Por: Lourdes Adame Goddard, IMT
El Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT) llevó a cabo, el pasado 27 de septiembre, en el Club de Industriales, la 3 reunión del Círculo de Alto Nivel, que tiene como propósito reunir a los líderes de Customer Experience y Contact Centers, para abordar los retos más importantes de nuestra industria y compartir experiencias, a fin de generar y desarrollar acciones conjuntas en beneficio de nuestro sector.
En su presentación, Ma. Eugenia García, Directora General del IMT, compartió que el nearshoring representa el 2.5% de crecimiento económico para México, en los próximos 4 años. Esto se traduce en un aumento de 100 mil millones de dólares en el PIB del país. Asimismo, supone la creación de 500 mil puestos de trabajo en nuestro país. Estos empleos serían de alta calidad y bien remunerados, lo que ayudaría a reducir la pobreza y desigualdad en el país. “Se debe invertir en la capacitación del talento humano para garantizar que las empresas mexicanas ofrezcan servicios de alta calidad”, señaló García.
Además, el nearshoring representa una mejora en la competitividad del país al sumar 60 mil millones de dólares en inversión extranjera al país, es decir, el 4% del PIB.
Oportunidades del Nearshoring en México
Para aprovechar al máximo estas oportunidades se debe invertir en tres áreas clave:
1. Desarrollo de capital humano: invertir en capacitación de la fuerza laboral para garantizar que se tengan las habilidades y el conocimiento necesarios para brindar servicios de nearshoring de alta calidad.
2. Adopción de Tecnología: adoptar nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia y la productividad de los servicios del país.
3. Construcción de relaciones sólidas: construir relaciones sólidas con empresas para comprender sus necesidades y brindar servicios que cumplan con sus expectativas.
Retos de la industria de CX
Por otra parte, Ma. Eugenia García presentó los principales retos para la industria de CX y de los Centros de Contacto, entre ellos están:
Talento: atracción y retención de personal, talento bilingüe y bicultural y habilidades digitales.
Entorno: El entorno económico, político y social actual; la búsqueda de incentivos gubernamentales y el marco regulatorio.
Promoción: buscar el acercamiento y promoción al mercado potencial de nuestra industria
Tecnología e Innovación: incorporación de nuevas tecnologías y automatización de los Contact Centers.
La responsabilidad de la seguridad cibernética y la resiliencia de datos no puede seguir recayendo sólo en los directores de Seguridad de la Información (CISO, por sus siglas en inglés). Nuevas regulaciones de la Unión Europea, como la Directiva sobre Seguridad de Redes y Sistemas de Información (NIS2), en fase de transposición, y la Ley ...
Actualmente, las personas prefieren utilizar aplicaciones móviles para realizar tareas que antes requerían tiempo, llamadas o filas. Desde comparar precios hasta recibir asistencia personalizada, las apps se han convertido en el canal preferido de, prácticamente todas las personas, para interactuar con marcas y servicios; esto debido a que ofrecen velocidad, simplicidad y control, tres factores ...
Estamos en la era de la Inteligencia Artificial (IA), tecnología que está cada vez más al alcance de todos para obtener respuestas en tiempo real, lo que lleva el ritmo de los negocios, interacciones, conexiones y transacciones a niveles de agilidad nunca vistos. El motor de la IA son los datos. Por ende, dependemos increíblemente ...
Sin darnos cuenta, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en parte esencial de nuestra rutina. Desde que desbloqueamos el teléfono con reconocimiento facial, evitamos el tráfico con ayuda de una app o consultamos a una empresa o institución para resolver dudas, la IA está presente facilitando cada interacción. Además, la adopción de esta tecnología ...