Customer Experience

¿Cómo prevenir ciberataques?


¿Cómo prevenir ciberataques?
Por: i.hernandez Publicada el: 2 . noviembre . 2023

Por: Matías Armándola, Cybersecurity Account Architect, Baufest

Actualmente la exposición a amenazas informáticas se ha incrementado significativamente aumentando los riesgos de sufrir ciberataques a diario. A modo de ejemplo, una encuesta realizada por Lumu Technologies reveló que durante la pandemia, el 70% de las organizaciones en la región vieron incrementados los casos de ataques y amenazas en sus sistemas. Por ello, no es de sorprender que los ingresos en seguridad se incrementarán en América Latina 66% en 2026, tomando como base los $95 millones de dólares de ingresos de 2021, de acuerdo con el estudio “Worldwide Security Governance 2022” de la consultora IDC.

Si bien las diferentes entidades han tomado medidas para resguardar su seguridad, ninguna ha quedado ajena a los diferentes tipos de delitos cibernéticos tales como el ransomware, malware, troyanos bancarios, phishing y malware móvil, entre otras amenazas que predominan en el mundo digital.

Para proteger la información y evitar ser víctima de estafas y hackeos es primordial que las compañías cuenten con herramientas de protección como EPPs (EndPoint Protection), lo que antes conocíamos como antivirus, y EDRs (Endpoint Detection & Response) en donde el Machine Learning toma un papel preponderante en la toma de acciones ante posibles incidentes de seguridad.

Todas las organizaciones deben tener entre sus prioridades la protección de los datos que generan. Debemos clasificar la información y seleccionar cuáles son los datos que se quieren y pueden compartir. Por ejemplo, se pueden categorizar en aquellos de dominio público, es decir que no tendrían por qué resguardarse. Luego se encuentran los de importancia media y posteriormente los que son más relevantes para la compañía y podrían generar algún tipo de daño si se filtraran.

Otros aspectos a tener en cuenta son las actualizaciones de software y los respaldos de seguridad de todos los datos, que resultan ser medidas que las compañías deberían considerar para hacer frente a los peligros del ciberespacio.

Asimismo, es de vital relevancia que cada uno de los empleados tomen sus propias medidas, como prestar atención a los mensajes y correos que reciben y que las claves que utilizan cuenten con las medidas de seguridad requeridas por la empresa.

Sabemos que cada vez existen mayores riesgos de quedar expuestos a los ciberataques, son vulnerabilidades que tomando las medidas necesarias se pueden evitar. Por ello, no sólo promovemos la adopción de tecnologías y buenas prácticas a las empresas, sino también al interior de nuestra organización. Es una responsabilidad conjunta, de los empleados y sus respectivas compañías, evitar ser víctimas de ataques y proteger su información.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Customer Experience junio . 13 . 2025

Vivimos una era de transformación en los hábitos de consumo donde los usuarios están más conectados, informados y exigentes que nunca. En esta economía de la experiencia ya no basta con ofrecer interacciones eficientes, ahora también deben ser emocionalmente relevantes. En México, más del 80 % de los usuarios digitales accedieron a internet a través ...

Noticia destacada junio . 13 . 2025

El Día Mundial del WiFi, tecnología crucial para el teletrabajo, se celebrará este próximo 20 de junio. Además de ser una excelente oportunidad para validar lo que esta herramienta aporta en nuestro día a día, también es buen momento para ahondar en los riesgos a la seguridad de los datos que un uso no responsable ...

Video junio . 12 . 2025

Daniel Cestau, Senior Advisor de GoContact México, nos comparte una visión clara y estratégica sobre la propuesta de valor que la compañía ofrece al mercado mexicano, así como los principales desafíos que enfrentan hoy los Centros de Contacto en el país. Además, analiza cómo la adopción de tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial, está redefiniendo ...

Noticia destacada junio . 11 . 2025

La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad estratégica en el panorama organizacional. A medida que los mercados evolucionan y los consumidores demandan experiencias personalizadas, las empresas se ven impulsadas a adoptar tecnologías avanzadas que les permitan responder con agilidad, precisión y eficiencia. Gracias a la IA, procesos ...