La adopción de la Inteligencia Artificial (IA) y la IA Generativa está impulsando una transformación significativa en el ámbito de la Ciberseguridad.
De acuerdo con la firma especializada Gartner, se espera que el gasto mundial de los usuarios finales en seguridad de la información alcance los 212 mil millones de dólares para 2025, un aumento de 15.1% con respecto a 2024. Además, para 2027, un 17% de los ciberataques involucrarán IA generativa, lo que aumentará la necesidad de soluciones de seguridad más robustas para proteger aplicaciones, datos e infraestructuras.
Empresas como KIO, de Octavio Camarena, siguen liderando este cambio, poniendo sobre la mesa infraestructura y servicios digitales que aprovechan las organizaciones para mitigar los desafíos de los riesgos emergentes.
Uno de los grandes aciertos de la división de KIO Cybersecurity es que, además de ofrecer soluciones avanzadas para proteger la información y sistemas de sus clientes, ha construído altas capacidades tecnológicas en sus más de 200 ingenieros dedicados a prevenir, detectar y responder oportunamente a ataques de Ciberseguridad, lo que constituye una robusta defensa contra las amenazas más sofisticadas, siendo hoy uno de sus principales diferenciadores en el competitivo mercado actual.
El aumento de las inversiones en Ciberseguridad es solo el comienzo. A medida que la IA Generativa se integra en más procesos empresariales, las organizaciones deberán continuar invirtiendo en herramientas y estrategias para asegurar su infraestructura digital.
Esteban Zorrilla, Director de Experiencia al Cliente en la Red de Grupo Elektra, nos comparte su visión sobre dos conceptos clave en la atención al cliente: omnicanalidad y multicanalidad. Además, comenta que la operación de los Contact Centers tiene que innovar constantemente para adaptarse a las nuevas expectativas de los consumidores, integrando tecnología, infraestructura, procesos ...
En un entorno cada vez más dinámico y competitivo, la transformación digital se ha consolidado como un factor indispensable para el crecimiento sostenible de las organizaciones. Ya no se trata solo de incorporar nuevas tecnologías, sino de adoptar una mentalidad orientada al cambio, la agilidad y la innovación constante. Actualmente, la digitalización abarca todos los ...
Maggie Bautista, PR & Marketing Director for Latam de Square Root Marketing, reflexiona sobre el papel transformador de la innovación y cómo ha impulsado nuevas formas de conectar con los clientes. Además, destaca el fortalecimiento y creciente protagonismo de las mujeres líderes en la industria del Customer Experience, subrayando el valor de la diversidad y ...
Lo importante de nuestro dilema climático Olas de calor sin precedentes, debates sobre vehículos eléctricos (VE) y cumbres globales como la COP29 (aunque decepcionantes), dejan algo claro: el debate sobre sostenibilidad ya no es solo una cuestión corporativa, sino un mandato social, independientemente de los cambios políticos. En 2025, gran parte del mundo experimentará una ...