Por: Redacción IMT.
Actualmente, la forma en que las organizaciones interactúan con sus clientes a lo largo de su recorrido de compra o journey es lo que determina su capacidad para vender soluciones y fidelizar a sus consumidores. La clave de ello se encuentra en centrarse en el cliente y ofrecerle una experiencia que no sólo satisfaga sus necesidades inmediatas, sino también se forje una relación a largo plazo basada en la confianza y satisfacción continua.
Una gran experiencia del cliente impulsa significativamente las ventas de cualquier modelo de negocio:

La competencia y el estado general del mercado ha conducido a los consumidores no sólo a buscar productos y servicios de calidad, también requieren de experiencias consistentes y fluidas antes, durante y después de su compra.
Para lograr y enriquecer todo ello, las organizaciones deben:
– Centrarse en el Cliente. Poner al usuario o consumidor en el centro de todas las decisiones requiere una comprensión profunda de sus necesidades, deseos y comportamientos. Responder rápidamente a los cambios que presentan durante su journey es vital para que los clientes se sientan valorados y comprendidos.
– Aplicar Data Science. No se pueden entender ni predecir las acciones del cliente sin recopilar datos de todas las interacciones. Identificar patrones, tendencias e insights permite tomar decisiones informadas y anticiparse a las demandas del mercado.
– Personalizar la Atención. Ofrecer interacciones únicas es clave para fidelizar a los clientes. Las ventas pueden incrementarse presentando la oferta adecuada, en el momento ideal. Analizar el journey e implementar comunicaciones personalizadas no solo hará sentir a los clientes valorados, también garantiza el timing perfecto para su adquisición.
– Ofrecer Omnicanalidad. Integrar puntos de contacto y evitar fricciones requiere una interconexión precisa y coordinada de los canales sociales, digitales y tradicionales. Conseguirlo mejora la experiencia del cliente y aumenta las oportunidades de venta.
CX + Inside Sales para el mercado B2B
Las decisiones de compra en el modelo de negocio B2B son impulsadas por decisiones colectivas, complejas y basadas en métricas. Por eso los clientes B2B buscan experiencias completas, personalizadas y fluidas. Los grandes del juego saben que el mercado ha cambiado, por eso han incorporado estrategias de Inside Sales, las cuales se centran en la construcción de relaciones sólidas y la venta remota utilizando tecnología y datos avanzados.
Gracias a las tecnologías habilitadoras CX y al enfoque centrado en el cliente, pueden ponerse en marcha estrategias Inside Sales más efectivas y personalizadas. Estas son algunas claves de la experiencia del cliente que impulsan las ventas B2B:
– Generación de Demanda. Las organizaciones deben crear y mantener un flujo constante de leads calificados, de acuerdo con las tendencias del mercado y la industria. Es útil la creación de contenido personalizado, distribuirlo en los canales correctos y al ritmo adecuado.
– Agentes especializados. Contar con profesionales con una visión completa de la trayectoria del cliente, así como del sector y los productos y servicios que se ofrecen es fundamental para que cada interacción se convierta en una venta.
– Ciencia de Datos e IA. Contar con copilotos tecnológicos facilita a los agentes a acceder a información especializada y dirigirse correctamente a clientes potenciales. Estas tecnologías mejoran el engagement, promueven decisiones informadas y simplifican los flujos de trabajo.
– Omnicanalidad Proactiva. Debido a que una gran parte de los tratos se cierra a través de varios canales digitales, las organizaciones deben buscar conexión sin interrupciones y susceptibles de optimización.
Atento, la solución integral
No importa el enfoque del negocio, para impulsar las ventas se necesita tiempo, recursos y aliados estratégicos. Por ello, Atento es considerado como un socio ideal para lograr impactos reales y medibles en tus métricas de venta.

Además, se cuenta con herramientas y capacidades de clase mundial:
El objetivo primordial de Atento es asegurarse de que cada reto cuente con una solución completa y adecuada para las necesidades de cualquier organización. Su enfoque es el apoyo integral a la generación de leads, la optimización del journey de los consumidores y la creación de experiencias excepcionales.
En casi todas las empresas, la Inteligencia Artificial (IA) ya está adentro. No necesariamente por una decisión estratégica, sino por iniciativa de los propios equipos: áreas de marketing que utilizan herramientas generativas, desarrolladores que integran APIs en entornos locales o analistas que entrenan modelos para agilizar reportes. Algunos funcionan en servidores internos, otros directamente en ...
Actualmente en México la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) y auge del Nearshoring están redefiniendo la empleabilidad y acelerando la demanda de talento especializado, según el estudio desarrollado por Tripleten “Comprendiendo la Contratación Tecnológica en México 2025”. Existe una importante transformación en el mercado laboral mexicano: mientras los empleos repetitivos tienden a desaparecer, crece ...
La transformación digital ha pasado de ser una tendencia a convertirse en un factor clave para la competitividad de las organizaciones. No se trata solo de adoptar nuevas tecnologías, sino de utilizarlas para generar valor real, optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente y del colaborador. Este proceso impulsa a las empresas a replantear ...
Como líderes, constantemente nos preguntan: ¿hasta dónde debemos llevar la automatización? ¿Podemos eliminar fricciones, reducir costos y, al mismo tiempo, ofrecer una experiencia al cliente excepcional sin perder el toque humano? La realidad que he visto tanto en salas de juntas como en la operación diaria es clara: no se trata de elegir entre personas ...