Capital Humano

¿Cómo incentivar la inclusión laboral y de género en la Industria de la Tecnología?


¿Cómo incentivar la inclusión laboral y de género en la Industria de la Tecnología?
Por: i.hernandez Publicada el: 7 . marzo . 2023

Por: Iván Hernández, IMT

Actualmente, las mujeres tienen muchas cargas sistémicas y una mayor dificultad para acceder a trabajos mejor remunerados y más formales, lo cual supone una desventaja frente a los hombres. La participación de la mujer en la fuerza de trabajo ha aumentado en las últimas décadas, pero sigue siendo casi 27 puntos porcentuales inferior a la de los hombres y no se esperan mejoras a corto plazo.

De acuerdo al “Informe Global sobre la Brecha de Género 2022”, las mujeres podrían tardar hasta 132 años en lograr la plena paridad con los hombres en la fuerza de trabajo. En México, tan solo 3 de cada 10 profesionistas de carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) son mujeres; cifra que resulta alarmante si se considera que, en los últimos tres años, los trabajos con mayor demanda y crecimiento son aquellos relacionados con esta área.

Por ello, diferentes organizaciones han implementado programas y políticas para aminorar esta situación, una de ellas es SONDA, empresa enfocada en servicios de transformación digital en Latinoamérica, cuyo objetivo es fomentar la participación del talento femenino, y de esta forma potenciar la innovación y creación de proyectos.

Uno de los puntos clave de este programa llamado “SONDA Mujeres” no sólo es la contratación de mujeres y la implementación de prácticas y políticas dentro de la empresa, sino también poder incentivar el interés para las carreras STEM a jóvenes mujeres, realizando alianzas con instituciones en toda Latinoamérica. Este programa busca formar una triada de acciones: incentivar, preparar y ofrecer oportunidades de empleo, abarcando la etapa de estudios y de trabajo.

“Es necesario continuar los esfuerzos para que las mujeres tengan mayor participación e igualdad de oportunidades de manera que las cifras comiencen a ser más alentadoras. Hoy, entre los líderes senior de nuestra organización, las mujeres representan un 26%. Sin embargo, esta representación aumentará a un 36% cuando evaluemos a los y las líderes mapeados como talentos clave, los cuales destacan por su potencial para asumir y liderar los desafíos del futuro de la organización”, mencionó Juan Carlos Gutiérrez, Director General de SONDA México.

Los retos laborales y sociales a los que se enfrentan las mujeres siguen siendo un gran desafío, sin embargo, con compromisos claros y programas integrales por parte de instituciones educativas, empresas, gobierno y sociedad, la presencia de las mujeres en profesiones y actividades que antes eran impensables será cada vez mayor y más fuerte.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Noticia destacada julio . 11 . 2025

La Inteligencia Artificial (IA) ya está cambiando nuestra forma de trabajar. El Día de la Apreciación de la IA, este 16 de julio, es una oportunidad para destacar la innovación que ya está en marcha. La IA apoya a las organizaciones en diversas áreas, como el aumento de productividad y la reducción de costos, y ...

Customer Experience julio . 10 . 2025

El turismo está viviendo un auténtico boom mundial. Se espera que el gasto global en viajes de ocio se triplique, pasando de 5 billones de dólares en 2024 a 15 billones en 2040, según un nuevo informe de Boston Consulting Group (BCG). Pero este crecimiento no solo se mide en volumen, sino en expectativas: la ...

Employee Experience julio . 9 . 2025

El nuevo paradigma del trabajo en México ya no gira únicamente en torno al “regreso a la oficina”, sino a cómo se integran flexibilidad, Inteligencia Artificial (IA) y bienestar en un solo modelo operativo. Así lo revela el estudio “IA y presencialidad: el nuevo panorama laboral”, elaborado por PageGroup y WeWork, a partir de más ...

Noticia destacada julio . 8 . 2025

En un entorno digital donde la inmediatez es clave para la experiencia del cliente, las redes sociales se han vuelto indispensables para la comunicación entre marcas y usuarios. Sin embargo, también ha despertado el interés de ciberdelincuentes que aprovechan su masividad y accesibilidad para lanzar ataques dirigidos. Tras los múltiples reportes de fraudes relacionados con ...