Capital Humano

Cerrar la brecha de género en materia tecnológica es indispensable para eliminar barreras de educación y trabajo


Cerrar la brecha de género en materia tecnológica es indispensable para eliminar barreras de educación y trabajo
Por: i.hernandez Publicada el: 24 . abril . 2023

Por: Iván Hernández, IMT

El pasado 22 de abril se celebró el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación; esta conmemoración tiene como objetivo impulsar a niñas y mujeres jóvenes a considerar la posibilidad de orientar sus estudios, trabajos u oficios al campo de las carreras en tecnología. Según la Unicef, se observan mayores diferencias de género en áreas como ingeniería, manufactura y construcción, donde sólo 7% de las mujeres optan por estos campos, en relación con el 21% de los hombres.

En cuanto a las TIC´s, solo el 3% de las mujeres se enfocan en esta área; de acuerdo con un estudio de Uptime Istitute, en la industria de centros de datos, únicamente el 10% de los puestos están ocupados por mujeres. Las razones podrían deberse a varios factores, como la poca orientación vocacional hacia las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), los estereotipos, la falta de reconocimiento a mujeres destacadas que sirvan de ejemplo a las futuras generaciones, el tipo de enseñanza, poca información sobre las oportunidades profesionales en estos ámbitos, entre otros.

Por ello, actualmente existen diversas fundaciones que colaboran de la mano con grandes empresas con el fin de superar la brecha digital a través de distintas iniciativas: conectar las comunidades en las que vivimos a las oportunidades de un mundo digital, desarrollar competencias digitales y facilitar el acceso a la educación tecnológica, facilitar la adopción de la tecnología garantizando al mismo tiempo un uso seguro y responsable y, ofrecer formación y oportunidades profesionales para trabajar en el sector tecnológico.

Este tipo de iniciativas pueden marcar la diferencia a la hora de involucrar y apoyar a niñas y jóvenes a ser la próxima generación de mujeres en tecnología. La clave está en promover un enfoque integrador, que considere la perspectiva de género al impartir las habilidades y conocimientos necesarios para se pueda interactuar de manera efectiva en el mundo y participar activamente en la fuerza laboral del futuro.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Noticia destacada octubre . 17 . 2025

Está claro que la Inteligencia Artificial (IA) ha venido a revolucionar todas las industrias, en cualquier tamaño de empresa. Se habla mucho de los beneficios que esta tecnología nos brinda (procesos redefinidos, operaciones a mayor velocidad y optimización de la relación con los clientes, por ejemplo), pero antes que todo es importante que las organizaciones ...

Noticia destacada octubre . 17 . 2025

En el marco de las discusiones para actualizar la política fiscal y digital de México, la inclusión del Artículo 30-B en el Código Fiscal de la Federación ha despertado preocupación entre expertos y actores del sector tecnológico. La propuesta plantea otorgar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) acceso constante y en tiempo real a las ...

Customer Experience octubre . 16 . 2025

En una búsqueda constante de las organizaciones por diferenciarse en un entorno empresarial cada vez más competitivo, la respuesta se encuentra en la automatización inteligente de procesos complejos por medio de la IA Agéntica, un salto cualitativo que trasciende las limitaciones de la IA generativa tradicional. Mientras que los modelos de lenguaje convencionales se limitan ...

Noticia destacada octubre . 16 . 2025

El tiempo se ha convertido en el recurso más escaso de estudiantes y profesionales, entre entregas, reuniones, exámenes y proyectos, muchas veces las horas no alcanzan. En este escenario, la Inteligencia Artificial (IA) aparece como un aliado estratégico que no reemplaza el esfuerzo humano, pero sí libera carga, organiza mejor las jornadas y multiplica la ...