Capital Humano

Cerrar la brecha de género en materia tecnológica es indispensable para eliminar barreras de educación y trabajo


Cerrar la brecha de género en materia tecnológica es indispensable para eliminar barreras de educación y trabajo
Por: i.hernandez Publicada el: 24 . abril . 2023

Por: Iván Hernández, IMT

El pasado 22 de abril se celebró el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación; esta conmemoración tiene como objetivo impulsar a niñas y mujeres jóvenes a considerar la posibilidad de orientar sus estudios, trabajos u oficios al campo de las carreras en tecnología. Según la Unicef, se observan mayores diferencias de género en áreas como ingeniería, manufactura y construcción, donde sólo 7% de las mujeres optan por estos campos, en relación con el 21% de los hombres.

En cuanto a las TIC´s, solo el 3% de las mujeres se enfocan en esta área; de acuerdo con un estudio de Uptime Istitute, en la industria de centros de datos, únicamente el 10% de los puestos están ocupados por mujeres. Las razones podrían deberse a varios factores, como la poca orientación vocacional hacia las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), los estereotipos, la falta de reconocimiento a mujeres destacadas que sirvan de ejemplo a las futuras generaciones, el tipo de enseñanza, poca información sobre las oportunidades profesionales en estos ámbitos, entre otros.

Por ello, actualmente existen diversas fundaciones que colaboran de la mano con grandes empresas con el fin de superar la brecha digital a través de distintas iniciativas: conectar las comunidades en las que vivimos a las oportunidades de un mundo digital, desarrollar competencias digitales y facilitar el acceso a la educación tecnológica, facilitar la adopción de la tecnología garantizando al mismo tiempo un uso seguro y responsable y, ofrecer formación y oportunidades profesionales para trabajar en el sector tecnológico.

Este tipo de iniciativas pueden marcar la diferencia a la hora de involucrar y apoyar a niñas y jóvenes a ser la próxima generación de mujeres en tecnología. La clave está en promover un enfoque integrador, que considere la perspectiva de género al impartir las habilidades y conocimientos necesarios para se pueda interactuar de manera efectiva en el mundo y participar activamente en la fuerza laboral del futuro.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Cx Centro de Contacto noviembre . 7 . 2025

Actualmente, la relación entre las empresas y sus clientes ha dejado de ser solo transaccional para convertirse en una experiencia integral. Cada interacción, ya sea una llamada, un chat, un correo o una consulta en redes sociales, define cómo los usuarios finales perciben a una marca y si confiarán en ella a largo plazo. Ante ...

IMT noviembre . 7 . 2025

En una era donde la experiencia define el éxito de las organizaciones, reconocer a quienes impulsan la transformación y la mejora continua se ha vuelto esencial. En este contexto, el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT) presentó la vigésimo primera edición del Premio Nacional CX & EX 2026, una distinción que celebra más de veinte años ...

CX y Contact Centers noviembre . 5 . 2025

La industria de las comunicaciones unificadas vive una nueva era con la culminación de una trayectoria de liderazgo que comenzó hace más de seis décadas. Plantronics, la marca icónica que revolucionó la comunicación con sus diademas ligeras (siendo pionera desde la cabina de un avión hasta el histórico alunizaje del Apolo 11), ha consolidado su ...

Noticia destacada noviembre . 3 . 2025

En casi todas las empresas, la Inteligencia Artificial (IA) ya está adentro. No necesariamente por una decisión estratégica, sino por iniciativa de los propios equipos: áreas de marketing que utilizan herramientas generativas, desarrolladores que integran APIs en entornos locales o analistas que entrenan modelos para agilizar reportes. Algunos funcionan en servidores internos, otros directamente en ...