Por: Redacción IMT.
inConcert refuerza su visión Customer-Centric con la incorporación de su nuevo departamento Customer Success. Esta nueva área trabaja en colaboración con cada uno de sus clientes para comprender sus necesidades y ofrecer soluciones personalizadas que maximicen el valor que obtienen de la organización.
“Esta nueva iniciativa contribuirá significativamente a elevar la experiencia de nuestros clientes y también sus resultados. La adopción de una estrategia de Customer Success y la creación de un equipo dedicado no solo benefician a nuestros clientes al asegurar su éxito continuo, sino que también contribuyen positivamente al crecimiento sostenido de la compañía”, menciona Sergi Figueras, Chief Customer Officer de inConcert.
Para esto, la firma ha desarrollado un proceso integral que abarca desde la definición detallada del Customer Journey, identificando sus momentos clave y los actores involucrados, así como la creación de un Scorecard y la implementación de un programa de Net Promoter Score. Estas herramientas permiten evaluar continuamente la satisfacción del cliente, identificar áreas de mejora y tomar medidas proactivas para garantizar experiencias excepcionales.
El área de Customer Success cuenta con un equipo responsable de realizar onboardings y certificaciones, managers que establecen relaciones directas con los clientes y les proporcionan propuestas de alto valor, así como personal altamente cualificado y certificado para trabajar directamente en la operación del cliente.
Con operaciones en más de 29 países en 4 continentes, inConcert ofrece una suite all-in-one que integra soluciones tecnológicas aceleradas por IA de Marketing Automation, Contact Center, Speech Analytics, Virtual Agents, Workforce Engagement y HelpDesk.
Los pagos a través de aplicaciones de mensajería ya son una realidad en gran parte del mundo, y todo apunta a que podrían convertirse en el principal canal de transacciones en los próximos años. Este cambio de comportamiento está impulsado por una combinación de factores: por un lado, un mayor uso de chatbots, avances en ...
La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa tecnológica reservada para unos cuantos. Hoy, su verdadero potencial radica en su capacidad para democratizarse, es decir, en que más personas, organizaciones e instituciones tengan acceso a herramientas, conocimientos y recursos que les permitan aplicarla con sentido y propósito. Cuando esta tecnología se integra de ...
A lo largo de los años, las instituciones financieras han mantenido un constante ritmo de digitalización, incorporando tecnologías como APIs, computación en la nube, Internet de las Cosas y Blockchain, que han transformado radicalmente sus operaciones. Esta adopción tecnológica no solo ha permitido optimizar procesos internos, sino que ha revolucionado la experiencia del cliente mediante ...
En un entorno cada vez más conectado, competitivo y exigente, la Experiencia del Cliente (CX) ha dejado de ser una ventaja opcional para convertirse en un elemento esencial de diferenciación. Hoy, las empresas que logran entender y anticiparse a las expectativas de sus clientes están marcando el paso en sus industrias, mientras que aquellas que ...