Customer Experience

Asociación Mexicana de Data Centers: una pieza clave para el desarrollo de la industria


Asociación Mexicana de Data Centers: una pieza clave para el desarrollo de la industria
Por: i.hernandez Publicada el: 30 . marzo . 2023

Por: Iván Hernández, IMT

Actualmente, empresas de cualquier sector y tamaño gestionan a diario una gran cantidad de información como consecuencia del proceso de transformación digital en el que se encuentran inmersas. Contar con una instalación física o de redes virtuales que ayuden a las organizaciones a recopilar, almacenar, procesar y distribuir el acceso a sus aplicaciones y datos compartidos es de suma importancia para poder garantizar la disponibilidad de toda la información almacenada ante cualquier tipo de imprevisto, ya sea un desastre natural o una acción provocada por el hombre.

Esa es precisamente la función de un Data Center, alojar los activos más preciados y exclusivos de una empresa y ofrecer un mayor rendimiento y seguridad a las operaciones diarias de la misma. Dependiendo de las necesidades de cada organización un Data Center o Centro de Datos puede variar significativamente en tamaño, por lo que muchas empresas optan por contratar los servicios de proveedores especializados. A pesar de ello, un alto porcentaje de los Data Center con infraestructura física han evolucionado a una estructura virtual, la cual admite aplicaciones y cargas de trabajo en entornos múltiples basados en la nube.

México, además de ser la segunda economía más competitiva de Latinoamérica y una de las quince más grandes del mundo, es una de las naciones que lideran el presente y futuro de la industria de los Centros de Datos. Por tal motivo, el pasado 22 de marzo del año en curso se llevó a cabo la presentación de la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC), con el objetivo de conformar una industria sostenible, segura y confiable que esté preparada para las necesidades tecnológicas de las empresas mexicanas y de la sociedad.

Adriana Rivera Cerecedo, Directora Ejecutiva de MEXDC mencionó que hoy existen muchas empresas locales, regionales y globales que participan activamente en el mercado nacional desde hace muchos años y han allanado el camino para consolidar la industria.

“La MEXDC buscará concentrar todas las iniciativas del sector. Nacemos como asociación en defensa de los intereses de todos los jugadores: pequeños, medianos y grandes. No venimos a competir, sino a concentrar esfuerzos en una asociación mexicana neutral”, agregó Cerecedo.

Por otro lado, Amet Novillo, Presidente de la MEXDC, detalló que es innegable que hoy los Data Centers cumplen un rol protagónico en todas las organizaciones, ya que es un requerimiento estratégico y crítico para todos los negocios que se establecen hoy en día. Son prácticamente el corazón de las economías digitales, resguardando y habilitando el acceso a los datos en todo momento.

“La MEXDC actuará como portavoz, como punto de contacto reconocible de las necesidades de la industria, el interlocutor entre el gobierno, los medios de comunicación y la sociedad en general”, puntualizó Novillo.

Explicó que más allá de los retos tecnológicos, la industria de los Data Centers en México se enfrenta a grandes desafíos: regulación, energía, sustentabilidad y talento. Áreas estratégicas que la asociación busca fortalecer y potenciar para brindar un mejor servicio.

Durante la presentación de la MEXDC, estuvieron presentes Diego Sinhue Rodríguez, Gobernador del Estado de Guanajuato, y Marco Antonio Del Petre, titular de la Secretaria de Desarrollo Sustentable del Estado de Querétaro, quienes destacaron el gran esfuerzo de los socios fundadores de la asociación.

“Estaremos trabajando para desarrollar acciones coordinadas o en colaboración con cualquier nivel de la administración para conformar alianzas en la creación y capacitación de talento bien pagado, tales como: certificación a profesionales y empresas en la industria de Centros de Datos para mejorar su conocimiento y habilidades, así como establecer alianzas estratégicas con otras organizaciones, tanto nacionales como internacionales con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos y mejores prácticas”, finalizó Amet Novillo, Presidente de la MEXDC.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Customer Experience junio . 13 . 2025

Vivimos una era de transformación en los hábitos de consumo donde los usuarios están más conectados, informados y exigentes que nunca. En esta economía de la experiencia ya no basta con ofrecer interacciones eficientes, ahora también deben ser emocionalmente relevantes. En México, más del 80 % de los usuarios digitales accedieron a internet a través ...

Noticia destacada junio . 13 . 2025

El Día Mundial del WiFi, tecnología crucial para el teletrabajo, se celebrará este próximo 20 de junio. Además de ser una excelente oportunidad para validar lo que esta herramienta aporta en nuestro día a día, también es buen momento para ahondar en los riesgos a la seguridad de los datos que un uso no responsable ...

Video junio . 12 . 2025

Daniel Cestau, Senior Advisor de GoContact México, nos comparte una visión clara y estratégica sobre la propuesta de valor que la compañía ofrece al mercado mexicano, así como los principales desafíos que enfrentan hoy los Centros de Contacto en el país. Además, analiza cómo la adopción de tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial, está redefiniendo ...

Noticia destacada junio . 11 . 2025

La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad estratégica en el panorama organizacional. A medida que los mercados evolucionan y los consumidores demandan experiencias personalizadas, las empresas se ven impulsadas a adoptar tecnologías avanzadas que les permitan responder con agilidad, precisión y eficiencia. Gracias a la IA, procesos ...