Por: Redacción, IMT.
Atento, empresa especializada en gestionar la experiencia del cliente de más de 400 marcas, combinando tecnología avanzada con toque humano, cumplirá este año 25 años de su fundación.
A lo largo de las últimas dos décadas y media, la compañía no solo ha ayudado a escribir los principales capítulos de este sector, sino que también ha liderado la construcción de la relación entre las marcas y sus consumidores, tanto B2C como en B2B.
“El advenimiento de tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial, el Blockchain, el IoT y la computación en la nube, forma parte cada vez más de nuestra realidad y, Atento, se ha vuelto pionera en la implementación de estos recursos, mejorando la eficiencia operativa y ofreciendo experiencias más personalizadas”, mencionó Dimitrius Oliveira, CEO de Atento.
Con la certeza de que la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad en todo negocio, la compañía anuncio una nueva dirección estratégica, con el objetivo de rediseñar la forma en que las organizaciones se relacionan con sus clientes hacia la excelencia en el sector BTO (Business Transformation Outsourcing).
“Hemos entrado en un nuevo ciclo para la empresa, para mejorar nuestra entrega de CX y para nuestra expansión geográfica, con los empleados y los clientes en el centro”, agregó Oliveira. Y añadió: “Miramos nuestra historia con gran orgullo y satisfacción, lo que impulsa a acelerar nuestro camino hacia el liderazgo de BTO”.
La Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado la manera en que trabajamos y accedemos a la información, pero su impacto en el consumo energético es un tema poco discutido. Por ejemplo, ¿sabías que una consulta en ChatGPT consume casi 10 veces más electricidad que una búsqueda en Google? Esta diferencia se debe a la enorme capacidad ...
Los pagos a través de aplicaciones de mensajería ya son una realidad en gran parte del mundo, y todo apunta a que podrían convertirse en el principal canal de transacciones en los próximos años. Este cambio de comportamiento está impulsado por una combinación de factores: por un lado, un mayor uso de chatbots, avances en ...
La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa tecnológica reservada para unos cuantos. Hoy, su verdadero potencial radica en su capacidad para democratizarse, es decir, en que más personas, organizaciones e instituciones tengan acceso a herramientas, conocimientos y recursos que les permitan aplicarla con sentido y propósito. Cuando esta tecnología se integra de ...
A lo largo de los años, las instituciones financieras han mantenido un constante ritmo de digitalización, incorporando tecnologías como APIs, computación en la nube, Internet de las Cosas y Blockchain, que han transformado radicalmente sus operaciones. Esta adopción tecnológica no solo ha permitido optimizar procesos internos, sino que ha revolucionado la experiencia del cliente mediante ...