A lo largo de su vida, una persona adulta tiene que interactuar con un sinfín de organizaciones gubernamentales, de la sociedad civil o privadas para solicitar información, comprar algún producto o servicio, emitir una queja o realizar un trámite.
Anteriormente, esta interacción se daba principalmente a través de una llamada telefónica a un Centro de Contacto o presencialmente. Hoy, las organizaciones tienen una amplia variedad de canales de comunicación, además de las llamadas, como mensajes SMS, WhatsApp, correo electrónico, su sitio web o a través de las redes sociales, entre otros.
El principal dolor de cabeza para las personas cuando interactúan con los Centros de Contacto es que viven experiencias inconsistentes y repetitivas en los diferentes canales de las compañías. Esto se debe a que los agentes de atención a clientes se enfrentan a sistemas separados que no se comunican entre sí y, por tanto, no pueden consolidar la identificación de un cliente ni la historia que éste ha tenido con la organización.
Imaginemos llegar al aeropuerto porque volarás a una determinada ciudad. Al buscar en la pantalla de información la sala y puerta donde embarcar, el vuelo aparece como cancelado. Llamas a la aerolínea, de inmediato te responde un agente virtual que se refiere a ti por tu nombre, te ofrece disculpas por la cancelación, te informa cuáles son las opciones de vuelos siguientes y te solicita que escojas una para posteriormente confirmar tu nuevo vuelo y enviarte dicha información por un SMS y un correo electrónico. Y que este proceso te lleve menos de ¡dos minutos!
Muchos de los Centros de Contacto que pueden llevar a cabo una interacción como la anterior, operan en la nube, son herramientas de Centro de Contactos omnical que permiten potenciar la atención a los clientes, integrar sistemas, mejorar la eficiencia y la satisfacción del cliente con tecnología de vanguardia, como la Inteligencia Artificial (IA).
¿Cómo la IA mejora la atención al cliente?
En resumen, la IA permite interacciones más rápidas, efectivas y brindar una mejor atención al cliente.
Esteban Zorrilla, Director de Experiencia al Cliente en la Red de Grupo Elektra, nos comparte su visión sobre dos conceptos clave en la atención al cliente: omnicanalidad y multicanalidad. Además, comenta que la operación de los Contact Centers tiene que innovar constantemente para adaptarse a las nuevas expectativas de los consumidores, integrando tecnología, infraestructura, procesos ...
En un entorno cada vez más dinámico y competitivo, la transformación digital se ha consolidado como un factor indispensable para el crecimiento sostenible de las organizaciones. Ya no se trata solo de incorporar nuevas tecnologías, sino de adoptar una mentalidad orientada al cambio, la agilidad y la innovación constante. Actualmente, la digitalización abarca todos los ...
Maggie Bautista, PR & Marketing Director for Latam de Square Root Marketing, reflexiona sobre el papel transformador de la innovación y cómo ha impulsado nuevas formas de conectar con los clientes. Además, destaca el fortalecimiento y creciente protagonismo de las mujeres líderes en la industria del Customer Experience, subrayando el valor de la diversidad y ...
Lo importante de nuestro dilema climático Olas de calor sin precedentes, debates sobre vehículos eléctricos (VE) y cumbres globales como la COP29 (aunque decepcionantes), dejan algo claro: el debate sobre sostenibilidad ya no es solo una cuestión corporativa, sino un mandato social, independientemente de los cambios políticos. En 2025, gran parte del mundo experimentará una ...