Tecnología

Brecha digital: el desafío de las mujeres en la tecnología


Brecha digital: el desafío de las mujeres en la tecnología
Por: Ursula Mancuso, Talent & Development Coordinator, Baufest. Publicada el: 5 . marzo . 2025

La industria tecnológica ha sido tradicionalmente percibida como un ámbito profesional mayormente orientado al género masculino, con una presencia femenina limitada en roles técnicos y de liderazgo. En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, vale la pena analizar sobre los desafíos y avances en la equidad de género dentro del sector tecnológico.

A medida que lo digital cobra un papel central en la sociedad, cada vez más mujeres eligen carreras en tecnología. Las empresas han reconocido el valor de la diversidad y están implementando estrategias para fomentar una mayor participación femenina. Sin embargo, aún existen grandes retos en este sector, datos recientes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Mujeres y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) revelan que la brecha salarial entre hombres y mujeres en el campo tecnológico sigue siendo considerable y que solo el 16% de mujeres elige carreras en tecnología.

México no es la excepción. Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), sólo 3 de cada 10 profesionistas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) son mujeres. A pesar de que existe un aumento gradual de presencia femenina en las carreras STEM, el ritmo de crecimiento ha sido muy lento, con un incremento anual sólo del 4.4%. A este paso, tendrían que pasar varios años para lograr una representación equitativa.

Es importante analizar que estas brechas pueden generarse debido a la falta de confianza en incursionar en el campo tecnológico, por ello es fundamental seguir impulsando políticas y estrategias que fomenten la equidad en el sector. La educación juega un papel crucial en este proceso, ya que desde edades tempranas es necesario motivar a las niñas a interesarse en la tecnología y romper con los estereotipos de género.

Las empresas son una pieza clave para establecer objetivos y metas claras que fomenten la participación de mujeres. A través de eventos de networking, programas educativos o mentorías enfocadas a empoderar a más mujeres para que persigan carreras en esta área.

En Baufest, asumimos esta responsabilidad y trabajamos activamente para cerrar la brecha de género. Un ejemplo de ello es que, en el puesto de automatización de pruebas, 21% son mujeres en el último año. Además, nos enaltece contar el hecho de que hoy, en la compañía, el 27% de los roles de liderazgo están siendo desempeñados por mujeres excepcionales, cuyo talento y compromiso están impulsando un equipo diverso e innovador.

Cada año, realizamos actividades para concientizar acerca del rol de las mujeres en el ámbito laboral y personal. Este 2025, conmemoramos el Día Internacional de la Mujer con un conversatorio enfocado en los desafíos y oportunidades en la industria tecnológica. Buscamos abrir la conversación a quienes quieran aportar sus ideas y alzar la voz en un encuentro de confianza. La equidad de género no sólo se trata de garantizar igualdad de oportunidades, sino también crear espacios seguros y respetuosos para todas las personas.

En definitiva, aunque la presencia de mujeres en la tecnología ha aumentado notoriamente, aún quedan desafíos por superar para lograr una verdadera equidad. Desde la motivación para impulsar a talentos femeninos a incorporarse en la industria hasta la colaboración entre empresas y sus equipos, es importante garantizar un futuro donde la tecnología sea un espacio más inclusivo y diverso.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Noticia destacada noviembre . 18 . 2025

Actualmente, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un pilar esencial para las organizaciones que buscan mantenerse competitivas y relevantes. Su adopción ya no es una iniciativa aislada dentro del ámbito tecnológico, sino una estrategia integral que impacta todas las áreas del negocio: desde la operación y el servicio al cliente, hasta la toma ...

Noticia destacada noviembre . 14 . 2025

Durante el mes de noviembre, cada año los negocios del Retail se preparan para un aumento masivo en sus ventas, transacciones y tráfico digital debido a las dos temporadas de venta más importantes en el año: Buen Fin y Black Friday. Pero, mientras afinan sus estrategias comerciales y logísticas, también deben considerar el enorme riesgo ...

Video noviembre . 13 . 2025

Felipe Bernal, Director General de ADT México, comparte cómo la obtención de la certificación del Modelo Global CIC y del Premio Nacional CX & EX, ambos otorgados por el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT), reflejan el compromiso de la empresa con la excelencia y la mejora continua. Más que reconocimientos, representan una filosofía de trabajo ...

Cx Centro de Contacto noviembre . 13 . 2025

En los últimos años, el enfoque empresarial hacia la atención al cliente ha experimentado una transformación profunda. Ya no basta con ofrecer un buen servicio: hoy las marcas deben crear experiencias memorables y personalizadas que conecten emocionalmente con sus consumidores. En este nuevo panorama, la Inteligencia Artificial (IA) y la orquestación de experiencias se han ...