmo acelerado, impulsado por avances tecnológicos que mejoran la experiencia del consumidor. La integración de herramientas innovadoras está optimizando la operación, la logística y la seguridad en las transacciones, con la Inteligencia Artificial (IA) como eje central de esta transformación.

Latinoamérica, una de las regiones con mayor crecimiento en e-commerce

Según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el comercio electrónico ha mantenido un crecimiento sostenido a nivel mundial en 2024, consolidándose como un canal clave para el sector minorista. América Latina se posiciona como la segunda región con mayor crecimiento en e-commerce, una tendencia que continuará hasta 2028.

México se destaca en este contexto como un mercado digital sólido. En 2024, las ventas online retail en el país alcanzaron un valor de 789.7 mil millones de pesos, con un crecimiento del 20% respecto al año anterior. Esto representa el 14.8% del total de ventas minoristas y supera el promedio global de adopción del comercio electrónico.

El papel de la Inteligencia Artificial en el comercio del futuro

Las empresas en América Latina están invirtiendo cada vez más en tecnología para fortalecer su competitividad. Se estima que, en los próximos cinco años, más del 25% de la inversión en tecnología se destinará a iniciativas de Inteligencia Artificial. La automatización y el análisis de datos permitirán mejorar productos, optimizar flujos de trabajo y ofrecer una experiencia de compra más eficiente y personalizada.

Proyecciones de Boston Consulting Group indican que para 2027, el 41% de las ventas mundiales de retail se realizarán a través del comercio electrónico, un salto significativo desde el 18% registrado en 2017. En América Latina, este crecimiento es aún más prometedor.

Adaptarse o quedarse atrás

El comercio electrónico no solo es una realidad presente, sino el futuro del retail. Las empresas que adopten la IA y la automatización estarán mejor posicionadas para liderar el mercado y responder a las nuevas demandas del consumidor digital. La transformación ya está en marcha, y la clave del éxito será aprovechar la tecnología para innovar y crecer en un ecosistema cada vez más dinámico.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Video noviembre . 13 . 2025

Felipe Bernal, Director General de ADT México, comparte cómo la obtención de la certificación del Modelo Global CIC y del Premio Nacional CX & EX, ambos otorgados por el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT), reflejan el compromiso de la empresa con la excelencia y la mejora continua. Más que reconocimientos, representan una filosofía de trabajo ...

Cx Centro de Contacto noviembre . 13 . 2025

En los últimos años, el enfoque empresarial hacia la atención al cliente ha experimentado una transformación profunda. Ya no basta con ofrecer un buen servicio: hoy las marcas deben crear experiencias memorables y personalizadas que conecten emocionalmente con sus consumidores. En este nuevo panorama, la Inteligencia Artificial (IA) y la orquestación de experiencias se han ...

Noticia destacada noviembre . 11 . 2025

En un entorno empresarial impulsado por datos, la información se ha consolidado como el recurso más estratégico de las organizaciones. Cada transacción, interacción y decisión depende de su disponibilidad y seguridad, por lo que los Data Centers se han convertido en la infraestructura crítica para almacenar, proteger y procesar información de manera eficiente, garantizando la ...

Noticia destacada noviembre . 11 . 2025

TOTVS, referente tecnológico en Latinoamérica, anunció el lanzamiento de su solución TOTVS Gestión Financiera – Línea Gesplan, una plataforma creada para atender las necesidades de gestión financiera de las empresas mexicanas. Esta innovación es agnóstica y está disponible en módulos que se integran con cualquier sistema de gestión, ofreciendo máxima flexibilidad y adaptabilidad a las ...