En un país donde las tradiciones y la cultura están profundamente arraigadas, las empresas mexicanas están explorando cómo la transformación digital puede fusionar lo antiguo con lo nuevo. En un mercado globalizado, la innovación tecnológica se presenta como una herramienta clave para modernizar operaciones y mejorar la competitividad, sin perder la esencia y el legado cultural que caracteriza a cada negocio.
La transformación digital se ha vuelto un proceso esencial para las empresas que buscan optimizar sus operaciones, mejorar la experiencia del cliente y mantenerse a la vanguardia. Mediante el uso de tecnologías avanzadas como Inteligencia Artificial, análisis de datos y simulación, las empresas mexicanas están dando un paso hacia el futuro, manteniendo siempre presente su identidad local.
“Las empresas mexicanas están adoptando herramientas tecnológicas no solo para mejorar la eficiencia, sino también para enriquecer sus tradiciones. Esto se traduce en un mejor servicio al cliente, más personalizado y adaptado a las necesidades locales”, comenta Ricardo Garza, Sales Director para América Latina de Altair.
Innovaciones que las empresas mexicanas deberían adoptar en hacia 2025:
En el ámbito de la simulación, lo que antes dependía de métodos manuales y experiencia acumulada, hoy se ha transformado mediante el uso de gemelos digitales. Estas réplicas virtuales de procesos físicos permiten no solo acelerar la toma de decisiones, sino también anticiparse a problemas y optimizar los recursos de manera más eficiente.
“La tecnología de gemelos digitales ofrece una nueva dimensión para mejorar la precisión y agilidad de los procesos, honrando las prácticas tradicionales de las empresas mientras exploran nuevas posibilidades”, agregó Garza.
La transformación digital es una oportunidad para que las empresas mexicanas no solo modernicen sus operaciones, sino también fortalezcan su legado cultural, adaptándose a las demandas del futuro sin perder de vista su esencia.
Novacomp, compañía de servicios de TI en Latinoamérica y Estados Unidos, anunció el inicio de operaciones en México, con lo que contribuirá al avance tecnológico de las compañías y del progreso digital del país. La noticia se dio a conocer durante el seminario: “Innovation Minds: IA y datos en la nueva era empresarial” que se ...
En los últimos años, la adopción de tecnologías basadas en Inteligencia Artificial (IA) ha permitido, tanto a industrias como a organizaciones, automatizar tareas repetitivas, analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real y mejorar la toma de decisiones con modelos predictivos. Industrias como la banca, la salud, el comercio y la atención al cliente han ...
Elia Santillán, Director País de Atento México, nos habla sobre el panorama de la industria del Customer Experience y de los BPO’s en el país, destacando las principales tendencias, retos y oportunidades que marcan el rumbo del sector. En esta conversación, menciona cómo la hiperpersonalización, la Inteligencia Artificial (IA) y la transformación de los Centros ...
En 2025, la Inteligencia Artificial (IA) continuará revolucionando los Centros de Contacto, impulsando mejoras significativas en la Experiencia del Cliente y la eficiencia operativa. A continuación, se presentan las tendencias más destacadas que moldearán este sector: 1. Ascenso de la calidad asistida por IA La integración de IA Generativa en los procesos de aseguramiento de ...