Por: Iván Hernández, IMT
Avaya, empresa especializada en soluciones de experiencia del cliente (CX), anunció su restructuración financiera y salió del proceso del Capítulo 11 con una estructura de capital orientada al crecimiento que incluye aproximadamente $650 millones de dólares en liquidez, así como un índice de apalancamiento neto de menos de 1x. Este hito completa un paso crítico en la transformación de la empresa.
“Avanzamos con importantes recursos financieros para acelerar la inversión en nuestro portafolio, esto a medida que continuamos brindando innovación sin disrupción a nuestros clientes, los cuales se encuentran en diferentes etapas de su transición a la nube”, dijo Alan Masarek, Director Ejecutivo de Avaya. Y agregó: “en un momento en que la innovación nunca ha sido más importante para el éxito de una organización; nos sentimos orgullosos de ser una respuesta a los desafíos más apremiantes de nuestros clientes”.
Las inversiones en innovación de productos de la empresa seguirán centrándose en Avaya Experience Platform, la cual permite a las organizaciones mejorar sus capacidades de CX a través de innumerables canales de comunicación. Desde principios de año, la compañía ha lanzado más de 150 funcionalidades y mejoras de productos nuevos en su portafolio; también presentó Avaya Enterprise Cloud, una instancia dedicada a las soluciones de software de comunicaciones unificadas, Colaboración (UC&C) y Centros de Contacto (CC) dirigidas a grandes organizaciones.
Al respecto el Director Ejecutivo de Avaya puntualizó: “Nos complace, también, dar la bienvenida a una nueva Junta Directiva con amplia experiencia en liderazgo financiero y en la industria, misma que ayudará a Avaya a iniciar una nueva era de crecimiento y excelencia operativa. Nuestros miembros entrantes a la Junta aportarán décadas de experiencia, conocimientos y habilidades a medida que invertimos en impulsar la próxima ola de innovación en las comunicaciones empresariales, así como brindar soluciones enfocadas a la experiencia del cliente”.
La Junta Directiva de Avaya ahora está compuesta por nueve Directores:
“Aprecio el fuerte apoyo que nuestros inversores han demostrado a lo largo de este proceso, y agradezco a nuestros clientes, socios, miembros del equipo y otras partes interesadas por su compromiso y confianza inquebrantables en Avaya”, finalizó Alan Masarek.
La Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado la manera en que trabajamos y accedemos a la información, pero su impacto en el consumo energético es un tema poco discutido. Por ejemplo, ¿sabías que una consulta en ChatGPT consume casi 10 veces más electricidad que una búsqueda en Google? Esta diferencia se debe a la enorme capacidad ...
Los pagos a través de aplicaciones de mensajería ya son una realidad en gran parte del mundo, y todo apunta a que podrían convertirse en el principal canal de transacciones en los próximos años. Este cambio de comportamiento está impulsado por una combinación de factores: por un lado, un mayor uso de chatbots, avances en ...
La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa tecnológica reservada para unos cuantos. Hoy, su verdadero potencial radica en su capacidad para democratizarse, es decir, en que más personas, organizaciones e instituciones tengan acceso a herramientas, conocimientos y recursos que les permitan aplicarla con sentido y propósito. Cuando esta tecnología se integra de ...
A lo largo de los años, las instituciones financieras han mantenido un constante ritmo de digitalización, incorporando tecnologías como APIs, computación en la nube, Internet de las Cosas y Blockchain, que han transformado radicalmente sus operaciones. Esta adopción tecnológica no solo ha permitido optimizar procesos internos, sino que ha revolucionado la experiencia del cliente mediante ...