Customer Experience

¿Cómo evitar el fraude de “Paquete Retenido”?


¿Cómo evitar el fraude de “Paquete Retenido”?
Por: i.hernandez Publicada el: 20 . octubre . 2023

Por: Redacción, IMT

Los últimos tres meses del año están marcados por una serie de eventos y temporalidades de descuentos, junto con la llegada de la Navidad y las fiestas decembrinas, que tienen como consecuencia un alto nivel de compras online y pedidos a domicilio.

Tan solo el año pasado, el Buen Fin generó ventas online por $23,700 millones de pesos; de ellos el 29% de los consumidores admiten que decidieron comprar en línea para recibir sus productos a domicilio y el 32% para evitar aglomeraciones en tienda física, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Ventas Online.

Para este año, se prevé que la tendencia se mantenga, lo que incrementa el volumen de pedidos para las empresas de logística y paquetería. Este incremento, también implica un mayor riesgo.

Esto se debe a que la emoción por recibir un paquete también puede convertirse en una preocupación cuando llega un mensaje inesperado: “Tu paquete ha sido retenido”. Este ha sido un anzuelo común para los propagadores de una estafa que está en tendencia y cuya incidencia se incrementa de forma notable: el fraude de paquete retenido.

Se trata de una estafa que consiste en el envío de mensajes falsos que le indican al usuario que existen problemas aduaneros, impuestos pendientes o documentos faltantes para liberar el paquete. Este mensaje viene acompañado de un link malicioso que, al darle clic, lleva al usuario hacia un sitio web apócrifo que le solicita datos bancarios, personales, y de otro tipo, para posteriormente producir la estafa.

De acuerdo con estudios recientes, los fraudes de este tipo generaron el año pasado pérdidas por USD $330 millones de dólares, en mercados de referencia como Estados Unidos. En México, el año pasado el Servicio Postal Mexicano detectó la existencia de un mensaje de texto apócrifo que solicita a los usuarios el pago de impuestos de importación con el propósito de entregarles un paquete retenido.

En medio de este panorama, contar con un un 4PL (Fourth Party Logistics) como proveedor logístico se convierte en una defensa sólida contra este tipo de fraudes. Esto se debe al seguimiento puntual del estatus de las entregas que este tipo de entidades realizan, ya que cuentan con tecnología que permite el monitoreo paso a paso del proceso de entrega, brindando transparencia y seguridad.

De ese modo, tanto el comercio como el usuario no solo obtienes un servicio logístico confiable, sino la transparencia necesaria para saber durante el proceso que el paquete está en manos seguras, y estar prevenidos ante cualquier mensaje fraudulento como lo antes descritos. En caso de recibirlo, el usuario podrá ignorarlo y notificar de inmediato tanto al comercio como a la paquetería.

En el juego digital de paquetes retenidos, la transparencia es la mejor defensa. Optar por un proveedor logístico que utilice la tecnología para mejorar el esquema de seguridad para el cliente, es clave para salvaguardar tus compras y proteger tus datos.

“Garantizar la seguridad de los paquetes en todo momento es una prioridad que las paqueterías deben tomar como prioridad. En épocas de mayor riesgo, el seguimiento preciso de las entregas se vuelve un factor clave que todo proveedor logístico debe ofrecer. De lo contrario, los clientes están expuestos a vulnerabilidades de ese tipo lo que afecta no solo a la economía del consumidor, sino que implica un golpe directo en la reputación del negocio. Al final de cuentas, son los logos de la empresa los que aparecen en los correos maliciosos de este tipo de amenazas, por lo que en la preferencia del consumidor no se percibirá nunca más de la misma forma al proveedor logístico”, agregó Ilan Epelbaum, Director General de Mail Boxes Etc.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Video marzo . 24 . 2025

Andres Otero, CEO y Cofundador de IPCOM, comparte su visión sobre la importancia de la innovación y la adopción de tecnologías emergentes para fortalecer la competitividad empresarial. Además, destaca la necesidad de priorizar la seguridad y privacidad tanto a nivel organizacional como para los clientes, en un entorno donde la transformación digital avanza rápidamente. ¡Descubre ...

IMT marzo . 21 . 2025

La participación de la mujer en el mundo laboral ha evolucionado de forma significativa, abriendo camino hacia entornos más equitativos y diversos. Su incursión en áreas antes inaccesibles y su liderazgo en distintos sectores han impulsado nuevas perspectivas, desafiando estereotipos y promoviendo una cultura organizacional más inclusiva. En la industria del Customer Experience, Contact Centers ...

Video marzo . 20 . 2025

Cristina Mendoza, LID Managing Director de Pentafon, nos comparte su inspiradora trayectoria como mujer líder en diversas industrias, desde el sector automotriz y telecomunicaciones hasta el mundo de la Experiencia del Cliente. Además, nos cuenta sobre las diversas iniciativas que Pentafon impulsa en materia de equidad de género, promoviendo oportunidades para el desarrollo profesional de ...

Noticia destacada marzo . 20 . 2025

En una era en que la Inteligencia Artificial (IA) cobra cada vez más fuerza, en Red Hat existe una convicción profunda: la IA no debe ser dominio exclusivo de unos pocos, ya sea por su grado de conocimiento o especialidad como (Científico de Datos, Arquitecto de Datos, Desarrollador, etc.) o por ser dueño de la ...