Por: Iván Hernández, IMT
Actualmente, la Inteligencia Artificial se ha convertido en una herramienta que posee un gran potencial para cambiar tanto la forma en la que se enseña, como en la que se aprende; por lo que resulta importante conocer sus aptitudes, así como las aplicaciones que esta tecnología puede ofrecer al sistema educativo.
De acuerdo con un estudio desarrollado por BlinkLearning, institución especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la educación en México, dos de cada tres docentes consideran que el uso de las TIC ha mejorado los niveles de motivación de los estudiantes y, a pesar de que solamente el 20% afirma haber recibido formación en competencias digitales, el 70% de los docentes encuestados ya usa contenido digital de creación propia o extraído de internet.
“La innovación y la transformación digital en el segmento educativo promueve beneficios notables para todas las partes involucradas. Con el uso adecuado de herramientas tecnológicas en educación, como la Inteligencia Artificial, las instituciones educativas pueden generar mayor eficiencia, ganar productividad y bajar costos, así como promover una educación más abierta e inclusiva”, señaló Jorge Linares, Chief Revenue de Nubiral.
A su vez, la “Guía de Inteligencia Artificial y Educación” de la UNESCO destaca, que la Inteligencia Artificial tiene la capacidad de hacer frente a algunos de los mayores desafíos en el ámbito educativo, con recursos de aprendizaje accesibles para un universo cada vez más amplio y donde cada persona decide dónde y cuándo consumir la información.
“La IA abre la posibilidad para que las entidades educativas replanteen sus modelos operativos y de negocio, así como aprovechar las ventajas que ofrece la nueva tecnología para mejorar la calidad del aprendizaje y la gestión de la educación y la pedagogía. El futuro de la educación lo estamos escribiendo ahora”, concluyó Linares.
Algunos usos de la IA en educación incluyen: el diseño de programas de estudios, para que el docente acceda a contenidos relevantes y actualizados; la elaboración de tests o exámenes para detectar los errores más comunes de los estudiantes y así medir su aprendizaje; realizar evaluaciones remotas; ofrecer contenidos de aprendizaje personalizado, acorde con el nivel de cada estudiante; así como ayudar al personal docente a actualizar sus conocimientos y descubrir nuevas metodologías de enseñanza.
La IA puede ayudar a docentes y tutores a tener un conocimiento más detallado del perfil de los estudiantes, anticipar con mayor certeza las dificultades que pueden enfrentar durante su proceso de aprendizaje y brindar de manera más oportuna el apoyo adecuado, mejorando así la experiencia educativa.
A medida que la Inteligencia Artificial se integra en el entorno empresarial, surge una tensión entre autonomía y control. ¿Nos lanzamos a delegar tareas en los algoritmos o nos aferramos al timón del negocio por miedo a la “deriva digital”? Ceder el control promete eficiencia, pero ¿a qué costo para la esencia de la empresa? ...
Genesys, empresa especializada en CX omnicanal y soluciones de Centro de Contacto, inauguró Xperience 2025, un encuentro dedicado a la evolución de la experiencia del cliente (CX), donde se presentaron avances en IA Agéntica que buscan optimizar las interacciones con los clientes. A su vez, la compañía reportó que, durante el segundo trimestre del año ...
Así como en una fábrica automotriz existen líneas de producción para carrocería, motores y ensamblado; en una fábrica de software también hay procesos organizados en “líneas” donde participan distintos roles y etapas como es el análisis de requerimientos, el diseño, la codificación, las pruebas y el despliegue. Por tal motivo se puede asegurar, que la ...
La IA Generativa domina los titulares, los debates gerenciales y las presentaciones de las empresas tecnológicas, incluyendo los recientes reportes de IA de Workiva. Sin embargo, su adopción en el mundo real empresarial no está despegando al mismo ritmo. Una gran razón para ello: el 80% de las organizaciones planean invertir más en IA, pero ...