Capital Humano

Educación en la era de la Inteligencia Artificial, la oportunidad para crear un mejor futuro


Educación en la era de la Inteligencia Artificial, la oportunidad para crear un mejor futuro
Por: i.hernandez Publicada el: 1 . noviembre . 2023

Por: Iván Hernández, IMT

Actualmente, la Inteligencia Artificial se ha convertido en una herramienta que posee un gran potencial para cambiar tanto la forma en la que se enseña, como en la que se aprende; por lo que resulta importante conocer sus aptitudes, así como las aplicaciones que esta tecnología puede ofrecer al sistema educativo.

De acuerdo con un estudio desarrollado por BlinkLearning, institución especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la educación en México, dos de cada tres docentes consideran que el uso de las TIC ha mejorado los niveles de motivación de los estudiantes y, a pesar de que solamente el 20% afirma haber recibido formación en competencias digitales, el 70% de los docentes encuestados ya usa contenido digital de creación propia o extraído de internet.

“La innovación y la transformación digital en el segmento educativo promueve beneficios notables para todas las partes involucradas. Con el uso adecuado de herramientas tecnológicas en educación, como la Inteligencia Artificial, las instituciones educativas pueden generar mayor eficiencia, ganar productividad y bajar costos, así como promover una educación más abierta e inclusiva”, señaló Jorge Linares, Chief Revenue de Nubiral.

A su vez, la “Guía de Inteligencia Artificial y Educación” de la UNESCO destaca, que la Inteligencia Artificial tiene la capacidad de hacer frente a algunos de los mayores desafíos en el ámbito educativo, con recursos de aprendizaje accesibles para un universo cada vez más amplio y donde cada persona decide dónde y cuándo consumir la información.

“La IA abre la posibilidad para que las entidades educativas replanteen sus modelos operativos y de negocio, así como aprovechar las ventajas que ofrece la nueva tecnología para mejorar la calidad del aprendizaje y la gestión de la educación y la pedagogía. El futuro de la educación lo estamos escribiendo ahora”, concluyó Linares.

Algunos usos de la IA en educación incluyen: el diseño de programas de estudios, para que el docente acceda a contenidos relevantes y actualizados; la elaboración de tests o exámenes para detectar los errores más comunes de los estudiantes y así medir su aprendizaje; realizar evaluaciones remotas; ofrecer contenidos de aprendizaje personalizado, acorde con el nivel de cada estudiante; así como ayudar al personal docente a actualizar sus conocimientos y descubrir nuevas metodologías de enseñanza.

La IA puede ayudar a docentes y tutores a tener un conocimiento más detallado del perfil de los estudiantes, anticipar con mayor certeza las dificultades que pueden enfrentar durante su proceso de aprendizaje y brindar de manera más oportuna el apoyo adecuado, mejorando así la experiencia educativa.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Noticia destacada octubre . 17 . 2025

Está claro que la Inteligencia Artificial (IA) ha venido a revolucionar todas las industrias, en cualquier tamaño de empresa. Se habla mucho de los beneficios que esta tecnología nos brinda (procesos redefinidos, operaciones a mayor velocidad y optimización de la relación con los clientes, por ejemplo), pero antes que todo es importante que las organizaciones ...

Noticia destacada octubre . 17 . 2025

En el marco de las discusiones para actualizar la política fiscal y digital de México, la inclusión del Artículo 30-B en el Código Fiscal de la Federación ha despertado preocupación entre expertos y actores del sector tecnológico. La propuesta plantea otorgar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) acceso constante y en tiempo real a las ...

Customer Experience octubre . 16 . 2025

En una búsqueda constante de las organizaciones por diferenciarse en un entorno empresarial cada vez más competitivo, la respuesta se encuentra en la automatización inteligente de procesos complejos por medio de la IA Agéntica, un salto cualitativo que trasciende las limitaciones de la IA generativa tradicional. Mientras que los modelos de lenguaje convencionales se limitan ...

Noticia destacada octubre . 16 . 2025

El tiempo se ha convertido en el recurso más escaso de estudiantes y profesionales, entre entregas, reuniones, exámenes y proyectos, muchas veces las horas no alcanzan. En este escenario, la Inteligencia Artificial (IA) aparece como un aliado estratégico que no reemplaza el esfuerzo humano, pero sí libera carga, organiza mejor las jornadas y multiplica la ...