Por: Iván Hernández, IMT
Actualmente, la Inteligencia Artificial se ha convertido en una herramienta que posee un gran potencial para cambiar tanto la forma en la que se enseña, como en la que se aprende; por lo que resulta importante conocer sus aptitudes, así como las aplicaciones que esta tecnología puede ofrecer al sistema educativo.
De acuerdo con un estudio desarrollado por BlinkLearning, institución especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la educación en México, dos de cada tres docentes consideran que el uso de las TIC ha mejorado los niveles de motivación de los estudiantes y, a pesar de que solamente el 20% afirma haber recibido formación en competencias digitales, el 70% de los docentes encuestados ya usa contenido digital de creación propia o extraído de internet.
“La innovación y la transformación digital en el segmento educativo promueve beneficios notables para todas las partes involucradas. Con el uso adecuado de herramientas tecnológicas en educación, como la Inteligencia Artificial, las instituciones educativas pueden generar mayor eficiencia, ganar productividad y bajar costos, así como promover una educación más abierta e inclusiva”, señaló Jorge Linares, Chief Revenue de Nubiral.
A su vez, la “Guía de Inteligencia Artificial y Educación” de la UNESCO destaca, que la Inteligencia Artificial tiene la capacidad de hacer frente a algunos de los mayores desafíos en el ámbito educativo, con recursos de aprendizaje accesibles para un universo cada vez más amplio y donde cada persona decide dónde y cuándo consumir la información.
“La IA abre la posibilidad para que las entidades educativas replanteen sus modelos operativos y de negocio, así como aprovechar las ventajas que ofrece la nueva tecnología para mejorar la calidad del aprendizaje y la gestión de la educación y la pedagogía. El futuro de la educación lo estamos escribiendo ahora”, concluyó Linares.
Algunos usos de la IA en educación incluyen: el diseño de programas de estudios, para que el docente acceda a contenidos relevantes y actualizados; la elaboración de tests o exámenes para detectar los errores más comunes de los estudiantes y así medir su aprendizaje; realizar evaluaciones remotas; ofrecer contenidos de aprendizaje personalizado, acorde con el nivel de cada estudiante; así como ayudar al personal docente a actualizar sus conocimientos y descubrir nuevas metodologías de enseñanza.
La IA puede ayudar a docentes y tutores a tener un conocimiento más detallado del perfil de los estudiantes, anticipar con mayor certeza las dificultades que pueden enfrentar durante su proceso de aprendizaje y brindar de manera más oportuna el apoyo adecuado, mejorando así la experiencia educativa.
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que significa ser empleable. Más allá del temor a la automatización, la IA representa una oportunidad para elevar la productividad, desarrollar nuevas habilidades y reinventar la relación entre humanos y tecnología. De acuerdo con José Rivera Aguilar, experto en Innovación e ...
En un mercado donde la atención del cliente es cada vez más difícil de ganar, la Experiencia del Cliente (CX) se ha convertido en el principal factor diferenciador. Sin embargo, muchas empresas siguen enfrentando retos para ofrecer experiencias superiores debido a sistemas obsoletos, datos fragmentados y silos organizacionales que limitan su agilidad y consistencia operativa. ...
Hablar de inclusión y diversidad en las empresas es reconocer que el talento se potencia cuando cada persona puede aportar desde su autenticidad. La inclusión crea las condiciones para que todas las voces sean escuchadas y valoradas, mientras que la diversidad enriquece la visión colectiva con distintas experiencias, perspectivas y formas de pensar. Juntas, se ...
Patricia Valdés, Directora de RRHH de Atento México, nos comparte cómo el programa “Incluyendo Talentos” refleja el compromiso de la compañía con la inclusión y la diversidad en cada uno de sus procesos, generando entornos accesibles y oportunidades de desarrollo reales. Destaca que esta visión ha fortalecido a Atento como marca empleadora, reduciendo la rotación, ...