Actualmente, la industria del Customer Experience ha crecido de manera exponencial, impulsada por tecnologías avanzadas, hiperpersonalización y un cambio radical en las expectativas del cliente. Con el fin de seguir siendo competitivas, las empresas deben adoptar nuevas estrategias como el nearshoring para optimizar costos, enfocarse en la atracción y retención de talento mediante programas de capacitación, y aprovechar tecnologías innovadoras como la Inteligencia Artificial y la automatización.
Además, deben integrar prácticas de sustentabilidad y mejorar su infraestructura, asegurando que las compañías, independientemente del sector, sean capaces de ofrecer un servicio rápido y eficiente en un entorno omnicanal. La infraestructura tecnológica adecuada permite gestionar de manera ágil las interacciones con los clientes, optimizando su experiencia y garantizando la disponibilidad de los servicios sin interrupciones.
En este contexto, Concentrix, especializada en tecnología y servicios, convocó a medios de comunicación para compartir sus últimos avances y estrategias en el ámbito de innovación y servicios de tecnología digital y avanzada, además de anunciar la apertura de su nuevo centro de operaciones en Querétaro.
Durante el evento, José Antillón, Vicepresidente Regional de Concentrix en México y el Caribe, destacó el compromiso de la compañía con la innovación y la mejora continua en sus servicios, así como su enfoque en la optimización de la experiencia del cliente. También resaltó la importancia de la expansión en Querétaro, que no solo fortalecerá la capacidad operativa de la empresa, sino que contribuirá al crecimiento económico de la región y a la creación de 1,000 empleos directos.
“Estamos comprometidos con Querétaro porque creemos en su talento y en su potencial para impulsar el crecimiento de Concentrix en México. Llevamos más de dos años operando en la ciudad y, tras evaluar su desarrollo y las oportunidades que ofrece, decidimos consolidar nuestra presencia con un nuevo centro sofisticado, único en todo el país”, enfatizó Antillón.
La inversión en este nuevo centro permitirá a Concentrix mejorar la calidad de sus servicios, garantizar una mayor eficiencia operativa y responder con agilidad a las necesidades cambiantes de sus clientes. Entre sus principales características se encuentran:
En entrevista exclusiva para ContactForum, José Antillón profundizó en los desafíos y tendencias que están redefiniendo la industria del Customer Experience. Habló sobre la evolución tecnológica, la importancia de la atracción y retención de talento y cómo la expansión en Querétaro refuerza la presencia de Concentrix en México.
Además, destacó el compromiso de la empresa con la innovación y el bienestar de sus colaboradores, elementos clave para ofrecer experiencias de servicio diferenciadas. “En Querétaro permanecerán los servicios de BPO, sin embargo, será nuestro principal hub tecnológico en temas de desarrollo de software, analítica de datos e investigación. Además, la cantidad de perfiles tecnológicos que encontramos en la región es impresionante, actualmente contamos con 120 ingenieros de software y más de 300 personas operando en el site”, concluyó Antillón. Si quieres conocer más sobre la visión de Concentrix y los planes a futuro de la compañía, te invitamos a ver la entrevista a continuación:
Los pagos a través de aplicaciones de mensajería ya son una realidad en gran parte del mundo, y todo apunta a que podrían convertirse en el principal canal de transacciones en los próximos años. Este cambio de comportamiento está impulsado por una combinación de factores: por un lado, un mayor uso de chatbots, avances en ...
La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa tecnológica reservada para unos cuantos. Hoy, su verdadero potencial radica en su capacidad para democratizarse, es decir, en que más personas, organizaciones e instituciones tengan acceso a herramientas, conocimientos y recursos que les permitan aplicarla con sentido y propósito. Cuando esta tecnología se integra de ...
A lo largo de los años, las instituciones financieras han mantenido un constante ritmo de digitalización, incorporando tecnologías como APIs, computación en la nube, Internet de las Cosas y Blockchain, que han transformado radicalmente sus operaciones. Esta adopción tecnológica no solo ha permitido optimizar procesos internos, sino que ha revolucionado la experiencia del cliente mediante ...
En un entorno cada vez más conectado, competitivo y exigente, la Experiencia del Cliente (CX) ha dejado de ser una ventaja opcional para convertirse en un elemento esencial de diferenciación. Hoy, las empresas que logran entender y anticiparse a las expectativas de sus clientes están marcando el paso en sus industrias, mientras que aquellas que ...