Por: Iván Hernández, IMT
Según datos de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), durante el 2022, más de 63 millones de mexicanos realizaron una compra por Internet, lo que se tradujo en más de 528 millones de pesos. Dentro del mismo estudio, el 41% de los encuestados señaló que en Internet encuentra más productos disponibles que en una tienda física, mientras que el 36% mencionó que es mucho más sencillo encontrar ofertas y promociones en canales virtuales.
Aunque las preferencias de los mexicanos se están inclinando hacia las compras en línea, siendo el celular el medio más usado para esto, las tiendas físicas y la experiencia omnicanal del cliente siguen siendo clave en un mercado tan competitivo; esto se debe a que todavía las personas valoran el acercamiento, la interacción y la confianza de la compra presencial para tomar una decisión definitiva.
“La gestión exitosa del retail tiene como objetivo hacerle la vida más fácil a los compradores, quienes están cada vez más familiarizados con las tecnologías y esperan una atención rápida, eficiente y que los motive a regresar a la misma tienda. Es importante para una persona que su producto llegue a tiempo, es decir, que haya existencia y más allá de eso, que si ve un producto online también lo pueda adquirir en la tienda física y viceversa. Estas son pequeñas acciones que mejoran la ejecución y, por ende, la experiencia de compra”, explicó Óscar Macías, Director de Business Development de Teamcore.
Para que la ejecución de una tienda sea perfecta, Óscar aconseja poner foco en aquellos productos que no se encuentran en los anaqueles, pero si se cuenta con inventario de esos productos; establecer un ritmo de reposición rápido y efectivo, sobre todo de los productos más solicitados; precios visibles y claros, así como una correcta implementación de promociones y ofertas.
“La importancia de contar con una estrategia que camine hacia la tienda perfecta, además de la mejora en la experiencia de compra, es poder alcanzar objetivos, evitar pérdidas y tener más control sobre la ejecución de la tienda. Todo este proceso hoy puede facilitarse con el uso de la tecnología apropiada”, agregó Macías.
Gracias a la implementación de tecnología dentro de la industria es posible disminuir la brecha de existencias en canales online y mejorar la experiencia omnicanal de un cliente cada vez más digitalizado. En un país donde las compras por Internet están creciendo exponencialmente cada año, el éxito de las empresas es hacer que sus distintos canales conversen para un ciclo de compra exitoso y satisfactorio.
“Hoy la tecnología ayuda a alinear todos los elementos necesarios para lograr una ejecución omnicanal, que es a lo que deben apuntar las empresas de retail de cara al futuro. Los datos resultan clave al momento de tomar decisiones que permitan mejorar los resultados de venta, así como disminuir las pérdidas económicas para las tiendas y las pérdidas de tiempo para el comprador”, finalizó Macías.
Según una investigación de Dataseek, entre 2022 y 2023 hubo un ligero aumento en la proporción de mujeres en comparación con los hombres en los cargos de analistas y desarrolladores de TI (1,8%). El estudio también muestra un pequeño avance (1,1%) en la proporción de mujeres en cargos ejecutivos durante el mismo periodo. Aunque las ...
Imagina que quieres acceder a tu cuenta bancaria, pero que la sola mención de su nombre hace que tu intento sea bloqueado. Parece una pesadilla, pero esto es exactamente lo que le pasó al comentarista de Fintech, David Birch, cuando le preguntó a un chatbot de Virgin Money cómo fusionar dos cuentas que tenía en ...
Luiz Terra, Head of International Sales de Khomp, nos comparte cómo la integración de soluciones innovadoras en los Centros de Contacto ayuda a las empresas a optimizar sus operaciones y proporcionar un servicio más rápido y eficiente. Además, resalta la importancia del colaborador, quien, al combinar tecnología con un enfoque humano, puede ofrecer una Experiencia ...
La industria tecnológica ha sido tradicionalmente percibida como un ámbito profesional mayormente orientado al género masculino, con una presencia femenina limitada en roles técnicos y de liderazgo. En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, vale la pena analizar sobre los desafíos y avances en la equidad ...