CX y Contact Centers

Descubriendo el emprendimiento: nuevas oportunidades para jóvenes latinoamericanos


Descubriendo el emprendimiento: nuevas oportunidades para jóvenes latinoamericanos
Por: i.hernandez Publicada el: 6 . agosto . 2024

Por: Redacción IMT.

De acuerdo con el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, el ecosistema de startups en Latinoamérica y el Caribe está teniendo un impacto considerable en la región, catalizando una generación de innovadores para aumentar la competitividad y el crecimiento económico.

Es alentador que las startups en la región a menudo aborden problemas como la inclusión financiera, la promoción de la digitalización, la mejora de la atención médica y las soluciones climáticas. Según el Banco Mundial, cuatro de cada diez jóvenes latinoamericanos reportan el deseo de convertirse en emprendedores.

Un informe menos alentador de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), sugiere que la actividad emprendedora en la región está más asociada con la falta de alternativas de empleo para los jóvenes.

Para ser justos, ambos planteamientos pueden ser ciertos. Pero la demanda de instituciones educativas por cursos de emprendimiento sugiere que pueden ser útiles en ambos casos: fomentando la actividad emprendedora y el crecimiento económico que conlleva; y ayudando a los jóvenes a tener éxito en su actividad emprendedora.

Desarrollando una mentalidad emprendedora

La mentalidad emprendedora es valiosa también para las empresas existentes. Un estudio reciente de la Universidad Pompeu Fabra, en Barcelona, señala que los emprendedores poseen habilidades de ejecución exclusivamente adecuadas para llevar nuevas ideas al mercado. Estas habilidades son valiosas, más allá del contexto de las startups, y pueden ser utilizadas por empresas establecidas, particularmente para lanzar nuevos productos y servicios.

Descubriendo el emprendimiento

Con el espíritu de fomentar y alentar el emprendimiento, Cisco Networking Academy está lanzando un nuevo curso titulado “Descubriendo el Emprendimiento”. El programa de 20 horas es el primero de una serie de tres partes sobre emprendimiento, diseñado para enseñar los fundamentos del emprendimiento y desarrollar un enfoque orientado a soluciones para resolver problemas en lugar de trabajo.

Este curso no tiene requisitos previos más allá de un nivel de lectura de secundaria, alfabetización informática básica y habilidades de uso de internet, y está disponible en inglés y español; por lo tanto, está abierto a cualquier persona con una idea de negocio, para empezar a convertir sus sueños en realidad, o bien, para aquellos que buscan mejorar sus habilidades emprendedoras y aumentar su empleabilidad.

El registro al curso está abierto en la página de Cisco, donde también hay una campaña dirigida a los instructores de Cisco Networking Academy en América Latina para que inscriban al mayor número de estudiantes participantes y puedan ganar premios.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Cx Centro de Contacto noviembre . 19 . 2025

Hablar de inclusión y diversidad en las empresas es reconocer que el talento se potencia cuando cada persona puede aportar desde su autenticidad. La inclusión crea las condiciones para que todas las voces sean escuchadas y valoradas, mientras que la diversidad enriquece la visión colectiva con distintas experiencias, perspectivas y formas de pensar. Juntas, se ...

Video noviembre . 19 . 2025

Patricia Valdés, Directora de RRHH de Atento México, nos comparte cómo el programa “Incluyendo Talentos” refleja el compromiso de la compañía con la inclusión y la diversidad en cada uno de sus procesos, generando entornos accesibles y oportunidades de desarrollo reales. Destaca que esta visión ha fortalecido a Atento como marca empleadora, reduciendo la rotación, ...

Video noviembre . 19 . 2025

Isaac Manjarrez y Ángel González, Asesores Telefónicos en Atento site Tollocan, nos relatan su experiencia al integrarse a la empresa mediante el programa “Incluyendo Talentos”, donde han encontrado un entorno inclusivo que impulsa su crecimiento. En esta conversación, comparten cómo las mejoras en infraestructura y tecnología han facilitado su labor diaria, los desafíos que han ...

Noticia destacada noviembre . 18 . 2025

Actualmente, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un pilar esencial para las organizaciones que buscan mantenerse competitivas y relevantes. Su adopción ya no es una iniciativa aislada dentro del ámbito tecnológico, sino una estrategia integral que impacta todas las áreas del negocio: desde la operación y el servicio al cliente, hasta la toma ...