La adopción de la Inteligencia Artificial (IA) y la IA Generativa está impulsando una transformación significativa en el ámbito de la Ciberseguridad.
De acuerdo con la firma especializada Gartner, se espera que el gasto mundial de los usuarios finales en seguridad de la información alcance los 212 mil millones de dólares para 2025, un aumento de 15.1% con respecto a 2024. Además, para 2027, un 17% de los ciberataques involucrarán IA generativa, lo que aumentará la necesidad de soluciones de seguridad más robustas para proteger aplicaciones, datos e infraestructuras.
Empresas como KIO, de Octavio Camarena, siguen liderando este cambio, poniendo sobre la mesa infraestructura y servicios digitales que aprovechan las organizaciones para mitigar los desafíos de los riesgos emergentes.
Uno de los grandes aciertos de la división de KIO Cybersecurity es que, además de ofrecer soluciones avanzadas para proteger la información y sistemas de sus clientes, ha construído altas capacidades tecnológicas en sus más de 200 ingenieros dedicados a prevenir, detectar y responder oportunamente a ataques de Ciberseguridad, lo que constituye una robusta defensa contra las amenazas más sofisticadas, siendo hoy uno de sus principales diferenciadores en el competitivo mercado actual.
El aumento de las inversiones en Ciberseguridad es solo el comienzo. A medida que la IA Generativa se integra en más procesos empresariales, las organizaciones deberán continuar invirtiendo en herramientas y estrategias para asegurar su infraestructura digital.
Novacomp, compañía de servicios de TI en Latinoamérica y Estados Unidos, anunció el inicio de operaciones en México, con lo que contribuirá al avance tecnológico de las compañías y del progreso digital del país. La noticia se dio a conocer durante el seminario: “Innovation Minds: IA y datos en la nueva era empresarial” que se ...
En los últimos años, la adopción de tecnologías basadas en Inteligencia Artificial (IA) ha permitido, tanto a industrias como a organizaciones, automatizar tareas repetitivas, analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real y mejorar la toma de decisiones con modelos predictivos. Industrias como la banca, la salud, el comercio y la atención al cliente han ...
Elia Santillán, Director País de Atento México, nos habla sobre el panorama de la industria del Customer Experience y de los BPO’s en el país, destacando las principales tendencias, retos y oportunidades que marcan el rumbo del sector. En esta conversación, menciona cómo la hiperpersonalización, la Inteligencia Artificial (IA) y la transformación de los Centros ...
En 2025, la Inteligencia Artificial (IA) continuará revolucionando los Centros de Contacto, impulsando mejoras significativas en la Experiencia del Cliente y la eficiencia operativa. A continuación, se presentan las tendencias más destacadas que moldearán este sector: 1. Ascenso de la calidad asistida por IA La integración de IA Generativa en los procesos de aseguramiento de ...